
El entrenador de Nacional Pablo Peirano dio su parecer sobre una polémica que tuvo el partido en el que su equipo empató 0-0 con Juventud, en el Estadio Centenario por la novena fecha del Torneo Clausura, y expresó que Maximiliano Gómez sufrió un penal que no fue sancionado.
"Me estaban mostrando alguna, la habrán visto más ustedes que yo. La de Maxi (Gómez) me parece que nunca vi tirarse a un 9 cuando cuando está de frente al arco, me parece que fue abajo la parte del golpe, no creo que Maxi se tire cuando está de frente al arco, es una apreciación, la vi en celular recién en un tiempo corto. No quiero hacer un juicio de algo mucho más concreto", sostuvo Peirano en conferencia de prensa, sobre el arbitraje de Hernán Heras.
"Nos ocupa por supuesto todo ese aspecto", comentó sobre el mal arbitraje de Esteban Ostojich del sábado pasado en partido que Nacional ganó 3-1. La directiva tricolor le pidió una audiencia al Colegio de Árbitros por esa actuación de Ostojich.
"Hubo hubo jugadas puntuales aparte de las incidencias adentro del área, también faltas que teníamos para quitar y avanzar que eran favorables para nosotros para sacar transiciones más rápidas. Hay alguien para ajustar ese tema, nosotros tenemos que, más allá de ciertas cosas, hacer bien nuestro trabajo para que todo eso sea secundario", expresó Peirano poniendo más foco en lo que el equipo debe hacer dentro del campo que en los arbitrajes.
"Tuvimos las opciones para concretar en un partido que se hizo de poco espacio, muy físico en la parte baja con un bloque de ellos muy denso, tuvimos tres, cuatro opciones para concretar, no pudimos. Después, en el segundo tiempo, con las variantes, nos aproximamos un poco más en la parte de ellos, pero no pudimos marcar en la parte de centros ni en la parte del juego. Ellos prácticamente no tuvieron ninguna acción ofensiva y se nos escapan dos puntos que eran muy importantes", confesó.
"En el primer tiempo, Boggio rompió muy bien, tuvo situaciones de gol, asistió. Por ese lado estuvimos mejor, más situaciones. Lodeiro por el lado de adentro también, centrando, tirando la pared, poniendo pelotas difíciles. Cuando hay poco espacio lo importante es filtrar pelotas a los puntas. Para mejorar, en ese aspecto cuando se cierran mucho por adentro, más altura los laterales y buscar centrar más desde los laterales, tres cuartos si no tenemos la profundidad para crearle más peligro con pelotas de los costados, es algo para seguir incorporando", explicó.
"El plantel está golpeado por no haber sacado los puntos porque teníamos mucha expectativa, más por el partido que habíamos hecho previo a Juventud. Al mismo tiempo, seguir, porque esto no terminó, queda. Hay que seguir, afrontar y todavía quedan partidos", dijo.
La razón de la tempranera salida de Nicolás López
El Diente López jugó apenas 55 minutos. Hace dos semanas se esguinzó el tobillo ante Plaza Colonia. Sin embargo, el sábado pasado jugó ante Liverpool, hizo el gol del empate y fue determinante.
"Nico trabajó en la semana más diferenciado todavía que la anterior porque había terminado más dolorido por el esfuerzo, así que eran los minutos que teníamos pensados con él. Entró Gonzalo (Carneiro) para hacer ese trabajo.
"Está bien que la gente esté molesta, que quieran que el equipo gane, como lo estamos todos. En la pasada fue de aplauso, hoy no fue de esa manera, no vi a ningún jugador riéndose, ni mucho menos, estaban todos apenados por el resultado, se vaciaron hasta el final, buscando con recursos y a veces con impulso. Se acepta, está bien porque la exigencia de Nacional es grande y la asumimos como tiene que ser", agregó.
"Las situaciones las tuvimos. Los cierres de torneo son de esta manera, los partidos se cierran, se hacen mucho más luchados, friccionados, no quedan opciones tan claras como las que tuvimos hoy, al revés, quedan más de segunda pelota, de rebote, de pelota quieta. Hay que incorporar esa herramienta cuando sucede esto y seguir por el camino que falta, no mucho pero faltan partidos y estamos con toda la confianza de seguir sumando", sostuvo Peirano.
"Por supuesto que se achica el margen de error, es así, hay que enterrar estos dos puntos que se nos van y ya pensar en lo que viene, porque no hay tiempo, somos todos conscientes, hay que seguir afrontando que la esperanza que tenemos es muy clara", concluyó.
Noticia rastreada 28 de septiembre 2025 - 00:15 CET @bostero.dev