Randall Rodríguez junto a Bizarrap en los festejos de Vélez campeón argentino; mirá las fotos del ex Peñarol y selección de Uruguay


Los uruguayos Randall Riodríguez, Rodrigo “Loly” Piñeiro y Michael Santos, integraron el plantel del equipo campeón del fútbol argentino

Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Liga argentina de 2024 el domingo al ganarle 2-0 de local a Huracán en la vigesimoséptima y última fecha y el arquero uruguayo Randall Rodríguez, ex Peñarol, celebró con Bizarrap, el reconocido músico y productor de varios hits.

Randall, junto sus compatriotas a Rodrigo “Loly” Piñeiro y Michael Santos, integraron el plantel del equipo que se quedó con el título en una apasionante definición.

Tras el partido, el golero se sacó fotos junto a Bizarrap, famoso hincha de Vélez, en la cancha y en la zona de vestuarios.

Randall Rodríguez y Bizarrap

"SessionsLaLiga2024", comentó Randall, haciendo alusión a los títulos que utiliza Bizarrap en sus temas, a lo que el músico respondió: "Daleeeee"

Vélez campeón en apasionante final

Claudio Aquino a los 30 minutos y Damián Fernández a los 41 anotaron los goles para el triunfo de Vélez, que lideró el certamen durante varias fechas pero fue alcanzado en la penúltima jornada por Talleres de Córdoba, del DT uruguayo Alexander "Cacique" Medina.

En una definición palmo a palmo, Vélez, que dependía de sí mismo por tener mejor diferencia de goles, consiguió el triunfo necesario sobre el 'Globo', mientras que Talleres perdió en Córdoba por 3-1 frente a Newell’s este domingo.

Este fue el decimoséptimo título de Vélez en su historia y el undécimo en ligas argentinas.

La consagración le permite además clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2025, torneo que ganó en 1994 cuando era dirigido por Carlos Bianchi y contaba con el legendario portero paraguayo José Luis Chilavert en sus filas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Randall Rodriguez (@randalr.12)

Dirigido por el experimentado DT argentino-boliviano Gustavo Quinteros, Vélez también dejó atrás un 2023 en el que se había salvado del descenso en la última fecha y renació este año con el título de la Liga, además de llegar a las finales de la Copa de la Liga y la Copa Argentina.

"El año pasado pelearon para no descender, para dejarlo a Vélez en primera, y hoy son campeones", elogió Quinteros a sus dirigidos, que agregó que "tuvieron una temporada extraordinaria, que por ahí se apagó un poco al final por la cantidad de partidos que nos afectó, pero podríamos haber hecho más diferencia antes".

Dominante

En un partido tenso, dominó ampliamente las acciones y sacó diferencias en la primera parte, frente a un Huracán que estaba obligado a conseguir el triunfo y esperar que Talleres no ganara en Córdoba para quedarse con el título.

Pero el 'Globo' fue demasiado cauto, esperó muy replegado y fue claramente superado por Vélez, que después de lograr los dos goles mantuvo el control del juego y hasta podría haber ampliado la ventaja en el marcador.

"Teníamos que coronarnos, todos te recuerdan por un título, y veníamos de un duro golpe. Estamos muy contentos. Viene a pelear el descenso, pasamos muchos altibajos, estoy contento de terminar de esta manera", destacó Braian Romero, el artillero del campeón con 12 dianas.

'El Fortín', además, demostró resiliencia para sobreponerse después de perder hace cuatro días la final de la Copa Argentina ante el modesto Central Córdoba de Santiago del Estero (1-0), un tropiezo inesperado en la recta final de la temporada.

"Esto es un premio a lo que hicimos todo el año. Hoy demostramos por qué jugamos todos los partidos que jugamos en el año, demostramos cómo juega al fútbol este equipo, que somos un equipo muy duro", remarcó Claudio Aquino, otra de las figuras del campeón.

En una jornada de fiesta, la consagración de Vélez contó con testigos de privilegio en las tribunas, como Carlos Bianchi, Chilavert y el exgolero y entrenador Julio César Falcioni.

En Córdoba, a la misma hora, Talleres necesitaba ganar y aguardar que Vélez no se quedara con los tres puntos, pero ni siquiera logró su cometido y debió resignarse a una dura derrota por 3-1.

Francisco González (59) enmudeció a miles de cordobeses en el estadio Mario Kempes al anotar el 1-0 para la visita, y poco después Sebastián Palacios (64) le dio la igualdad a la 'T', pero Newell’s tuvo las ideas más claras en el ataque y sentenció el partido en los últimos minutos con tantos de Agustín Juárez (83) y Juan Manuel García (90).

Con base en AFP

Noticia rastreada 2024/12/16 12:45 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional