
Aguada derrotó 88-71 a Peñarol en el Antel Arena en la quinta final de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2023-2024. El aguatero aplastó en la serie final 4-1 al aurinegro y vuelve a coronarse campeón.
Aguada, uno de los grandes de básquetbol uruguayo junto con Goes, fue campeón federal en 1940, 1941, 1942, 1943, 1948, 1974 y 1976 y campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol en 2012-2013, 2018-2019, 2019-2020 y 2023-2024.
La apuesta por Santiago Vidal y la trilogía de extranjeros de Donald Sims, Victor Rudd y Luis Santos, campeones de la Liga Uruguaya en 2021 y en 2021-2022 con Biguá, terminó con Aguada campeón.
El equipo tuvo el plus de ser dirigido por Germán Cortizas, un hombre de la casa, surgido en Aguada, y formador por años de los juveniles del club, que ya había sido campeón en 2018-2019 como ayudante y con un interinato.
En el quinto y definitivo partido, que se jugó en el Antel Arena tras cuatro primeras finales jugadas en régimen de localías, Peñarol comenzó mejor con una defensa fuerte y ataques rápidos de Jy'lan Washington, su mejor extranjero en la serie final.
Los aurinegros arrancaron 11-0 arriba y se fueron al primer descanso 8 puntos encima (18-10).
Sin embargo, el ingreso de Juan "Pitu" Santiso, le cambió la cara a la defensa de Aguada.
También entró muy bien Agustín Zuvich, quien se dobló feo el tobillo en la segunda final pero que cada vez que entró tonificó al colectivo.
Luis Santos jugó visiblemente disminuido físicamente por un golpe recibido en las postrimerías de la cuarta final.
El plantel, además, estaba acotada en el recambio por el desgarro en la segunda final del tirador Diego Pena García, otro bicampeón de Biguá que reforzó a Aguada.
Todas esas limitantes jamás pudieron ser aprovechadas por un Peñarol con más profundidad de recursos pero con un trío de extranjeros que están a años de luz de la clase y la categoría que tienen los tres que Aguada se trajo de Biguá.
Granger, de buen arranque, se fue desflecando en el correr del partido. En la serie final, tuvo algún pasaje de buen juego, pero jamás se cargó el equipo al hombro y jamás logró potenciar al colectivo. Quedó claramente en deuda y todo el embrollo que armó pechando a Vidal al término del primer tiempo de la segunda final le terminó jugando en contra. A él y a Peñarol. Lo sacó del foco.
El mejor de Peñarol en la serie fue, por destrozo, Emiliano Serres pero su quinta final fue la peor. Y Peñarol terminó cediendo ante el poderío aguatero.
Aguada campeón. Por la clase de Donald Sims, autor de 34 puntos en la última final. El estadounidense promedió 30,0 puntos en las finales. A eso se le llama clase y determinación. Por la apuesta dirigencial de armar un plantel con jerarquía. Y como siempre, por tener el plus de la hinchada más grande del básquetbol uruguayo.
El partido
Primer cuarto: Peñarol 18-10
Segundo cuarto: Aguada 45-40
Tercer cuarto: Aguada 61-59
Final: Aguada 88-71
La serie final
1ª- Aguada 66-65
2ª- Aguada 97-90
3ª- Peñarol 95-78
4ª- Aguada 88-74
5ª- Aguada 88-71
Mirá acá las estadísticas completas de la quinta final.





