Luz verde para Diego Aguirre con Peñarol y alerta amarilla con Álvaro Recoba en Nacional


Peñarol se consagró campeón del Apertura y Diego Aguirre le sacó una enorme ventaja a Álvaro Recoba; esto enciende una alerta amarilla en Nacional

[

Los primeros cinco meses del año empiezan a dejar a Nacional de Álvaro Recoba y a Peñarol de Diego Aguirre en dos niveles, que están muy lejos de ser definitivos (porque los giros inesperados del fútbol no lo admiten), pero que marcan una tendencia que los perfila.

, ,

Álvaro Recoba, que recién se inicia en un mundo diferente, en el que son pocos los futbolistas que fueron grandes cracks que luego repiten su exitoso recorrido como entrenadores, está sufriendo las consecuencias de ese proceso natural de crecimiento y maduración, con el peso extra de transcurrirlo en un equipo grande, donde los tiempos apremian y los resultados sepultan proyectos a largo plazo.

,

Las ventajas de Peñarol con el plus de Aguirre

Aguirre, el entrenador que llegó como segunda opción al club en noviembre pasado (el presidente Ignacio Ruglio quería a Marcelo Broli), está hecho a la medida de Peñarol.

,

Como te conté el sábado, la Fiera estaba convencido que en algún momento de 2023, o más adelante, volvería al club como entrenador para completar la obra que dejó inconclusa cuando emigró a Catar en 2011. Y que volvería para construir un Peñarol ganador, para quedarse hasta que los éxitos puedan derivar en su llegada a la selección, o que se agote por sí mismo su ciclo.

Todo está ocurriendo de acuerdo al plan de Aguirre.

Diego Aguirre en Wanderers vs Peñarol
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol

Diego Aguirre, entrenador de Peñarol

Conformó un equipo para ser campeón, al que en un principio, en enero, le costó encontrar el punto, pero siempre trabajó con la tranquilidad que había elegido a las piezas adecuadas. Bajó el promedio de edad de los jugadores, conformó un equipo nuevo (sacó a 16 jugadores de 2023) y le puso su identidad.

Peñarol fue campeón del Apertura en 13 partidos (con 27 goles a favor y solo seis en contra), un logro que destaca el valor de Aguirre, el mejor entrenador del fútbol uruguayo, quien en unos meses apagó el incendio de Peñarol y le devolvió paz deportiva e institucional.

Leonardo Fernández.png
Leonardo Fernández

Leonardo Fernández

Ese es su gran acierto, aunque en el fútbol lo único que cuenta es ganar, para instalar la calma en la olla a presión de Peñarol y saciar con éxitos la ansiedad de los hinchas.

Desde aquel asado en su casa, en febrero de este año, con el que intentó brindar un mensaje de unidad, algo que urgía en Peñarol después de los tres primeros años de gestión de Ruglio, a las actuaciones deportivas que coronaron a los aurinegros, la Fiera consiguió domar nuevamente al mundo Peñarol.

En ese contexto, en el que la Fiera es más que un entrenador -es un gestor de todo Peñarol-, los aurinegros tienen ordenado el camino para avanzar en el ambicioso plan de Aguirre para volver a recuperar la identidad histórica del club y construir un Peñarol campeón.

Las dudas que transmite Recoba

Dudas acerca de cómo va a armar el equipo, dudas sobre cómo va a jugar… el rival de Nacional es el mismo Nacional con la falta de certezas que transmite Recoba, cuando no termina de definir un patrón de juego que termine de transmitir confianza al hincha.

Si hay algo que debe valorar el Chino, en un fútbol en el que los dirigentes hacen saltar rápidamente los fusibles de los entrenadores, es la confianza que le brindó el presidente Alejandro Balbi y la comisión de directiva luego de su interinato del año pasado, y que confirmaron al entregarle el desafío de conducir al plantel en 2024, bien reforzado, como quería, para pelear el Uruguayo y hacer un buen papel en la Libertadores.

20240507 FBL - LIBERTADORES - NACIONALURU - RIVER Nacional's head coach Alvaro Recoba gestures during the Copa Libertadores group stage second leg football match between Uruguay's Nacional and Argentina's River Plate at the Gran Parque Central stadium in
Álvaro Recoba

Álvaro Recoba

Sin embargo, Nacional parece estar en problemas, porque la cancha sigue sin devolver la mejor versión futbolística ni el funcionamiento de un equipo, que lleva 20 partidos esta temporada, y que debería estar entregando una composición más afinada de su plan de juego.

