Cuánto dinero se llevó el plantel de Peñarol en concepto de premios por 2024 y cómo dijo que lo pagó Ignacio Ruglio


Peñarol recaudó más de US$ 10 millones por sus actuaciones en 2024 por el Campeonato Uruguayo y la Copa Libertadores: mirá cuánto dinero embolsaron los jugadores

La memorable temporada 2024 que tuvo Peñarol ya quedó atrás y el equipo de Diego Aguirre ya está en plena pretemporada apuntando a repetir en 2025 todo lo muy bueno hecho el año pasado.

Peñarol se consagró campeón uruguayo, luego de tres años, con una temporada récord en puntos. Además, en la Copa Libertadores, el aurinegro tuvo una excelente campaña llegando hasta semifinales.

Por ser el campeón uruguayo, Peñarol embolsó de parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) un premio de US$ 1 millón.

Es la primera vez que Peñarol cobra ese monto ya que el mismo se implementó en 2022 cuando Nacional, liderado por Luis Suárez, fue campeón uruguayo, mientras que en 2023 el vencedor fue Liverpool.

Por llegar a semifinales en Copa Libertadores, Peñarol recaudó en concepto de premios US$ 9.570.000 -según lo pactado por Conmebol antes del inicio del certamen- y por recaudaciones alrededor de US$ 2.500.000.

A los casi US$ 10 millones que Peñarol recaudó, Conmebol le descontó todas las multas que le fue aplicando durante la Copa por el mal comportamiento de los hinchas aurinegros.

Por los incidentes contra Rosario Central en Argentina, Peñarol fue multado en US$ 25 mil y el presidente Ignacio Ruglio en US$ 5.000.

Por las bengalas y la batería de pirotecnia lanzada en la antesala del duelo revancha contra Flamengo, por cuartos de final, la multa fue de US$ 200 mil.

Finalmente, por todas las irregularidades que rodearon el partido revancha semifinal con Botafogo, Peñarol recibió un castigo de US$ 263 mil. Además, el golero Washington Aguerre fue multado en US$ 15 mil.

Peñarol apeló ese fallo porque en el mismo se lo condenó a jugar tres partidos a puertas cerradas.

El premio que se llevaron los jugadores de Peñarol

Con una recaudación de US$ 10.570.000 solo en conceptos de premios por el Uruguayo y la Libertadores, el presidente Ignacio Ruglio reveló que le pagó al plantel US$ 2.400.000 en concepto de premios por los méritos deportivos obtenidos.

El pasado domingo, en Punto Penal que se emite por Canal 10, Ruglio expresó que le pagó ese importe a los jugadores al contado.

También confesó que ese tema estuvo en la mesa de la negociación con Francisco Suinaga, presidente de Toluca, club al que Peñarol le compró el 80% de la ficha por US$ 7 millones.

Cuando Suinaga dudó si Peñarol era capaz de afrontar ese monto, Ruglio le dijo: "Pregúntenle a Leo cómo le pagamos los US$ 2.400.000 de premios cuando en la región los clubes de Brasil o Argentina pagan los premios en uno, dos o tres años, en cuotas, los financian. Nosotros ya le depositamos ese monto a los jugadores".

Con un plantel que terminó conformado por 34 jugadores, con ese premio cada jugador embolsó poco más de
US$ 70 mil.

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa