Peñarol conquistó el Campeonato Uruguayo de una forma particular sin precedentes en su rica historia


Además de cerrar la temporada con un récord de 93 puntos, la consagración de Peñarol de este domingo tuvo otro tinte histórico

Peñarol se consagró este domingo campeón uruguayo por 52ª vez en su historia, si se cuentan los títulos que logró en la era amateur con el CURCC y el 43º en la era profesional. El aurinegro derrotó 3-1 a Fénix en la última fecha del Torneo Clausura.

Fundados como CURCC, el 28 de setiembre de 1891, el equipo fue campeón en el amateurismo en 1900, 1901, 1905, 1907, 1911, 1918, 1921, 1928 y 1929.

En 1913, la institución cambió a su denominación actual: Club Atlético Peñarol.

Según Nacional, fundado en 1899 y que reivindica su decanato en el fútbol uruguayo, CURCC y Peñarol son dos instituciones diferentes. Según Peñarol hay una continuidad entre ambas instituciones y ya antes de 1913 el club era denominado Peñarol.

En el profesionalismo, Peñarol fue campeón en 1932, 1935, 1936, 1937, 1938, 1944, 1945, 1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962 (su primer quinquenio), 1964, 1965, 1967, 1968, 1973, 1974, 1975, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1986, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2003, 2009-2010, 2012-2013, 2015-2016, 2017, 2018, 2021 y 2024.

Según las cuentas que saca Peñarol este fue el título 54 de su historia porque cuentan el título de 1926 logrado en la Federación Uruguaya de Fútbol y el Torneo del Consejo Provisorio de 1926, ambos conseguidos luego de escindirse con otros equipos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Cuando Peñarol volvió a la AUF el entonces presidente de la República José Serrato, emitió el Laudo Serrato, con el cual se unificaron los títulos de la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Federación Uruguaya de Football.

Este domingo, Peñarol conquistó el undécimo Torneo Clausura de su historia tras alcanzar las conquistas en los años 1994, 1999, 2000, 2003, 2008, 2010, 2015, 2017, 2018, 2021 y 2024.

El formato de torneos cortos se implementó en 1994 con un Torneo Apertura, un Clausura y finales entre los campeones de ambos certámenes y eventualmente el ganador de una Tabla Anual.

Con ese formato de competencia, en 30 años, solo dos equipos se habían consagrado campeones uruguayos ganando el Torneo Apertura y el Torneo Clausura sin necesidad de tener finales.

El primero fue Nacional, en 1998, dirigido por Hugo De León, quien le cortó a Peñarol la posibilidad inédita de ganar un sexenio.

El segundo fue Danubio, dirigido por Gustavo Matosas, campeón en la temporada 2006-2007. En el Clausura, Danubio quedó empatado con Peñarol y ambos tuvieron que jugar una final que Danubio ganó por penales para coronarse campeón uruguayo.

Peñarol es el tercero de la historia.

Con el actual formato de 37 partidos, por la presencia desde 2017 del Torneo Intermedio (que no incide en la definición del Campeonato Uruguayo), Peñarol hizo 93 puntos, todo un récord en el Campeonato Uruguayo.

Noticia rastreada 2024/12/02 09:00:06 @bostero.dev
Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026