Recoba posee un plantel que tiene todo para ser campeón en esta temporada. Cuenta con una columna vertebral clave: el mejor golero, el mejor volante central, el mejor 10 y el mejor delantero del fútbol uruguayo. En nombres: Luis Mejía, Lucas Sanabria, Mauricio Pereyra y Gonzalo Carneiro. Esa estructura tiene otros top para sus posiciones: Leandro Lozano en el lateral derecha, Gabriel Báez en el izquierdo, Alexis Castro en el mediocampo y el paraguayo Antonio Galeano por afuera.

Lo que está faltando, e intenta incorporar Recoba en este proceso acelerado de aprendizaje: tener la capacidad para unir las piezas, ajustar a tiempo el equipo (en los partidos), y tomar decisiones que reafirmen las fortalezas del equipo y evitar que las debiliten.

¿Nacional tiene a 17 o 18 jugadores titulares?

Por ejemplo, ya no sorprende (pero asusta) la exagerada rotación a la que apuesta para afrontar la doble competencia. Siete u ocho cambios entre un partido y otro llevan a su equipo a convivir haciendo malabares. No hay plantel en el fútbol uruguayo que pueda sostener ni avanzar con confianza en el campo de juego en ese tono.

En las primeras fechas, cuando comenzó a experimentar con este plan, correspondía brindarle licencias porque tenía el margen y el tiempo para hacerlo. A esta altura, ya no.

Recoba quiere tener un plantel de 17 o 18 jugadores que pueden ser titulares, cuando claramente está demostrado que no es así. Los hechos le empujan a ajustar esa fórmula, pero sigue insistiendo sin los mejores resultados.

giwcdn-wyaaxqfe-jpg..webp
Mauricio Pereyra

Mauricio Pereyra

El Chino tiene buenas intenciones, pero malas realizaciones. Desde que debutó en octubre del año pasado, plasmó en cancha su buen gusto con sus equipos jugando para adelante, transmitiendo confianza a los defensas para quedar expuestos al uno contra uno y no temer recibir un gol. Eso habla de su carácter y personalidad, pero, también, lo expone a los problemas a los que no encuentra solución, porque Nacional no termina de generar seguridad, salvo por las enormes atajadas de Mejía.

Seguramente en este momento estarás pensando, ¡pero qué escribe Inzaurralde! Si Nacional está en carrera por el Mundial de Clubes, una razón más que suficiente de los tricolores para aferrarse a la gestión de Recoba. Sin embargo, el fútbol de Nacional necesita algo más, sobre todo después de ver el funcionamiento de Peñarol campeón: convencimiento futbolístico, certezas en el juego, que son la cuentas pendientes, y se le acaban los plazos al Chino.

Los dirigentes de Nacional deben adoptar la decisión más difícil del año

Entonces, entre la euforia de soñar con el Mundial de FIFA, se cuela la pesadilla del funcionamiento del equipo y una realidad en el torneo local: Nacional regaló el Apertura y empezó a comprometer la Tabla Anual, mientras Peñarol, bajo la conducción de Aguirre, con su experiencia, su espalda y la seguridad de lo que está haciendo, tiene el camino despejado para cerrar 2024 como campeón del Uruguayo. ¿Te quedan dudas que, en este contexto futbolístico, el título de este año en Uruguay está servido para Peñarol?

Por esa razón, la gerencia deportiva y los dirigentes de Nacional deben realizar un profundo análisis en dos semanas, cuando finalice el Apertura. Si confían en Recoba, que es la opción que validaron hasta ahora, sabrán que están dispuestos a pagar un precio alto frente a las ventajas que le lleva Peñarol, por su lugar en las finales, la Tabla Anual y la experiencia de Aguirre, que puso en escena su mejor versión.

Si deciden hacer un ajuste, tendrán que apostar por un entrenador que le pueda pelear de igual a igual a Aguirre, y deben ser conscientes que le ofrecerán un proyecto con la desventaja de que solo le darán una parte de la temporada 2024, con un equipo armado más unos pocos retoques en el próximo mercado de pases, para equilibrar las fuerzas y tener la capacidad de pelearle el Campeonato Uruguayo a Peñarol.

En unos días los dirigentes de Nacional rendirán la prueba más difícil del año.

]
Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa