
Nacional y Peñarol se enfrentan este lunes, a la hora 21.00 en el Estadio Centenario, por la Serie Río de la Plata en un clásico amistoso que será el aperitivo para volver a enfrentarse seis días después por un torneo oficial: la Supercopa Uruguaya 2025.
Peñarol llega con el Campeonato Uruguayo 2024 recién ganado con una campaña histórica de puntos ganados.
Además, el equipo llegó a semifinales de la Copa Libertadores, un torneo donde Nacional quedó afuera en octavos de final.
Los tricolores no pudieron ni ganar la Copa AUF Uruguay donde sucumbieron en la final, por penales contra Defensor Sporting.
Peñarol favorito por mantener mayor cantidad del plantel
Las campañas de 2024 condicionan este clásico.
Peñarol mantuvo la base del plantel e hizo una inversión de US$ 7 millones para comprar el 80% de la ficha de Leonardo Fernández, el mejor jugador del Campeonato Uruguayo 2024 según la encuesta Fútbolx100 que realiza anualmente Referí.
El equipo perdió a Washington Aguerre, Guzmán Rodríguez, Diego Sosa, Sebastián Cristóforo, Gastón Ramírez, Alan Medina, Leonardo Sequeira, Matheus Babi, Nahuel Acosta y Facundo Batista.
Además, tiene en la puerta de salida a Nicolás Rossi, a préstamo, y a Damián García, vendiéndolo al mercado árabe.
A la base que quedó del año pasado y para paliar algunas de esas bajas fueron contratados Martín Campaña, Gastón Silva, Diego García y David Terans.
El rearmado de Nacional y la advertencia de Flavio Perchman a Martín Lasarte
Antonio Galeano Nacional vio partir a Leandro Lozano, Emiliano Velázquez, Mateo Antoni, Fredy Martínez, Felipe Cairus, Rodrigo Chagas, Alexis Castro, Diego Zabala, Gastón González, Guillermo López, Ruben Bentancourt y Federico Santander.
En contrapartida llegaron Emiliano Ancheta, Lucas Morales, Diego Romero, Julián Millán, Yonatan Rodríguez, Franco Catarozzi, Rómulo Otero, Lucas Villalba y Bruno Damiani.
El vicepresidente Flavio Perchman sigue buscando un extremo, un volante central que es César Araújo y un centrodelantero.
Este domingo, en el Polideportivo que se emite por Canal 12, Perchman volvió a hablar sobre la continuidad de Martín Lasarte como entrenador y dijo que la misma está garantizada para el arranque del Campeonato Uruguayo "en un 90%".
Consultado por qué dejaba ese 10% de margen contestó: "Y... Si pierde los dos clásicos 3-0" ya no podrá seguir.
La ventaja que arrastra Nacional
Lasarte logró mantener una columna vertebral en el equipo: Luis Mejía, Sebastián Coates, Christian Oliva y Nicolás "Diente" López.
Los puntos que obtuvo en la campaña fueron mejores que los del Nacional 2022 cuando fue campeón uruguayo con Pablo Repetto.
Es decir, que solo se vio superado por un Peñarol histórico. El Peñarol de Diego Aguirre.
Otero dio pinceladas de ser una contratación de nivel.
Y el equipo no perdió con Peñarol en todo 2024.
En cinco clásicos jugados, el bolso terminó invicto contra Peñarol con dos triunfos, uno de ellos oficial, por el Torneo Clausura, y tres empates.
De esos empates, dos clásicos los ganó por penales. Uno por esta misma Serie Río de la Plata y otro oficial, por la final del Torneo Intermedio, título modesto pero que le permitirá disputar la final de la Supercopa el domingo 26 de enero.
El termómetro del hincha, sin embargo, hizo que Peñarol agotara antes sus entradas contra el tricolor.
La probable formación de Nacional
Atentos a los dos partidos de pretemporada jugados, donde perdió 1-0 con San Lorenzo y 2-0 con Olimpia, Nacional jugaría con Luis Mejía, Nicolás Rodríguez, Sebastián Coates, Julián Millán o Diego Polenta, Gabriel Báez; Rómulo Otero, Christian Oliva, Franco Catarozzi, Jeremía Recoba; Nicolás López y Bruno Damiani.
Será relevos Ignacio Suárez, Lucas Morales Burruzo, Mateo Rivero, el que quede afuera entre Polenta y Millán, Diego Romero, Jairo Amaro, Rodrigo Mederos, Mauricio Pereyra, Nahuel "Magia" López, Alexander Dos Santos y Diego Herazo.
Pueden pelear un lugar en el plantel Yonathan Rodríguez y Emiliano Ancheta, no así Lucas Villalba.
La probable formación de Peñarol
Peñarol tiene un cuadro ya armado que viene de empatar 1-1 con Colo Colo y de perder 1-0 con San Lorenzo.
Se perfila para jugar con Guillermo De Amores, Damián Suárez, Javier Méndez, Léo Coelho, Maximiliano Olivera; Rodrigo Pérez, Eduardo Darias; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Jaime Báez; Maximiliano Silvera.
Los relevos serán Kevin Morgan, Pedro Milans, Martín Gianoli, Nahuel Herrera, Lucas Hernández, Camilo Mayada, Tomás Olase, Ignacio Sosa, Diego García, Felipe Avenatti y Leandro Umpiérrez.
No estarán a la orden aún Martín Campaña, Gastón Silva ni David Terans. Tampoco, en principio, Damián García ni Nico Rossi.
Noticia rastreada 19 de enero 2025 - 00:45 CET @bostero.dev