El acuerdo comercial que firmó Lionel Messi con su logo en Inter Miami en la próxima temporada; mirá los negocios que maneja el campeón del mundo


La relación entre Lionel Messi e Inter Miami crece y alcanzaron un acuerdo comercial de cara a la próxima temporada

La conexión entre el Inter Miami y Lionel Messi no cesa de crecer. La marca personal del astro argentino vestirá desde la próxima temporada a la academia de 'Las Garzas'. Será el primer club en usar el logo de Messi, un movimiento que subraya el impacto del delantero desde que aterrizó en Miami en 2023.

La alianza entre Messi y la academia se hará efectiva desde la próxima temporada, cuando las equipaciones rosa y negra de las categorías inferiores del Inter Miami comenzarán a portar el logo con la inicial "M" y las tres rayas de Adidas -patrocinador de Messi y del equipo- en su parte superior derecha.

Messi, capitán del primer equipo e icono del Inter Miami, servirá así de inspiración para muchos de los jóvenes que anhelan ascender a la primera plantilla del club.

"Desde un buen inicio, cuando vimos que la oportunidad de poder tener la marca Messi en la camiseta de los equipos de la academia de Inter Miami existía, no dudamos ni un segundo en buscar las fórmulas necesarias para que esta alianza se convirtiera en una realidad", dijo a EFE el presidente de operaciones de negocio del Inter Miami, Xavier Asensi.

El directivo de 'Las Garzas' agregó que es "un orgullo enorme" convertirse en el primer equipo del mundo en emplear la marca de Messi, y señaló que empezar esta colaboración por la academia supone un reconocimiento del valor que tiene el fútbol formativo.

El Inter Miami cuenta con equipos en todas las categorías inferiores entre Sub-10 y juveniles, además de una plaza en la United Premier Soccer League (UPSL), la principal categoría para desarrollar a los jóvenes talentos.

Este acuerdo se produce, además, en un momento en el que club y jugador están cada vez más cerca de firmar un acuerdo de renovación, puesto que el contrato actual del argentino expira a finales de la presente temporada.

Sinónimo de títulos e ingresos para Inter Miami

El impacto de Messi para el Inter Miami trasciende lo deportivo. Si bien su llegada en el verano de 2023, procedente del París Saint-Germain, vino acompañada de los dos primeros títulos en la historia de este joven club, su figura no ha hecho más que agrandar la imagen del Inter Miami.

Este club, fundado en 2018 y que no comenzó a competir hasta 2020, es actualmente la segunda franquicia más valiosa de la MLS con un valor de 1.200 millones de dólares, según Forbes. Esta valoración se ha duplicado en tan solo dos años, los mismos que lleva Messi en Miami.

Además, los ingresos del equipo se han multiplicado casi por cuatro en ese periodo de tiempo. Mientras que en 2022 el club ingresó 55 millones de dólares, esa cifra alcanzó los 200 millones el año pasado.

Por lo que Asensi resumió que "cualquier sinergia con Leo o con su marca" atrae buenas noticias para el club.

"Desde que llegó Leo al club, hemos disfrutado de una transformación brutal y en positivo. Nos hemos convertido en un club ganador, y que si bien siempre habíamos tenido esa visión, al final necesitas a un catalizador hacia el éxito", indicó.

El nombre de Messi es por sí solo un imán para el aficionado. Su camiseta fue la más vendida en los cursos 2023 y 2024 de la MLS, y este año también encabezaba en junio ese listado. Por detrás de él figuraba su compañero en la punta de ataque, el uruguayo Luis Suárez.

La marca Lionel Messi

Messi recibió de Adidas su logotipo personalizado 'Marca Messi x Adidas' en 2011, poco después de alzar su tercer Balón de Oro.

Se unió así a otros grandes deportistas como el baloncestista Michael Jordan, el tenista Roger Federer o el golfista Tiger Woods en contar con un logo propio.

Más allá de la ropa deportiva, la marca está presente en mochilas, calcetines o gorras, entre otras prendas y accesorios que el jugador vende a través de su propia tienda oficial.

Los negocios de Lionel Messi

Messi fue el último año el quinto deportista mejor pagado -incluyendo salario y patrocinios-, según la última lista de Forbes publicada el pasado mayo, con unas ganancias estimadas de 135 millones de dólares.

Los 75 millones percibidos por su actividad fuera del campo fueron el tope para un futbolista.

Pero además, la cartera de inversiones del argentino incluye la cadena de hoteles de lujo MIM Hoteles, de la que es copropietario, una colección de vinos conocida como 'Lionel Collection' o la bebida energética Más+, entre otras actividades.

FUENTE: EFE

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Masajistas, agua helada y luz roja: Washington Aguerre mostró su rutina de recuperación en el día que volvió a atajar; mirá los videos
El triunfo de Nacional, la soledad política de Peñarol y el nuevo mapa de la AUF tras aprobar los pliegos de la licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Cerro Largo vs Peñarol por el Torneo Clausura: día, hora, equipo arbitral y precio de las entradas