
La dirigencia de Peñarol está abocada al rearmado del plantel para el segundo semestre de este 2024. Los presididos por Ignacio Ruglio pretenden mantener una amplia base del equipo y reforzarse con jugadores que puedan darle un salto de calidad a los dirigidos por Diego Aguirre.
Tras un viaje a México, Ruglio logró renovar a Leonardo Fernández hasta el 31 de diciembre de este año, en fructíferas gestiones con Toluca, y también contratar al exformativas de Defensor Sporting y mayores en Deportivo Maldonado, Facundo Batista, quien defendió en México a Necaxa y Querétaro y que inició su carrera profesional en Suiza.
El gran objetivo que persigue ahora el club es Brian Rodríguez, una aspiración muy complicada porque el extremo está seleccionado por Marcelo Bielsa para jugar la Copa América 2024.
Como informó Referí, el 30 de junio vencen contrato Lucas Hernández, José Neris y Ángel González. También terminaba su contrato Fernández, pero el mismo ya fue extendido.
Byron Castillo sigue entrenando con el club pero está en la puerta de salida y seguirá su carrera en Barcelona de Guayaquil.
La dirigencia trabaja por desvincular a Matheus Babi que está en préstamo desde Athletico Paranaense hasta el 31 de diciembre.
Con las salidas de Neris y González, y la eventual de Matheus Babi, Peñarol libera dos (o tres) cupos para poder contratar a préstamo, donde el tope de contratos es de cinco según el reglamento general de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
González, Neris (que el 30 de junio se van), Leonardo Fernández (que renovó), Diego Sosa (desde Tigre) y Matheus Babi (de Athletico Paranaense) son las cinco plazas que tiene a préstamo Peñarol.
Con las salidas de Speedy González, Byron Castillo, y la eventual de Babi, Peñarol libera dos (o tres) plazas de extranjero donde el tope es de seis jugadores en el plantel según el nuevo Estatuto del Jugador Profesional aprobado en febrero de este año.
Castillo, Léo Coelho, Sosa, González, Matheus Babi y Leonardo Sequeira son al día de hoy los extranjeros de Peñarol. Solo cinco pueden estar en cancha.
Los dos juveniles que deben volver el 30 de junio: Diego Aguirre tiene la palabra
El 30 de junio vencen dos préstamos de juveniles que Peñarol cedió el año pasado.
Se trata de Braulio Guisolfo y el goleador histórico de sus formativas, Óscar Cruz. Ambos están en Fénix.
Guisolfo, generación 2002, suma 12 partidos esta temporada por el Campeonato Uruguayo y el año pasado disputó ocho.
En febrero de este año marcó un gol contra Cerro en octavos de final de Copa AUF Uruguay.
Es un volante de contención que hizo debutar Alfredo Arias en el primer semestre del año pasado.
Su retorno al club dependerá de la palabra de Diego Aguirre quien aún no se pronunció al respecto.
Su contrato con Peñarol vence el 31 de diciembre de 2025.
En esa zona del campo, Peñarol tiene a Damián García, Ignacio Sosa, Sebastián Cristóforo, los juveniles Tomás Olase y Santiago Benítez, y el DT hace jugar en la zona a Gastón Ramírez y Leonardo Fernández. También alternó Javier Méndez al que luego retrasó a la zaga y en pretemporada experimentó contra Newell's Old Boys con Camilo Mayada.
Óscar Cruz, solo 45 minutos en el Campeonato Uruguayo 2024
El caso de Óscar Cruz es más complejo. El delantero centro generación 2002 solo jugó 45 minutos desde la llegada de Nicolás Vigneri.

En esa posición, el DT cuenta con Maximiliano Juambeltz, Sebastián Da Silva, el paraguayo Emmanuel Morales, Mathías Acuña y Rodrigo Hernández.
Cruz solo jugó en la sexta fecha del Torneo Apertura contra Rampla Juniors. Arrancó de titular y en el entretiempo fue sustituido por el paraguayo Morales.
Contra Cerro, por Copa AUF Uruguay (todavía dirigía Leonel Rocco), también fue titular y terminó sustituido.
El año pasado, con Leonel Rocco de entrenador, jugó 306 minutos repartidos en cuatro partidos.
Llegó desgarrado de Peñarol en el aductor y cuando se recuperó y empezó a entrenar a la par del grupo sufrió una distensión muscular en el posterior. Recién pudo debutar a fines de octubre jugó su último partido en la 14ª y penúltima fecha del Torneo Clausura 2023 donde fue a patear una pelota, le dio al piso y se lesionó. Los estudios revelaron una lesión en la planta del pie, en la zona del talón que lo tuvo afuera de las canchas hasta febrero.
En este 2024, Cruz no ha tenido ningún contratiempo físico y ha entrenado siempre a disposición de sus entrenadores.
Si bien la decisión aún no está tomada es altamente probable que el jugador vuelva a salir a préstamo, aunque aún las partes no se han juntado a charlarlo.
Cruz no pudo despegar en Fénix pero en Peñarol confían que estando sanitariamente en condiciones y si consigue un club donde le den continuidad y confianza pueda demostrar toda su capacidad goleadora.
En su caso, su contrato con Peñarol vence el 31 de diciembre de 2025.
Lo que aún no está conversado entre Peñarol y Fénix es si los jugadores vuelven a los aurinegros (para definir ahí su futuro) el 30 de junio o si les extienden los préstamos para completar el Torneo Intermedio.
Dos renovaciones de contrato encaminadas por Ignacio Ruglio
Según pudo saber Referí en consulta con un consejero del club, el presidente Ruglio tiene acordadas de palabra las renovaciones de Lucas Hernández, con su agencia de representación Faro Sports, y también de Damián García con Edgardo Lasalvia. El contrato de García, campeón del mundo sub 20 con Uruguay, se termina el 31 de diciembre, pero el club lo quiere blindar hasta fin de año y luego generar una venta.

Lasalvia tasó en US$ 4 millones el 80% de la ficha del futbolista.
Lo que resta ahora es que lo conversado pase a escrito y que ambos jugadores sigan en Peñarol.
</html>