Los ex Peñarol que se enfrentan por un lugar en el Mundial de Clubes FIFA en la final de la «Concacahampions»


Con dos ex Peñarol y un DT uruguayo, se juega este sábado la final de la Copa de Campeones de Concacaf que clasificará al ganador al Mundial de Clubes 2025

En busca de su primer título internacional, Columbus Crew de Estados Unidos disputará el sábado (22:15 horas) la final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 ante el Pachuca de México, un avezado del torneo que ambiciona llevarse también el pase al Mundial de Clubes FIFA 2025 en una definición que tendrá a uruguayos y a ex Peñarol.

En Columbus es figura Diego Rossi, ex goleador carbonero, mientras que en Pachuca juega Valentín Rodríguez, otro jugador de la cantera aurinegra.

Diego Rossi

Además, el DT de los mexicanos es Guillermo Almada.

Duelo México vs Estados Unidos

Por tercer año consecutivo, la final del principal torneo de clubes de la Concacaf será disputada entre un club de la Liga MX y otro de la Major League Soccer.

En 2022 Seattle Sounders de Nico Lodeiro se impuso a los Pumas y en 2023 el León venció a Los Ángeles FC.

En esta temporada, el Columbus Crew llegó a la final después de dejar en el camino a Houston Dynamo en octavos de final, y a los mexicanos Tigres, en cuartos, y Monterrey, en semifinales; estas dos últimas series la cerró de visita.

A 30 años de su fundación, el Columbus Crew -tres veces campeón de la MLS- busca su primer título a nivel internacional.

Desde diciembre de 2022, este equipo estadounidense es dirigido por el entrenador francés Wilfried Nancy quien en 18 meses ha instaurado una cultura competitiva y ganadora con el fin de arraigar en su ciudad y en la MLS a los ‘Black & Gold’.

Diego Rossi, al centro, fue una de las figuras y autor del 1-0

"Es un honor haber llegado a la final", comentó Nancy. "La idea es crear recuerdos para nuestra ciudad y para nuestros aficionados, este club lo merece porque hicieron su esfuerzo para mantenerse en Columbus, que es una ciudad de fútbol".

Esta final de la Concacaf se jugará a un partido, y el Columbus Crew tendrá que disputarla de visita en la ciudad de Pachuca, a 2.432 metros sobre el nivel del mar, con un plantel que está acostumbrado a una altitud de 240 metros.

Para contrarrestar los efectos de la altitud de Pachuca, el Columbus Crew tuvo entrenamientos con mascarillas y concentración en tiendas de campaña especiales.

Al momento de afrontar esta final, el Columbus Crew marcha en el quinto lugar de la Conferencia Este de la MLS.

Diego Rossi, acostumbrado a las finales

Entre los artilleros de Columbus se destaca Diego Rossi, quien ha anotado cuatro goles en los tres más reciente partidos de la MLS y dice estar acostumbrado a este tipo de partidos.

"Ya me ha tocado jugar en escenarios así. Es algo lindo, donde creo que va a ser un buen partido", afirmó en la rueda de prensa del Crew, antes de su viaje a México. "No siento presión, solo quiero ganar, ser bueno y marcar goles. Pero sobre todo quiero que ganemos, eso es lo más importante", añadió.

Rossi, de 26 años, se formó en Peñarol y acumuló experiencia en el fútbol europeo en su paso por Fenerbahce turco.

El montevideano regresó a la MLS, donde ya había jugado en Los Ángeles FC, para fichar por el Crew en 2023 y ganar la MLS Cup en la pasada temporada.

"Cuando llegué aquí dije que era la decisión correcta. Quería trabajar duro para conseguir títulos. Ahora que estamos en esta posición es bueno para nosotros y queremos seguir", concluyó el extremo.

Guillermo Almada y la experiencia en la Concacaf

Por su lado, Pachuca, fundado en 1892 y siete veces campeón en México, es un equipo acostumbrado a coronarse en la Concacaf: tiene cinco títulos.

Valentín Rodríguez en Pachuca

El actual proyecto deportivo del Pachuca está sostenido por numerosos jugadores extraídos de fuerzas básicas, apuntalados por extranjeros de buen rendimiento como el mediocampista colombiano Nelson Deossa, el extremo neerlandés Oussama Idrissi y el delantero venezolano Salomón Rondón, flamante campeón de goleo en la liga mexicana.

El equipo trabaja bajo el mando del director técnico Guillermo Almada desde 2022. El uruguayo ha tenido que reestructurar al plantel después sufrir sensibles bajas durante 2023.

"Después de todas las pérdidas que tuvimos, que fueron muchísimas, recompusimos como pudimos, con rotaciones o apurando procesos", explicó Almada.

En esta Copa de Campeones de la Concacaf, los 'Tuzos' eliminaron al Philadelphia Union de Estados Unidos en octavos, al Herediano de Costa Rica en cuartos y al América de México en semifinales.

Guillermo Almada

Sobre la final de la Concacaf y sus premios, Almada comentó que "indudablemente, clasificar al Mundial con su nuevo formato es uno de los desafíos más importantes para un futbolista y para un entrenador".

Los 'Tuzos' jugarán esta final ante el Columbus Crew con tres semanas de inactividad después de haber sido eliminados en los cuartos de final de la liga mexicana.

La final se jugará el sábado a partir de las 19:15 locales en el estadio Hidalgo, con capacidad para 25.922 espectadores y se encuentra en la ciudad de Pachuca (centro de México).

Alineaciones probables:

Pachuca: Carlos Moreno, Jorge Berlanga, Gustavo Cabral, Andrés Micolta, Bryan González, Pedro Pedraza, Nelson Deossa, Érick Sánchez, Emilio Rodríguez, Salomón Rondón, Oussama Idrissi. DT Guillermo Almada.

Columbus Crew: Patrick Schulte, Steven Moreira, Rudy Camacho, Sean Zawadzki, Yevhen Cheberko, Aidan Morris, Darlington Nagbe, Yaw Yeboah, Diego Rossi, Juan Hernández, Jacen Russell-Rowe. DT Wilfried Nancy.

Con base en AFP y EFE

</html>
Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional