La bandera de Uruguay a los pies de Filípides tras correr 246 kilómetros en 35 horas: los celestes que superaron la mítica Spartathlon 2025, la prueba de resistencia más dura del planeta


La uruguaya Karen Goicoechea logró la histórica marca de completar por tercera vez la competencia que revive la historia de Filípides; repasá el historial de los uruguayos

La Spartathlon 2025, una de las carreras más duras del planeta con 246,5 kilómetros de recorrido non stop, tuvo la presencia de dos corredores uruguayos que lograron completar la prueba que se desarrolló este fin de semana en Grecia.

La carrera atraviesa escarpadas montañas entre Atenas y Esparta y revive la historia de Filípides, hombre-correo que corrió entre aquellas ciudades para pedir ayuda a los espartanos para combatir juntos a los persas en Maratón.

Los uruguayos en la Spartathlon 2025: Federico Molina y Karen Goicoechea

Por eso, cada uno de los corredores que la completa, cumple con el ritual de ir a la estatua de Filípides y rendirle homenaje.

Los dos uruguayos que superaron la Spartathlon 2025

La Spartathlon 2025 tuvo la presencia de tres uruguayos y dos de ellos lograron completarla, en damas y caballeros.

En damas, Karen Goicoechea, nacida en 1978, la completó con un tiempo de 35 horas, 21 minutos y 32 segundos.

Los uruguayos en la Spartathlon 2025: Karen Goicoechea la completó por tercera vez, única uruguaya en hacerlo

Fue su tercera Spartathlon que completa de forma consecutiva, lo que es un logro histórico para los ultramaratonistas uruguayos, al ser la única en tener tres en su palmarés, tanto en damas como en caballeros.

Los uruguayos en la Spartathlon 2025: Karen Goicoechea la completó por tercera vez, única uruguaya en hacerlo

El año pasado la había realizado en 35:10:31 y en 2023 marcó un tiempo de 33:53:33, en la que fue su mejor actuación.

El otro uruguayo que corrió los 246,5 kilómetros este fin de semana fue Federico Molina, generación 1992, quien registró un tiempo de 34 horas, 4 minutos y 45 segundos, en su primera experiencia.

El récord masculino uruguayo lo tiene Fernando Martínez, quien tiene las dos mejores marcas celestes en 2023 y 2024, con su mejor registro del año pasado con 23:28:46.

Los uruguayos en la Spartathlon 2025

En tanto, el récord femenino uruguayo es de Carla Dadomo, quien en 2023 la corrió con un tiempo de 29:39:04.

Los uruguayos que han completado Spartahlon

La web oficial de la carrera tiene el registro de todos los uruguayos que la completaron ordenados por sus respectivos tiempos:

Audios
bostero.dev
Julio Fuentes luego de ser destituido: El Presidente me llamó y me dijo que no podía sostener la presión de la genye y por eso la decisión
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Te podría también interesar!
bostero.dev
La propuesta que le hizo Peñarol a Maximiliano Silvera para extender su contrato con el club
Peñarol fue nuevamente sancionado y así superó a Nacional por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya; compará los montos
Los jugadores de Nacional a los que Leo Fernández les ganó el Premio Charrúa al mejor futbolista de Uruguay; mirá la terna del 10 de Peñarol