
El Mundial sub 20 de Chile tuvo este domingo el estreno de las tarjetas de VAR en el partido que Ucrania venció por 2-1 a Corea del Sur en el duelo que inauguró el Grupo B en Valparaíso y que la selección europea se llevó gracias a los goles en la primera mitad de Synchuk y Pyshchur.
El estreno de las novedosas tarjetas de VAR
En el minuto 35, tras una jugada en la que Choi y Vernattus forcejearon, el extremo coreano se fue al suelo dentro del área, y reclamó penalti por un supuesto pisotón del defensor ucraniano.
El seleccionador coreano, Lee Changwon, decidió hacer uso de sus tarjetas de VAR para reclamar la revisión de la jugada -la primera vez que se usó esta novedad en el torneo-, pero tras ver la acción, el árbitro Keylor Herrera mantuvo su decisión inicial y no pitó penalti, por lo que Lee perdió una de sus dos tarjetas de VAR.
En el minuto 50, tras una falta que Seungmin Son lanzó al corazón del área, Sunwoo Ham marcó de cabeza pero tras una larga revisión de VAR, el árbitro anuló el tanto por fuera de juego milimétrico del defensor coreano.
La tarjeta verde, que permite a los técnicos pedir revisiones de jugadas, se estrenó en el triunfo de Ucrania 2-1 ante Corea del Sur en el Mundial Sub 20. El FVS busca reducir tiempos y costos del VAR, con un máximo de dos reclamos por equipo en goles, penales o rojas directas. pic.twitter.com/Qir8m7LMxd
— Tres de Sus Goles (@TresDeSusGoles) September 28, 2025
Un VAR Simple
El sistema de revisión de video (FSV) que, según la FIFA, es una “versión simplificada” del VAR tendrá en Chile 2025 su prueba más importante al tratarse de la máxima competición de la FIFA después de una Copa del Mundo.
Antes de su puesta en marcha en los cuatro estadios de las ciudades de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca que albergarán el torneo, FIFA ya lo había probado en la Copa Juvenil Blue Stars de la FIFA y en el Mundial Femenino en Colombia, ambos en 2024.
Se trata de un sistema manejado a nivel de campo por menos personas que el VAR, que podrán revisar jugadas que puedan incidir en el curso del partido, como una anotación o un gol anulado, una falta de penal o una tarjeta roja directa.
Serán los entrenadores de los equipos quienes soliciten a los jueces, haciendo uso de una tarjeta verde que deben mostrar al cuarto árbitro, la revisión de aquella jugada en la que consideren que el árbitro principal no ha acertado y tendrán un límite de dos peticiones.
La idea de FIFA es ofrecer una alternativa a aquellos países que solicitaron poder ofrecer un apoyo tecnológico a sus árbitros de una forma más económica que el VAR, instrumento que ya se utiliza en más de 200 competiciones de 65 federaciones.
Con base en EFE y AFP
Noticia rastreada 29 de septiembre 2025 - 14:45 CET @bostero.dev