Representante de Guzmán Rodríguez insiste en que Peñarol todavía no cumplió los aumentos prometidos y que Ignacio Ruglio no lo atiende


La situación del zaguero Guzmán Rodríguez con Peñarol sigue sin resolverse según dijo su representante luego de que Eduarzo Zaidensztat e Ignacio Ruglio dijeran todo lo contrario

A cuatro días de jugarse el clásico de la sexta fecha del Torneo Clausura entre Peñarol y Nacional, la situación del zaguero aurinegro Guzmán Rodríguez sigue siendo una piedra en el zapato para el gran momento que atraviesa el carbonero, semifinalista de la Copa Libertadores 2024.

Dos días antes de jugarse el partido revancha de cuartos de final entre Peñarol y Flamengo, se hizo pública una carta de Guzmán Rodríguez en la que el jugador puso de manifiesto la incómoda situación que atraviesa en el club.

En el contrato que Rodríguez firmó por dos temporadas y media con Peñarol se estableció que si en los primeros seis meses el zaguero recibía una oferta del exterior (por un monto de US$ 1.500.000 o superior) se podía ir sin el consentimiento aurinegro.

Rodríguez expresó que el 6 de agosto recibió una oferta del Getafe español, con la que podía quedar liberado para irse.

Sin embargo, Ruglio le pidió que permaneciera en el club hasta diciembre.

Rodríguez había pedido un aumento de sueldo de US$ 13.000 a US$ 24.000, y que Peñarol le cediera el 10% de sus derechos económicos.

La respuesta de Ruglio, según el documento que llevó el padre de Rodríguez y su abogado al consejo directivo de Peñarol, fue aumentarle el salario a US$ 20.000 y cederle el 5% de los derechos, pero el jugador no lo aceptó.

Finalmente, el presidente ofertó aumentarle el sueldo a US$ 20.000 y concederle el 10% del futuro pase.

El futbolista denunció que después de comunicarle a Getafe que no aceptaba la propuesta, "el presidente de Peñarol, sin un fundamento sensato, sin una razón, sin decírmelo frontalmente, dando respuestas evasivas, ensayando distintas maniobras con el fin de evitar el tratamiento del tema, transmitió que no firmaría el acuerdo convenido".

El vicepresidente Eduardo Zaidensztat dijo el domingo en Polideportivo, de Canal 12, que el contenido de la carta era "falsa" aunque no expuso ningún argumento para fundamentarlo, ni fue repreguntado por los periodistas durante la entrevista.

El presidente Ruglio dijo este miércoles que el contenido de la carta era "mentira", que charló con el jugador y que tras el partido con Flamengo se había dado un abrazo "precioso" con el futbolista, algo que el video que se viralizó en las últimas horas demuestra que no fue así y que el zaguero aurinegro tomó distancia del presidente.

La versión del representante de Guzmán Rodríguez

Gustavo Zito, empresario ítalo-argentino que ahora representa a Rodríguez, expresó este miércoles, minutos después de que Ruglio dijera que Peñarol ya le cumplió al zaguero todo lo que este pidió, que "el tema todavía no está laudado".

En declaraciones a 100% Deporte de Sport 890, Zito expresó: "Nos llegaron propuestas desde Europa, el presidente nos prometió a cambio de no aceptar, una mejoría, pero pasaron muchos días, no pudimos tener reuniones con ellos hasta que llegó el momento en que lamentablemente tuvimos que presentar la carta a todo el directivo para que estén en conocimiento".

"Si sucedió dos días antes del partido, Guzmán es un chico muy profesional que como se vio no lo afectó. Es un tema que tenemos que cerrar porque se acerca otra vez el partido y no podemos continuar en estas condiciones. Guzmán es hincha pero todo tiene un límite", agregó.

"Guzmán es mayor de edad, nadie se permitió firmar en nombre de él. Está su abogado, su tío y su padre, somos sus escudos para protegerlo, nadie firmaría sin su autorización", reveló diciendo que el jugador avaló la carta y que todo su contenido es real, a diferencia de lo que dijeron Ruglio y Zaidensztat, que tildaron de "mentira" y "falsa" la carta.

"Está firmada, el abogado se presentó ante la reunión de directiva, el martes, le dio el original a uno de los dirigentes. Luego se filtró, lamentablemente, gestionaron mal internamente porque está la parte del oficialismo y la oposición. Pero no fue de parte nuestra que se filtró, lo pudimos haber hecho mucho antes", comentó.

"Antes de que cerrara el mercado nos prometieron firmar este documento, el abogado nuestro y el de ellos habían pactado todo, solo faltaba la firma, pasaron los días, las semanas y aún no se firmó del acuerdo que se había hecho", dijo Zito.

"El acuerdo era una cosa que hablamos al llegar la oferta de Getafe, tenemos documentación y chats de audio, no es lo mismo que dice Ruglio. Lo invito, ya que nunca tuve el placer de hablar con él aunque soy el representante, lo llamé y lo chateé en varias oportunidades. Nunca pude hablar, nunca me respondió".

"Piden el 10%, el aumento de salario y el reconocimiento económico para el jugador por haberse quedado a una propuesta de Europa, que no solo fue la de Getafe sino también de Alavés, Empoli y Palermo".

Consultado sobre lo que dijo Ruglio de que Peñarol tiene un pequeño porcentaje de la ficha de Rodríguez y que la mayor parte la tiene Boston River, Zito respondió: "Tenemos que arreglar con Peñarol. Si hay un acuerdo entre ellos, será Peñarol el que se tenga que poner de acuerdo con Boston River, Guzmán está jugando en Peñarol, no tenemos nada que hablar con Boston River".

"Cuando fueron a Bolivia (contra The Strongest, por octavos de final de la Libertadores) pasó lo mismo, él estaba internamente esperando lo prometido. Pero es muy profesional, los problemas en la cancha no se pueden solucionar. Cuando termina, se ve el resto".

"Cuando más se estira, peor es. Guzmán es profesional, deja los problemas afuera, pero todo tiene un límite. Puede afectarlo a él o al equipo".

"Es hincha, está haciendo bien el trabajo, se tiene que ir en el próximo mercado, ya hizo lo que tenía que hacer en Peñarol, esperando que gane la Copa Libertadores, pero su futuro no está en Uruguay. Esta fue una vitrina importante, más se acerca la fecha, van a ser vivos", dijo.

Y por último expresó que espera que Marcelo Bielsa lo cite a la selección de Uruguay: "Soy nativo de Newell’s Old Boys, Marcelo Bielsa fue entrenador de mi hermano, seguramente lo tiene en el radar, tendrá sus motivos para no haberlo citado aún, y lo respetamos".

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional