Los nietos de Raúl Esnal, campeón de América con la selección uruguaya, viajaron para entrenar con la celeste tras el campamento de la AUF realizado en California


Los nietos de Raúl Esnal, campeón de América en 1983 con Uruguay, e hijos de Christian, quien defendió a El Salvador y jugó en el fútbol uruguayo, entrenan en las formativas celestes tras participar en un campamento en California

Los hermanos Carlos y Christian Esnal, nietos de Juan Raúl Esnal, campeón de América con la selección uruguaya en 1983, e hijos de Christian Esnal, quien defendió a la selección de El Salvador y tuvo pasajes en el fútbol local en Rentistas, Wanderers y River Plate, viajaron de Estados Unidos a Montevideo para entrenar con la sub 17 celeste.

Ambos participaron del último campamento que realizó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en California y en el que hubo un total de 75 juveniles con sangre uruguaya que fueron evaluados por entrenadores de la selección, con su secretario Jorge Giordano al frente.

Carlos y Christian Esnal junto a Jorge Giordano en el Campamento de la AUF en California

Tras la prueba, Carlos y Christian fueron invitados para entrenar durante una semana en el Complejo Uruguay Celeste y este lunes iban a realizar su primer entrenamiento, según confirmaron a Referí desde el combinado.

Sangre uruguaya

Ambos hermanos nacieron en San Miguel, El Salvador, donde su padre Christian, un corpulento zaguero de 1.85 metros y 39 años, desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva defendiendo a más de seis equipos y a la selección local.

Christian, primo por parte de madre del ex Nacional y Boca Juniors Alexis Rolín, nació en San Salvador, país en el que su padre, Raúl Esnal, llegó a mediados de la década de 1980.

Raúl, nacido en Montevideo el 23 de abril de 1956, hizo su carrera en el fútbol uruguayo en Montevideo Wanderers, club al que defendió entre 1977 y 1983, año en el que fue convocado por la selección de Omar Borrás y fue campeón de América.

Defensa central, jugó cuatro partidos con la celeste, todos en ese año entre julio y setiembre.

Tras consolidar su carrera en El Salvador, Raúl Esnal tuvo un trágico final al morir asesinado el 15 de diciembre de 1993 mientras circulaba por una ruta entre Ahuachapán y Acajutla. El caso, en un país marcado por su violencia e inseguridad, nunca se ha resuelto.

Raúl Esnal en la selección uruguaya

Ya se pusieron la celeste

La familia de Christian Esnal se radicó en Estados Unidos luego de su paso por River Plate en 2014 y sus hijos siguieron la tradición familiar del fútbol, siempre con la celeste en el horizonte.

“La calidad de juego de los Esnal es indiscutible, títulos en todas las divisiones de formación y el reconocimiento por parte de la comunidad de nuestro balompié Sur de California”, informó el portal GioSport.

“Volver a Uruguay es como cerrar un círculo familiar”, comentó Carlos, el menor de los hermanos, a ese sitio web. “Aquí jugó mi abuelo, aquí empezó todo”, dijo, por su parte Cristian, quien espera conocer el Estadio Centenario.

Carlos y Christian Esnal y su padre Chrstian

La noticia de sus entrenamientos con la celestes llamó la atención en El Salvador, porque creen que en el futuro, cuando sean mayores y si optan por jugar con Uruguay, como parece, no jugarán para la selección salvadoreña.

"Nadie de la Fesfut (Federación de El Salvador) se comunicó conmigo para ver a mis hijos. De la Federación de Uruguay vinieron hasta California para un campamento gratis y mis hijos se ganaron un lugar en las juveniles uruguayas. Ya están en Montevideo trabajando", dijo a medios El Salvador Christian Esnal padre, quien tras cerrar su carrera deportiva en equipos amateurs de Estados Unidos actualmente está al frente de una escuelita de fútbol.

Carlos y Christian Esnal en el Campamento de la AUF en California junto a su padre

Ambos hermanos participaron del campamento que hizo la AUF en California en el mes de julio. “Estos muchachos tienen algo distinto, un fuego interior que no se enseña, eso lo vimos juegan como el abuelo Esnal”, dijo uno de los preparadores juveniles de la celeste, según GioSport.

El campamento se realizó del 14 al 19 de julio en Anaheim, California, con Jorge Giordano como parte de la dirección técnica, y contó con más de 75 niños y jóvenes, hijos de uruguayos que residen en el exterior.

Carlos y Christian Esnal en el Campamento de la AUF en California

En esos días los futbolistas entrenaron como profesionales y fueron observados por entrenadores celestes.

Fue el segundo campamento que realizó la AUF luego del primero en España. “Reafirma el compromiso de la AUF con sus comunidades en el mundo, apostando por el desarrollo del talento y el fortalecimiento del vínculo emocional con La Celeste más allá de las fronteras”, indicaron desde la selección.

Las prácticas en California se llevaron a cabo en las instalaciones de Rancho Charter School, donde asistieron jugadores de categorías entre 2006 y 2011, quienes fueron evaluados por el cuerpo técnico de la AUF “en un entorno formativo, motivador y profesional”.

Campamento de la AUF en California

“El Camp Celeste forma parte de una estrategia integral que busca seguir expandiéndose a lo largo del mundo, con Estados Unidos como uno de los focos clave, y que apunta a crear más oportunidades para descubrir futuras promesas del fútbol uruguayo”, destacó la AUF.

“Más que una actividad deportiva, el Camp Celeste es también un puente entre generaciones y países, una manera de cultivar el orgullo celeste desde la infancia y mantener viva la pasión por Uruguay en cada rincón del planeta”, agregaron.

Como los hermanos Esnal, otros uruguayos que entrenaron en Estados Unidos fueron invitados a participar de prácticas de la selección en el Complejo de la AUF. Según indicaron a Referí, 18 juveniles que sueñan con vestir la celeste viajarán para ponerse a prueba en su país.

Audios
bostero.dev
Alfredo Jaureguiverry: Cerro por unanimidad decidió jugar en el Tróccoli
Fabricio Díaz: la posibilidad de jugar por Catar, su deseo de ponerse la celeste y el sueño de jugar en Nacional
Carlos Manta: No tengan la menor duda de que Cerro recibió ayuda para comenzar el campeonato
Víctor Hugo Morales recordó a Miguel Russo y analizó el presente de Bielsa en Uruguay
Nicolás Vikonis recuerda a Miguel Russo: Nos tocó compartir en Millonarios, fue una etapa dura. Nunca se hizo explícito, el no quería hacerlo público, fue luchando contra la enfermedad día a día en silencio. Logramos con el ganar una final histórica
Jonathan Dos Santos, padre de Agustín Dos Santos: Lo veo un chico muy centrado, se me hace todo muy fácil con él. Es un chico que sabe lo que quiere
Te podría también interesar!
bostero.dev
Se confirmó que Peñarol vs Plaza Colonia jugarán la final de la Copa AUF Uruguay en el Estadio Centenario
Así se juega la fecha 12ª del Torneo Clausura, con Nacional y Peñarol mano a mano en las tablas; mirá partidos, horarios y detalles
"Tenemos una hinchada de hinchas que cuidan al club": Ruglio habló sobre la barra Peñarol, que no llevó banderas grandes ni encendió bengalas