La AUF confirmó los nuevos plazos que tienen las empresas y Tenfield para los llamados a licitaciones por los derechos de TV del fútbol uruguayo


El fútbol uruguayo realizó un llamado abierto que publicó este miércoles 1° de octubre y que se divide en tres bloques; uno de ellos, los derechos comerciales se reparte en seis sublotes

La Asociación Uruguaya de Fútbol(AUF) realizó este miércoles el llamado a licitación para adquirir los derechos de televisión del fútbol uruguayo para el período 1° de enero 2026 al 31 de diciembre 2029.

Como fue informado por Referí, el llamado abierto a interesados se realiza en tres bloques y uno de ellos, los derechos comerciales, se dividen en seis sublotes.

La AUF estableció un piso de US$ 46 millones por año de ingresos para todos sus productos desde el fútbol profesional hasta el fútbol amateur (femenino, fútbol playa, fútbol sala y Organización del Fútbol del Interior) comprendidos en las licitaciones.

Además estableció un nuevo cronograma de fechas, que debió ajustar por los tiempos que restan para la finalización del contrato actual, que la empresa Tenfield tiene con la AUF hasta el 31 de diciembre y el inicio del nuevo acuerdo el primer día del próximo año.

Originalmente el calendario de la AUF establecía 90 días de plazo para adjudicar a las empresas. En ese caso, tras realizar el llamado el primer día de octubre, no se conocería a quienes fueron elegidos hasta el último día de diciembre o en enero.

Ahora los plazos los redujo a 80 días.

Este es el calendario previsto por la AUF para las licitaciones:

Audios
bostero.dev
Flavio Perchman analizó las jugadas polémicas, las declaraciones de Gomensoro y comentó que juez no quiere que arbitre a Nacional
Julio Fuentes luego de ser destituido: El Presidente me llamó y me dijo que no podía sostener la presión de la genye y por eso la decisión
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Te podría también interesar!
bostero.dev
Diego Aguirre: "La solución a futuro va a ser que las decisiones de VAR sean tomadas por la inteligencia artificial"
"El sábado llevó más gente Peñarol lloviendo, que nosotros el domingo con sol": Flavio Perchman volvió a cuestionar a hinchas de Nacional y sus dichos se viralizaron; mirá los videos
La disputa entre Peñarol y Tenfield por el Campeón del Siglo: la empresa no reconoce la deuda y entiende que esta situación se puede transformar en un problema para el club