
El representante Pablo Bentancur cuestionó al vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, de quien dijo que “sigue cobrando comisiones” por transferencias de futbolistas, en referencia al traspaso de Gonzalo Petit, a través de su hijo, quien quedó al frente de su empresa dedicada la compra y venta de jugadores.
“El vicepresidente se tiene que preocupar de dónde está la comisión de Petit”, disparó el empresario que maneja las carreras de varios futbolistas tricolores, como Nicolás López, Gonzalo Carneiro, Exequiel Mereles y Christian Oliva, este jueves en declaraciones a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes.
“Me hicieron entrar”, dijo Bentancur, al hablar de Perchman. “Yo por mis jugadores me peleo”, agregó.

El empresario se refirió a la situación de Mereles, con quien los albos negocian su renovación mediante el directivo Alex Saúl. “No se olviden que al jugador lo compra mi empresa y se lo lleva gratis a Nacional. Nosotros pusimos plata para llevarlo, no sacamos plata de Nacional”, dijo.
“Y yo hasta esta gestión del vicepresidente, yo nunca le cobre comisiones, cuando él, como agente, siempre le cobró a Nacional las comisiones. Y ahora todavía sigue ganando las buenas comisiones”, reveló.
“Pero bueno, se ve que patentó una forma legal de ganar plata siendo (vice) presidente”, comentó. “Y que me denuncie y me lleve a la justicia porque tengo las pruebas y toda la documentación”

"Con lo que estoy diciendo es bastante fuerte, con lo de Petit y la comisión que la cobró el hijo”, señaló Bentancur, sobre el pase del juvenil tricolor al Betis en una operación será cercana a los US$ 9 millones por el 85% de la ficha.
En ese sentido, indicó que al respecto “hay jurisprudencia de este año y que la cobre el hijo es como que la cobre el padre”. “La jurisprudencia actual con varios casos, en Europa, es que si un padre cobra la comisión es como si cobra un hijo. Que no fue sacada para un padre vice y un hijo agente, fue sacada para los padres que tomaban comisiones de los jugadores. Pero es una jurisprudencia aplicable totalmente”, explicó.
Perchman dejó la representación de futbolistas al asumir como vicepresidente de Nacional y su hijo Nicolás quedó al frente de la empresa UruFútbol Soccer Management.
“A mí me tocó a Polenta”: así comenzó su mala relación con Perchman
Bentancur también contó por qué no tiene una buena relación con el actual vicepresidente albo.
“Con Perchman, voy a ser bien claro: a mí me tocó a Polenta, cuando entró lo primero que hizo fue decirle que le quería pagar la mitad del salario, que fue una forma elegante de echarlo, en lugar de motivarlo y ponerlo a punto”, dijo.

“Entonces, ya hubo un conflicto de intereses, creo que está equivocado porque hoy Polenta, se necesitaría, igual que juegue algunas veces, en el vestuario”, agregó, considerando “lógico” que hoy los tricolores extrañan a su excapitán.
Luego, volvió a hablar de las comisiones. “La comisión que cobra el hijo es del papá. Sin olvidarnos que Nacional no es una SAD, Nacional es de los socios”, señaló. “Donde un hijo cobra, es como si cobrara el padre. O sea que la plata de la comisión de Petit es para Perchman”, agregó.
Bentancur también indicó que antes no le cobraba comisiones a Nacional y que desde la llegada del actual vice comenzó a cobrar “el 10%”. “La legal, no como él que cobraba comisiones exorbitantes”.

“Dejé de llevarle jugadores gratis a Nacional, porque si el vicepresidente gana plata y es del rubro... Por más que ponga el hijo, es él”, reiteró. “(Perchman) Es inteligente, yo no lo haría, patentó una manera de ganar plata entre comilla legalmente hasta que tenga un tropiezo judicial, que se le va a probar que no es legal, de esa manera”.
Luego, reiteró más detalles de su cruce con el vice tricolor. “Me tocó al Sapo Mereles”, dijo., y señaló que Perchman dijo que si el jugador no renovaba, no iba a jugar.
“¿Por qué arranca mal esta relación? Porque me castigo a Polenta, no tuvo lo que hay que tener para decirle ‘no te quiero’”.
Noticia rastreada 2 de octubre 2025 - 15:45 CET @bostero.dev