Peñarol va por Leo Fernández: lo último que dijo Ignacio Ruglio, la oferta "récord" y la ilusión de que sea un referente como Morena, Bengoechea y Pacheco


“Vamos como firmes compradores de la ficha, con un buen dinero que para el mercado uruguayo sería récord de una compra", dijo Ignacio Ruglio

El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, actualizó este viernes cómo está la negociación que lleva adelante el club para retener a Leo Fernández, figura aurinegra, para la próxima temporada, luego de que finalice su préstamo con Toluca de México, dueño de su ficha.

Los carboneros quieren comprar el pase del futbolista que brilló en la temporada 2024, pero para eso deben estar a la espera de otras propuestas por el volante zurdo y ver si pueden competir con ellas.

Ruglio adelantó que por el momento el jugador no irá a México a comenzar la pretemporada con Toluca, lo que se esperaba para el lunes próximo.

“En principio no se tiene que presentar el lunes, eso es lo que nos avisó (Jorge) Chijane. Nosotros viajábamos con él el sábado para presentarme con él y empezar a negociar, pero no se tiene que presentar el lunes y se va ir viendo más adelante”, dijo a Minuto 1 de radio Carve Deportivo.

El presidente carbonero repasó cuál es el plan de Peñarol para intentar fichar a Fernández.

“La idea es lo que hablamos del inicio: esperar todo lo más posible para ver cuál es el monto real que el mercado pagaría por Leo. Al momento no hay una oferta que Chijane, Leo, o Toluca estén manejando firme y que nos diga lo que llegó es tal y sobre eso es lo que hay que trabajar”, dijo.

“A medida que vayan o no vayan llegando ofertas, ahí se va a saber en qué condiciones tiene que negociar Peñarol”, agregó. “No han llegado (ofertas). Y empiezan a pasar los días, estamos recién iniciando diciembre, Peñarol va a empezar a trasladarle a Toluca qué es lo Peñarol puede pagar para comprar la ficha del jugador, que es lo que queremos, comprar la ficha y hacerle a Leo un contrato largo de dos o tres años para que siente que esta es su casa y lo queremos acá”.

Leonardo Fernández renovó contrato con Peñarol y en la foto aparecen Ignacio Ruglio y Eduardo Zaidensztat

Ruglio reiteró que la operación “sigue siendo igual de difícil”, como ya lo ha manifestado.

“No hay que hacerse ilusiones porque todos sabemos el nivel que tuvo Leo y las ofertas que pueden llegar a venir y que son imposibles para el fútbol uruguayo, pero mientras eso todavía no esté Peñarol tiene la firme intención de intentar tener a Leo por los próximos años, como jugador del club, e ir a comprar su ficha por un dinero que para el fútbol uruguayo seria histórico, pero que para mercados del exterior como Arabia o México es muy difícil competir”, explicó.

El nuevo referente de Peñarol

Ruglio aspira a que Leo Fernández sea “el nuevo referente de Peñarol”, en caso de lograr comprar su ficha y hacerle un contrato a largo plazo.

El presidente de Peñarol destacó que el volante “es determinante en el juego, pero no solo en los tiros libres”, mencionando además que lideró los porcentajes de minutos jugados y asistencias.

Además, Ruglio valoró el fanatismo que despierta el futbolista. “La identificación del hincha con el jugador, la gente no habla de otra cosa en la calle que de eso. Los niños van a verlo a él, todos quieren ser Leo Fernández”.

“Después que tenes un jugador así, con lo que cuesta encontrarlo, que siempre digo que aparece como mucho uno por década, como un Tony (Pacheco), un Bengoeceha, un Morena”, comentó. “Leo recién está arrancando su carrera en Peñarol, claramente está lejísimo de esos nombres que marcaron la historia de Peñarol, pero ya tiene una semifinal de Libertadores un campeonato histórico de puntos y si lo pudiéramos retener unos años capaz que empieza la historia del nuevo referente. Eso es lo que nosotros tenemos que buscar”.

Una oferta “récord” y el positivismo

Ruglio reiteró que Peñarol buscará comprar el pase de Leo Fernández.

“Vamos como firmes compradores de la ficha, con un buen dinero que para el mercado uruguayo sería un dinero récord de una compra, pero hay que ver cuáles son las ofertas del exterior, porque para lo que nosotros es una compra récord, para el exterior a veces es la nada misma”, comentó.

El titular de los carboneros no dio detalles del monto que están dispuestos a desembolsar, para no entorpecer la negociación.

Ante la pregunta de si había mayor positivismo para lograr la operación, el presidente mirasol señaló que el futbolista había rechazado algunas propuestas.

“Si hubo dos o tres equipos importantes que llamaron y Leo dijo que no quería ir… A algunos clubes que han venido en estos días, Leo le ha dicho que no”, señaló.

Pese a ese optimismo, Ruglio llamó a la cautela: “Hay que esperar, sigue siendo una operación muy difícil”.

Noticia rastreada 2024/12/13 13:30 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026