Agustín Alayes rompió el silencio tras dejar Peñarol: lo que habló con Ignacio Ruglio, lo que "abarca" Diego Aguirre y la explicación de su salida


“Es una decisión que creo que es la mejor para todos”, dijo el gerente deportivo argentino Agustín Alayes, quien explicó su salida de Peñarol

El argentino Agustín Alayes, ex director deportivo del Club Atlético Peñarol, explicó por qué dejó a los carboneros tras terminar la temporada 2024 en la que los aurinegros fueron campeones del Uruguayo y realizaron una buena Copa Libertadores.

Como informó Referí, el exjugador de Estudiantes de La Plata presentó su renuncia a fines de diciembre.

Este martes, Alayes explicó a qué se debió su salida y contó cómo quedó el vínculo con Peñarol.

“Mi vínculo formalmente se terminó. La decisión tiene que ver mucho con lo personal y es algo que compartí con la dirigencia y que creía que era lo mejor para Peñarol por cómo estaban dadas las cosas”, señaló a Minuto 1 de radio Carve Deportiva.

Ricardo Scaglia con Ruglio, Aguirre, González, Solomita, Alayes y Fernández

“La relación es muy buena desde lo personal y estoy disponible por cualquier cosa que puedan necesitar”, agregó sobre el vínculo con la institución.

Alayes profundizó en lo que lo llevó a tomar su decisión de alejarse de Peñarol, club al que llegó para comenzar la pasada temporada 2024.

“Problema no tengo ninguno”, destacó. “Cuando digo personal es una decisión que creo que después se vincula con lo profesional. Haciendo un análisis de lo que fue el año, de los bueno que fue, de cómo son las cosas y de conocer un poco ya toda la dinámica de Peñarol, sinceramente tomé una decisión personal vinculado con lo profesional, difícil, porque me sentí muy cómodo y muy bien tratado. Pero desde lo profesional siento que como están las cosas hoy en Peñarol no sé si es tan necesaria mi figura y mi rol. Y también siento que la gerencia deportiva, y lo que pretende el club hoy, se puede cubrir sin mi presencia”.

“Por ahí es difícil explicar porque son decisiones que por lo general la gente no toma, y sobre todo cuando estás en un lugar importante como este, pero yo siempre a lo largo de mi vida me he movido por cómo me he sentido y me pareció que era lo mejor, no solo para mí, sino parta el club. No creo que superpoblar de gente sea lo mejor”, agregó.

El gerente deportivo argentino señaló que en principio al presidente Ignacio Ruglio y a la directiva no cayó del todo bien su decisión, pero luego la entendieron.

“De parte de la directiva y el presidente tuve algo de resistencia, porque la relación era muy buena y el contrato era por tres años, más allá de que yo puse como condición que al final de cada año revisarlo y volver a elegirnos”, comentó. “Es una decisión que creo que es la mejor para todos”.

Ante la consulta de si el entrenador Diego Aguirre abarca más tareas que la de un entrenador, lo que se señala como el principal motivo de su salida, respondió afirmativamente, pero dijo que entendía que los clubes se manejen de esa forma.

“Sí, algo de eso hay, y lo hablé con Diego y se lo expliqué. Tuvimos una charla muy linda y una relación muy buena, y seguimos teniéndola”, señaló.

“Se lo expliqué. Es un poco por esa situación, de que Diego abarca más responsabilidad de lo normal de un entrenador. Y después porque el club tiene una manera de funcionar, que no es que yo no esté de acuerdo, porque lo que hice en el año fue acomodarnos a los lugares que estaban disponibles y colaborar y ayudar. Porque yo lo siento así, uno tiene que estar a disposición de lo que necesitan los clubes, y en el momento de hacer un análisis a fin de año yo sentí que lo mejor era correrme, agradecer, cuidar la relación y el vínculo”.

Alayes destacó lo que vivió en Peñarol y dijo estar a las órdenes del club.

“En Peñarol las cosas fueron muy bien, fue una experiencia espectacular, conocí gente de primera y me queda un recuerdo bárbaro”, comentó.

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa