"Leo Fernández tuvo miedo al éxito" y "esperemos que Peñarol no haya hipotecado su club para pagarle": mirá lo que dijeron en un programa argentino


“Leo Fernández prefirió quedarse en la tranquilidad de Uruguay, donde ya lo conocen, para jugar partidos menores en su liga", señalaron en Var de Copas

La negativa de Leo Fernández a jugar en River Plate argentino y su continuidad en Peñarol fue analizada en el programa argentino Var de Copas, en el que hubo distintas opiniones sobre la decisión del futbolista.

"¿Vamos a hablar de la meada que el yorugua le pegó a ustedes, que se quedó en Peñarol, que les dio más vuelta que una calesita, le pusieron la plata a Toluca y se quedó en Peñarol?”, comentó Eric Zenze, uno de los panelistas identificado con Boca Juniors.

Por su parte, Osvaldo Gerson, el popular influencer que estuvo en Uruguay en la definición del Campeonato Uruguayo y que se sacó una foto con Leo Fernández, dijo: “Yo quiero que venga a River, pero sé que está mal si lo traen. Jugamos con 40, sí, que venga. No tiene lugar”.

Osvaldo Gerson y Leo Fernández

Mientras que Fede Muiños, hincha de River Plate, señaló: “Yo creo que Leo Fernández tuvo miedo al éxito”. “Pasa que para vos es lo mismo hacer un gol en la playa que en el Monumental”, le comentó a un compañero.

“Leo Fernández prefirió quedarse en la tranquilidad de Uruguay, donde ya lo conocen, para jugar partidos menores en su liga, lo cual es respetable, y por ahí no se atrevió al desafío de venir a jugar a River, donde sabía que iba a estar obligado a ganar cosas importantes”, indicó Rubi.

“Le deseamos lo mejor y esperemos que Peñarol no haya hipotecado su club para pagar a Leo Fernández, porque 7 millones para Peñarol… En River era así: ‘Tomá, 7 palos’. No lo digo con soberbia, las cosas como son”, agregó.

El caso de Leo Fernández fue analizado en Var de Copas
Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa