Los contratos que vencen en Peñarol el 30 de junio y cuántas plazas de préstamo se liberan


Mirá que contratos se vencen en Peñarol este 30 de junio y cuántas plazas se van a liberar en préstamos y jugadores extranjeros

Mientras el presidente Ignacio Ruglio está en México haciendo gestiones para retener a Leonardo Fernández, Peñarol está enfocado no solo en el inicio del Torneo Intermedio, previsto para este sábado, sino también en los cambios que va a experimentar el plantel para el segundo semestre de este 2024.

Lo primero que Peñarol tiene en cuenta son los contratos que vencen 30 de junio de este año.

En tal caso, los que terminan su vínculo son Lucas Hernández, Leonardo Fernández, Ángel "Speedy" González y José Neris.

Lucas Hernández encamina su renovación

Por el que ya se iniciaron gestiones para retenerlo es por Lucas Hernández, lateral izquierdo de 31 años que retornó al club en enero de 2023.

Su vuelta al club se generó como uno de los requisitos que le puso Faro Sports a Peñarol para que llegara cedido en préstamo Matías Arezo desde Granada.

Hernández tuvo un 2023 muy condicionado por su precario estado físico. Los hinchas lo cuestionaron por estar excedido de peso. Además, en la recta final del Uruguayo solo toleraba 45 minutos en cancha.

En este primer semestre, Hernández fue mejorando en el plano físico y eso le permitió demostrar en cancha su calidad futbolística. Porque se trata de un lateral de pierna zurda que tiene una capacidad técnica superior al de la medio en el puesto en el fútbol local.

Además, es un jugador que aparece en momentos claves. El año pasado le hizo un gol a Nacional en el Gran Parque Central para empatar un clásico 2-2 y este año marcó uno de los goles para el triunfo contra Atlético Mineiro en el Campeón del Siglo por la Copa Libertadores.

Ruglio ya conversó con Sebastián Taborda, de Faro Sports, para encauzar la renovación del contrato.

Ambas partes quedaron de volver a reunirse para cerrar el tema a la vuelta de Ruglio de su viaje a México.

Lo que aún no está definido es si la extensión del contrato se hará por seis meses, un año o un año y medio. Lo único firme, de momento, es la voluntad de Peñarol de seguir contando con el jugador y la del jugador de seguir en el club.

Dos bajas seguras

Ángel González y José Neris serán bajas seguras en Peñarol a partir del 30 de junio.

González termina su préstamo desde Liga de Quito y Neris hace lo propio desde Colón de Santa Fe.

El extremo argentino nunca conformó ni se ganó la titularidad. En más de 20 partidos no marcó goles.

Neris no es jugador del paladar de Diego Aguirre y tuvo el contratiempo de que en enero, en plena pretemporada, se rompió los meniscos.

En el Apertura, donde Peñarol se consagró campeón, Aguirre lo utilizó en dos partidos. En la Copa Libertadores en ninguno. Hizo dos goles, pero la temporada pasada, uno en un clásico.

Leo Fernández, la gran apuesta

"El mejor refuerzo que Peñarol puede hacer para el segundo semestre es retener a Leo Fernández", le dijo a Referí un consejero de Peñarol.

"Es muy complicado que se quede, Nacho está haciendo las gestiones, ojalá que se pueda dar", afirmó otro consejero consultado.

Su préstamo desde Toluca vence el 30 de junio. Según Ruglio, si Peñarol pasaba a octavos de final de la Copa Libertadores y el jugador hacía una buena campaña, el club iba a tener buenas chances de extender su préstamo hasta el 31 de diciembre porque sus actuaciones en el aurinegro iban a cotizar su ficha.

En las últimas horas, esas palabras han quedado rezagadas bajo frases como las que "Peñarol no puede competir económicamente con los clubes y los mercados que están detrás del futbolista, ojalá tuviéramos el dinero para comprar su ficha".

Las plazas de préstamo que se liberan

La buena noticia dentro de la posible salida de Leo Fernández es que Peñarol puede liberar una plaza más para contratar jugadores a préstamo.

Según el reglamento general de la Asociación Uruguaya de Fútbol (que es el que regula el tema y no el Estatuto del Jugador Profesional que se votó el viernes 2 de febrero), los clubes solo pueden tener en sus contratos registrados en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a cinco jugadores cedidos en préstamo.

Los jugadores que Peñarol tiene cedidos a préstamo

Esos futbolistas, en Peñarol, son Ángel González, José Neris (que el 30 de junio se van), Leonardo Fernández (cuya continuidad es compleja), Diego Sosa (desde Tigre) y Matheus Babi (de Athletico Paranaense).

La llegada de Matheus Babi llevó a Ruglio a pedirle a Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca, de darle al argentino Leonardo Sequeira desde Everton como contrato definitivo y no a préstamo.

Antes de hacer ese acuerdo por Sequeira, Peñarol hizo idénticos arreglos con Deportivo Maldonado, por Eduardo Darias, y Cerro Largo, por Martín Gianoli, para sortear la regla de las cinco cesiones a préstamo.

Las plazas de extranjero ocupadas por Peñarol

En el artículo 5 del nuevo Estatuto del Jugador, "los clubes no podrán registrar más de 6 (seis) contratos de futbolistas extranjeros en forma simultánea, ni incluir más de 5 (cinco) simultáneamente en el campo de juego".

Los extranjeros de Peñarol son Byron Castillo, Léo Coelho, Diego Sosa, Ángel González, Matheus Babi y Leonardo Sequeira.

González es baja segura. Castillo interesa en Barcelona de Guayaquil y para Aguirre ha sido suplente de Camilo Mayada y Pedro Milans, luego de que sufriera un desgarro, más allá de que es considerado un jugador de jerarquía.

Con Babi se buscará una rescisión del vínculo para que retorne a su club de origen. El brasileño, recomendado por Agustín Canobbio, según palabras de Ruglio. El espigado delantero centro lleva un gol en 13 partidos y solo dos titularidades.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional