Peñarol habla de "suspicacias" ante Racing y en la previa del clásico: una foto del juez con ropa de Nacional y "retribuciones" por la Copa Uruguay


“¿Es lógico que a Peñarol en un partido previo al clásico lo arbitre un árbitro con tanto antecedente vinculado en su vida personal al Club Nacional de Football?”, se preguntó Julio Trostchansky

El delegado de Peñarol, Julio Trostchansky, manifestó que la actuación arbitral en el partido ante Racing de este lunes, con empate 0-0 en el Campeón del Siglo, dejó “muchas dudas” a días del clásico ante Nacional del próximo domingo ante Nacional.

“La actuación arbitral nos deja muchas dudas, sobre todo en la previa del clásico y con jugadas que fueron determinantes”, señaló el dirigente carbonero en declaraciones a Minuto 1 de radio Carve Deportiva.

Julio Trostchansky

“Estamos muy atentos a lo que está pasando”, agregó.

Para Trostchansky hay varios factores que alimentan “suspicacias”. “Se mezclan cuestiones políticas, declaraciones de un presidente de Nacional (Alejandro Balbi) que cambió su decisión de no jugar la Copa AUF Uruguay, quién sabe por qué, y de un Peñarol que está recogiendo triunfos y glorias que quizás a otros le moleste”, señaló.

Luego, se refirió al juez del partido de este lunes, Hernán Heras. “Casi como si nosotros impidiéramos trabajar al árbitro Heras porque circulan todas sus fotos cuando él se vestía con ropa de Nacional, concurría a la hinchada de Nacional y se vanagloriaba de ser de Nacional”.

“Es como si nosotros impidiéramos trabajar a Heras por una cuestión vinculada a su persona”, dijo, comparando la situación con el derecho de admisión que Nacional le aplicará a tres funcionarios de Peñarol en el próximo clásico.

El árbitro Hernán Heras

Volviendo al tema de los árbitros, Trostchansky reiteró que hay “gran molestia de Peñarol por lo que sucedió anoche”

“Es un claro penal”, dijo sobre la jugada en la que Javier Cabrera cayó en el área cuando se cerraba el partido. “Para nosotros claramente es penal, intercepta al jugador, Cabrera había pasado la línea y lo desestabiliza el jugador de Racing. Esa jugada terminó sin siquiera ser revisada por el juez del partido en el VAR”

“Ayer se generó una situación que nos hizo recordar historias pasadas en las cuales se enfocaba a un Peñarol que viene primero y con triunfo en todos los ámbitos, y que entendemos que puede ver alguna necesidad de que no siga en ese camino triunfal”, agregó.

Pese a eso, Trostchansky señaló que confían en los árbitros. “Tanto confiamos en los jueces (…) que ni siquiera hacemos mención a cuestiones como esa filiación notoria que Heras tiene respecto a Nacional, a su pasado de simpatizante con clara devoción por el club Nacional, porque las publicaciones que él hizo y son de público conocimiento lo muestran así”.

“Retribución” a Nacional por su cambio en la Copa AUF Uruguay

De todas formas, señaló: “Deberían extremarse los cuidados para no generar suspicacias”.

“Cuando hay un recorrido de situaciones, como es que el presidente de Nacional cambia su posición de participar en la Copa AUF Uruguay por un llamado del presidente de la AUF. Cuando se deja entrever en algunas cuestiones que eso traía alguna retribución referido a Nacional, no específicamente referido a los jueces, pero sí se dejó entrever como que no era un cambio de decisión que era gratis, sino que tenía cierta retribución por ese cambio de posición”, comentó. “Cuando un árbitro que tiene el pasado que tiene, tiene esta situación…”.

Para el delegado carbonero, “organizacionalmente, hay que tratar de evitar las suspicacias”

“¿Es lógico que a Peñarol en un partido previo al clásico lo arbitre un árbitro con tanto antecedente vinculado en su vida personal al Club Nacional de Football?”, se preguntó. “¿Es lógico que lo expongamos a este juez a una cosa como la que sucedió ayer? ¿Es lógico que esta cosas se generen en el marco de una suspicacia previa de un cambio de posición de Nacional de jugar una copa o no?”.

“Yo creo que hay que cuidar a los jueces”, agregó Trostchansky. “Confío en lo jueces, pero hay situaciones que contribuyen a esta suspicacia general que hay y que deberíamos evitar”.

El delegado carbonero lanzó un dato sobre las actuaciones de Heras en los partidos que arbitró a los mirasoles. “La mayoría de los partidos que Peñarol ha empatado en el Campeonato Uruguayo, en el 90%, han sido arbitrado por Heras”, expresó, aunque dijo que “es una casualidad” y que “no” le marcó errores en todos los partidos.

“Era necesario poner a un juez con tanta identificación previa (con Nacional) antes de un clásico, más allá de que pueda o no ser un buen juez”, dijo Trostchansky.

</html>
Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional