Así quedaron definidas las semifinales de la Copa Libertadores: mirá los cruces tras la clasificación de Flamengo y Liga de Quito y cuándo se juegan


Tras cerrarse los cuartos de final, mirá como y cuándo serán las semifinales de la Copa Libertadores

Un club argentino, dos brasileños y uno ecuatoriano componen la lista de cuatro semifinalistas en la edición 66 de Copa Libertadores.

Flamengo, que selló este jueves su clasificación al eliminar a Estudiantes, recibirá el 22 de octubre en el partido de ida al Racing argentino, que en los cuartos de final eliminó a Vélez Sarsfield.

Ese mismo día Liga de Quito, que este jueves dejó en la cuneta a Sao Paulo, chocará con Palmeiras, el verdugo de River Plate con sendas victorias, por 3-1 el miércoles en Sao Paulo y por 1-2 en Buenos Aires hace una semana.

En el camino hacia las semifinales quedaron en afuera River Plate, Vélez Sarsfield, Sao Paulo y Estudiantes.

¿Cuándo se juegan las finales de la Copa Libertadores?

- Partidos de ida de las semifinales:

22 de octubre

Flamengo (BRA) vs Racing (ARG)

Liga de Quito (ECU) vs Palmeiras (BRA)

- Partidos de vuelta de las semifinales:

29 de octubre

Racing (ARG) vs Flamengo (BRA)

Palmeiras (BRA) vs Liga de Quito (ECU)

Cuadro final de la Copa Libertadores 2025

¿Cuándo y dónde se juega la final de la Copa Libertadores 2025?

El título de la edición 66 de la Copa Libertadores se disputará el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima.

Así se de definieron las series de cuartos de final

1-0. Flamengo se impone a Estudiantes en los penales

Flamengo derrotó en tanda de penales por 2-4 a Estudiantes de La Plata, donde atajó el uruguayo Fernando Muslera, y avanzó a las semifinales, instancia en la que se medirá con Racing.

Los Pinchas argentinos igualaron la serie con Flamengo al imponerse por 1-0, pero no pudo ratificar su superioridad en los penaltis.

Guillermo Varela, Giorgian De Arrascaeta y Nicolás De la Cruz en el XI de Flamengo ante Estudiantes

El lateral izquierdo de 24 años Gastón Benedetti devolvió la ilusión al local con su gol en el segundo minuto añadido al primer tiempo, pero en los penaltis falló su lanzamiento ante Agustín Rossi.

El Mengao enfrentará en semifinales a la Academia de Avellaneda, que dejó en el camino a Vélez Sarsfield, en la única llave de cuartos de final entre equipos argentinos.

0-1. Liga de Quito tumba al Sao Paulo y avanza a semifinales

Liga de Quito se clasificó a las semifinales del máximo torneo continental después de 17 años al derrotar por 0-1 como visitante al Sao Paulo y liquidar a su favor la serie de cuartos de final con un marcador global de 3-0.

El conjunto ecuatoriano se enfrentará en la próxima instancia del torneo al Palmeiras, que en la víspera eliminó al River Plate.

En el estadio Morumbí, Liga de Quito lució bien atrincherado desde el comienzo, aguantó la embestida del Sao Paulo por lo menos durante la primera media hora de juego y empezó a mostrar los dientes cada vez que pudo en acciones de contraataque.

Justamente en una de esas consiguió el gol que abrió la cuenta, a los 41 minutos, cuando el colombiano Jeison Medina corrió veloz, le ganó el espacio al defensa Alan Franco y definió con un remate por abajo que mandó la pelota junto al palo izquierdo del arco cuidado por Rafael.

A sabiendas de que el 0-1 liquidaba sus posibilidades de clasificación, en el segundo episodio Sao Paulo se volcó en el campo del equipo ecuatoriano y dos veces alcanzó a cantar gol, pero en el primero hubo fuera de lugar de Luciano y en el segundo un choque entre el mismo atacante brasileño con el golero Valle.

El Sao Paulo intentó dar vuelta al partido una y otra vez, pero le faltó contundencia.

3-1. Palmeiras entierra la ilusión de River

Palmeiras se instaló el miércoles en las semifinales al vencer por 3-1 a River Plate en el Allianz Parque y validó el triunfo por 1-2 en Buenos Aires en el partido de ida de los cuartos de final.

River Plate mostró desde el inicio que estaba dispuesto a hacer lo necesario para quedarse con el boleto a semifinales y abrió el marcador a los 8 minutos con un golpe de cabeza de Maximiliano Salas después de un centro del colombiano Juan Fernando Quintero.

Palmeiras se acercó al empate con un cabezazo de Felipe Anderson, pero Armani manoteó la pelota y Lautaro Rivero la mandó fuera del área. Por el resto del primer tiempo el Verdao no volvió a visitar la puerta de River, que tuvo opciones de aumentar la cuenta.

El segundo tiempo fue otra cosa. Palmeiras empató rápidamente a través de Vítor Roque después de que Armani le dejara el balón en bandeja tras un despeje errático. La igualdad le dio confianza al equipo brasileño y lo animó a buscar el triunfo, frente a un River que paulatinamente se llenó de ansiedad y cayó en imprecisiones.

Lo hizo en tiempo añadido con doblete del argentino José López, quien anotó de penalti y después picando la bola sobre Armani.

1-0. Racing deja en la cuneta a Vélez

Racing Club tomó el martes el primer boleto a las semifinales de la Copa Libertadores gracias a su triunfo por 1-0 ante Vélez Sarsfield en el partido de vuelta de cuartos de final en la serie entre equipos argentinos jugado en el estadio Presidente Perón.

El cuadro dirigido por Gustavo Costas ganó la llave por 2-0 tras el 0-1 de la ida en campo de Vélez.

En el primer tiempo, el local puso las condiciones y llevó peligro al arco defendido por Tomás Marchiori, pero la defensa de Vélez evitó el peligro.

La segunda parte mostró a Vélez más decidido. La polémica llegó en el minuto 19 cuando Imanol Machuca remató dentro del área que se le pasó al portero Facundo Cambeses, que lo tomó sobre la línea y el árbitro uruguayo Esteban Ostojich inicialmente decretó el gol.

El VAR mostró que el balón no traspasó la línea y anuló el gol.

Racing clavó el puntillazo en el minuto 37 cuando Solari aprovechó un centro cruzado para vencer al guardameta del club de Liniers.

EFE

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Masajistas, agua helada y luz roja: Washington Aguerre mostró su rutina de recuperación en el día que volvió a atajar; mirá los videos
El triunfo de Nacional, la soledad política de Peñarol y el nuevo mapa de la AUF tras aprobar los pliegos de la licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Cerro Largo vs Peñarol por el Torneo Clausura: día, hora, equipo arbitral y precio de las entradas