Salió la sanción para Jayson Granger, de Peñarol, por sus amenazas contra Santiago Pepo Vidal, de Aguada


El Tribunal de Penas de la FUBB emitió este domingo el fallo por el episodio protagonizado por Jayson Granger al final de la segunda final de Aguada y Peñarol

El Tribunal de Penas de la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) emitió este lunes un fallo con el que castigó al base de Peñarol Jayson Granger por los gestos de amenazas de muerte que le realizó a su par de Aguada, Santiago Pepo Vidal.

El episodio ocurrió el pasado jueves al término de la segunda final que ambos disputan por la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Ambos jugadores tuvieron un partido aparte el jueves pasado cuando Aguada ganó 97-90 como local dejando 2-0 la serie que es al mejor de siete partidos.

Vidal sacó las casillas a Granger quien al término del primer tiempo inició ese duelo aparte cuando fue a pechar al ex Biguá.

Según pudo saber Referí, la rivalidad entre los jugadores proviene de sus etapas en formativas cuando Vidal jugaba en Biguá y Granger en Cordón.

Esa rivalidad se mantuvo en las etapas en que ambos compartieron selección uruguaya, tanto con Marcelo Signorelli en la AmeriCup 2017 como el proceso posterior de Rubén Magnano.

Se trata de una rivalidad generada a partir del ego de cada jugador, según informó a Referí un excompañero de ambos en la selección. "No es que hubiera maldad atrás, era un tema de sentirse que el lugar que ocupaba uno tenía que ser para el otro, por la personalidad de ambos".

¿Qué artículo se le aplicó a Jayson Granger?

El Código Disciplinario de la FUBB, que fue actualizado recientemente a fines de mayo, no tiene un artículo que tutele las amenazas.

Granger le hizo a Vidal un gesto formando una pistola con sus manos y disparándole tres veces y luego se llevó el dedo índice a su cuello e hizo dos veces el gesto de cortar la garganta.

De todas formas, el Tribunal de Penas, entendió que esos gestos eran igualmente sancionables por "provocación" que figura en el artículo 115 que dice: "Los jugadores, entrenadores, integrantes del cuerpo técnico y asistentes de equipo que sean responsabilizados por provocar o insultar a otro jugador, entrenador o asistente del equipo adversario, serán sancionados con la pena uno a tres partidos de suspensión... Si la provocación desencadenare actos de violencia de los propios actores o de la afición, la pena será la suspensión de cuatro a diez partidos".

A Granger le jugó a favor el hecho de que sus gestos no desencadenaron un incidente mayor. Vidal, en cada cruce que tuvo con Granger, se encargó de que sus jugadores no se le fueran encima a su rival.

Granger recibió una sanción de dos partidos, según se informó desde el Tribunal a Referí.

Sin embargo, por el hecho de ser reincidente recibió un partido más. Es decir, tres encuentros de suspensión.

El 29 de febrero de este año, Granger recibió cuatro partidos de suspensión por golpear con su puño a Alex López, de Goes, en sus genitales.

El artículo 11 del Código es el que establece el criterio de "habitualidad": "Se considera habitual el infractor (agente) que es sancionado por más de un hecho punible en la misma temporada".

Por esa "habitualidad" se le dio un partido más.

El cambio en el Código que favoreció a Peñarol

La actualización del Código aprobada a fines de mayo generó una modificación en el último artículo del Código, el 130, que le jugó a favor a Peñarol.

El artículo regula las "penas redimibles" y dice: "Los sujetos pasivos de las sanciones referidas en este Código, cuando se trate de "personas físicas”, podrán redimir las mismas, siempre y cuando éstas no superen las tres fechas de suspensión".

Hasta el 29 de mayo pasado, el tope para redimir penas era de dos partidos.

El Tribunal de Penas lo integran Walter Martínez, Francisco García Arnabal, Nicolás Bordes, Luis Segundo y Eduardo Albistur.

Jayson Granger estará presente este lunes contra Aguada

Peñarol deberá pagar ahora el canon previsto para equipos de Liga Uruguaya para redimir sanciones por la vía del pago de una multa.

Por esa razón, Granger estará este lunes contra Aguada cuando se juegues la tercera final en el Palacio Peñarol desde la hora 21.15.

A nivel de la Justicia ordinaria, el caso fue archivado por Fiscalía ya que Vidal no radicó denuncia penal por las amenazas.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional