"Es desesperante": familiares de hinchas de Peñarol detenidos en Brasil exigen "una respuesta institucional enérgica"


Los familiares denuncian que "estos cuatro compatriotas" que permanecen detenidos aún no han podido comunicarse con sus madres, padres, hijos, compañeros y amigos

Familiares de los hinchas de Peñarol que permanecen detenidos y retenidos en Brasil, difundieron una carta abierta solicitando que se "maximicen los esfuerzos institucionales" para que el caso avance y sea resuelto a la luz de "principios de derecho internacional humanitario".

"A más de cincuenta días de la detención de nuestros cuatro compatriotas no hemos tenido respuestas sobre su situación", lamentaron.

Los familiares denuncian que "estos cuatro compatriotas" aún no han podido comunicarse con sus madres, padres, hijos, compañeros y amigos.

"Entre los cuatro detenidos hay personas con enfermedades respiratorias crónicas. Estos cuatro pedidos de libertad aún no se han resuelto favorablemente y la situación es desesperante", expresaron.

En este sentido, expresaron que no pueden pensar en una solución de fondo para los 17 retenidos en Brasil "sin que se obtenga la liberación de los cuatro" que permanecen detenidos.

"Tampoco podemos soslayar que existe un deber de intervención (desde el punto de vista estrictamente humanitario) que obliga a la Cancillería a interesarse de forma permanente sobre su situación jurídica y humanitaria. Existe un deber soberano de realizar gestiones diplomáticas de alto nivel cuando son tantos los compatriotas presos en el extranjero", manifestaron.

Por esta razón, exigen una "respuesta institucional enérgica" y acorde al "desafío histórico" que implica este proceso penal en el extranjero para tantos uruguayos.

"La hinchada, sus familias y amigos hemos recolectado más de 12.000 firmas solicitando que se diseñe una instancia institucional de diálogo permanente y se soliciten informes, así como se explicite la preocupación soberana del Estado uruguayo por la salud física y mental de los detenidos en Brasil", revelaron.

"No podemos esperar más tiempo por respuestas concretas. Por una Navidad sin presos en Brasil: el Estado uruguayo debe incrementar sus esfuerzos y agotar todos los recursos diplomáticos que estén a su alcance", cerraron.

Noticia rastreada 2024/12/10 15:00 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional