La Liga AUF Uruguaya de a poco se acerca a su final, ya que restan solamente tres fechas por jugarse del Torneo Clausura. Tanto en la parte de arriba, como en la del descenso, hay distintos equipos que en tres encuentros, o incluso menos, hay clubes que se juegan muchísimo en lo que resta.
En los que van por el título, Nacional está muy cerca de conseguir la Tabla Anual, en tanto que Peñarol está también a poco de ganar el Torneo Clausura.
Los clubes que se juegan mucho en estos tres partidos
En lo que respecta al descenso, si Plaza Colonia pierde el sábado contra Juventud de Las Piedras, descenderá a la Segunda división profesional. Pero, como informó Referí, estas son las chances que tienen también Miramar Misiones y Wanderers.
Por su parte, la situación de Miramar Misiones es aún más complicada, ya que no depende de sí mismo.
Por un lado, deben ganarle a Boston River, y por el otro, esperar que Wanderers no sume puntos contra Nacional para poder luchar por mantenerse luego en las dos fechas que quedarán del Clausura.
Así están las posiciones en el Torneo Clausura y en la Tabla Anual:
Estos son los tres encuentros que le quedan a los que se juegan mucho:
Nacional: Wanderers (V), Cerro (V) y Defensor Sporting (V).

Si obtiene seis unidades, ganará la Tabla Anual y así esperará en las finales de la Liga AUF Uruguaya. Además, ya está clasificado a la Copa Libertadores 2026.
Peñarol: Cerro (V), Defensor Sporting (L) y Montevideo City Torque (V).
Si los de Diego Aguirre obtienen 5 puntos, serán campeones del Torneo Clausura. Si no ganan la Anual, tendrán que jugar una semifinal ante Liverpool, ganador del Apertura, para intentar jugar los partidos decisivos contra el ganador de la Anual, que todo indica que es muy probable que sea Nacional. Si le gana a Liverpool en esa posible semifinal, clasificará directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
Liverpool: Progreso (L), Juventud de Las Piedras (L) y Cerro Largo (V).
Si bien marcha en el tercer lugar en el Clausura y en la Anual, es difícil que los pueda conseguir. jugará una semifinal con el campeón del Clausura para disputar luego las finales ante el que obtenga la Anual. Está muy cerca de la Copa Libertadores 2026. A la fase de grupos clasificará si vence en la semifinal al campeón del Clausura. De lo contrario, debe mantener la tercera ubicación en la Anual para ir a la fase 2 del máximo certamen continental de clubes.

Defensor Sporting: Montevideo City Torque (L), Peñarol (V) y Nacional (L).
El violeta es cuarto en el Clausura y en la Anual y todavía tiene chances. Aún tiene chance de ir a la próxima edición de la Copa Libertadores, o en último caso, a la Copa Sudamericana.

Juventud de Las Piedras: Plaza Colonia (L), Liverpool (V) y Progreso (L).
Si bien todavía pelea por alcanzar la Copa Libertadores 2026, sus chances son remotas. Sí tiene asegurado su lugar en la Copa Sudamericana.

Boston River: Miramar Misiones (V), Wanderers (V) y Cerro (V),
Todavía lucha por acceder a la Copa Sudamericana 2026 y está a solo 2 unidades de lograrlo.

Racing: Cerro Largo (V), Danubio (L) y Miramar Misiones (V).
Si logra una victoria en cualquiera de estos partidos, clasificará a la próxima edición de la Copa Sudamericana.
Por su parte, Montevideo City Torque, Cerro Largo, Cerro y Progreso luchan por llegar a un lugar en la Copa Sudamericana, al igual que Danubio, aunque este, tiene muy escasas chances de lograrlo.

Cerro: Peñarol (L), Nacional (L) y Boston River (L).
Creció mucho en los últimos encuentros y está cerca de clasificar a la Copa Sudamericana 2026. Con dos empates se mete en la misma. No obstante, también puede descender -en caso de que eso suceda, no podrá jugar la Sudamericana aunque clasifique-. Para perder la categoría, Plaza Colonia debería vencer sus tres compromisos, y los de la Villa, no sumar 2 puntos de los 9 que le quedan.

Progreso: Liverpool (V), Montevideo City Torque (L) y Juventud de Las Piedras (V).
Lucha por no descender y por meterse en la Copa Sudamericana. Su situación es parecida a la de Cerro en el descenso, ya que para bajar, tendría que ganar Plaza Colonia sus tres encuentros, y los de La Teja, no sumar cuatro unidades.

Plaza Colonia: Juventud de Las Piedras (V), Cerro Largo (L) y Danubio (V).
Tiene que ganar sus tres encuentros para salvarse, sin depender de otros, del descenso a la Segunda división profesional. Si gana dos partidos y empata el restante, depende que Progreso o Wanderers pierdan sus tres compromisos.
Wanderers: Nacional (L), Boston River (L) y River Plate (L).
Si bien está comprometido con el descenso, es difícil que pierda la categoría en esta temporada. Miramar Misiones viene 9 puntos abajo y quedan 9 por jugarse. Depende de sí mismo y si no, espera que Plaza Colonia no consiga 7 unidades de las 9 que restan, ya que en ese caso, los de Daniel Carreño tendrán que sumar 2.

Miramar Misiones: Boston River (L), River Plate (V) y Racing (L).
Tiene que ganar los tres partidos que quedan, pero ni así está seguro de salvarse del descenso a la Segunda división profesional. Es que debe aguardar, en ese caso, a que Wanderers caiga en sus tres presentaciones, lo que los llevaría a un desempate. También depende de que Plaza Colonia no sume 7 unidades.
River Plate, el restante equipo de la Primera división, ya se encuentra descendido.
Noticia rastreada 21 de octubre 2025 - 18:45 CET @bostero.dev
