Dos de los 10 hinchas de Peñarol liberados en Brasil por los incidentes previo al partido ante Botafogo por Copa Libertadores, estaban en una lista de Interpol


Dos de los 10 hinchas de Peñarol liberados en Brasil por los incidentes previo al partido ante Botafogo por Copa Libertadores, estaban en una lista de Interpol

La Justicia de Brasil determinó el pasado martes que 10 de los 21 detenidos por los incidentes registrados el día del partido de ida entre Botafogo y Peñarol por las semifinales de la Copa Libertadores, fueran dejados en libertad.

Como informó Referí, esas 10 personas, aún deben permanecer en Río de Janeiro, no pueden volver a Uruguay, no pueden concurrir a ningún espectáculo deportivo en suelo brasileño, y cada 15 días deberán presentarse ante el juzgado.

Mientras tanto, el resto aún sigue preso en la cárcel de Bangú, a 30 kilómetros del centro de Río de Janeiro.

El pasado viernes, Referí informó que se trata de uno de los centros de detención más peligrosos de Brasil y también más grande por sus dimensiones.

Igualmente, según explicaron a Referí fuentes de cancillería, los hinchas de Peñarol se encuentran en el pabellón para extranjeros, de baja peligrosidad.

A su vez, como también se informó, hubo graves denuncias sobre algunos seguidores aurinegros a las que accedió la prensa brasileña y se conocieron las declaraciones de algunos de los afectados, como el dueño del quiosco destruido.

Dos hinchas de Peñarol liberados por la Justicia estaban en una lista de Interpol

Según informaron en las últimas horas de Brasil distintos medios, dos de los hinchas de Peñarol libertados por la Justicia brasileña, estaban en una lista de Interpol.

"El proceso precisa que Interpol envió un informe e identificó que dos de los 10 (hinchas de Peñarol) que fueron liberados este martes ya habían sido prohibidos de asistir a los estadios por delitos cometidos durante partidos en Uruguay", informó UOL Esporte.

Y añade: "J. I. T, de 25 años, y F. G, de 27 (el medio brasileño cita los nombres y apellidos, no las iniciales en este caso), fueron señalados por el organismo mundial. J. I. T. estuvo inhabilitado desde el 5 de abril de 2017 hasta el 10 de enero de 2021".

Por su parte, continúa: "F. G. permanece inhabilitado hasta el día de hoy por hechos ocurridos el 5 de octubre de 2022, en un partido entre Peñarol y Plaza Colonia, en el Estadio Parque Artigas, de la ciudad de Paysandú, en Uruguay".

El juez que decidió la libertad de los 10 hinchas aurinegros fue Marcello Rubioli, del Tribunal de Aficionados y Grandes Eventos. Entre los argumentos alegó la demora del Ministerio Público en la presentación de la denuncia, la cual excedió el plazo de prisión preventiva.

El Dr. Jorge Barrera y el Dr. Rodrigo Rey, parte del staff de abogados defensores, aguardan para las próximas horas que haya más libertades de los 11 que aún permanecen detenidos en la cárcel de Bangú.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional