El nuevo sistema táctico que estrenó el entrenador de Nacional, Pablo Peirano, el pasado sábado ante Liverpool, con tres volantes de contención, dejó en evidencia que el plantel que armó el vicepresidente del club Flavio Perchman para la segunda mitad del año quedó cortó en ese sector.
Es que el elenco albo cuenta solo con tres volantes de marca, los tres que colocó el DT ante los negriazules: Christian Oliva, Luciano Boggio y Lucas Rodríguez.
El banco de suplentes no tuvo mediocampistas con esas características en el encuentro ante Liverpool en el Gran Parque Central, donde la variante dio resultado y el equipo obtuvo una categórica victoria por 3-1 ante el campeón del Torneo Apertura.
¿Qué pasa si se lesiona o se cansa alguno de esos tres volantes en un partido? Nacional no tiene suplentes con esas características en el actual plantel y, según supo Referí, por el momento no ha sido ascendido ningún juvenil que pueda cumplir con esas prestaciones.
Frente a Liverpool, Peirano sacó a Lucas Rodríguez, que tenía amarilla, y le dio ingreso a Juan Cruz De los Santos, extremo zurdo, quien jugó en su puesto.
Los volantes que se fueron de Nacional
En el último período de pases Nacional dejó salir a mediocampistas y quedó solo con tres, lo que parecía un número acertado si Peirano mantenía la opción de jugar con dos medios.
Pero al utilizar una línea de tres en el medio, quedó muy ajustada esa zona del plantel y, de tener que buscar una alternativa, todo hace indicar que Mauricio Pereyra y Nicolás Lodeiro podrían dar una mano, si bien no son volantes de marca puros.
El último cuarto volante que tuvo Nacional y que dejó ir a Racing fue Yonatan Rodríguez, quien el cierre del período de pases y ante la llegada de Lucas Rodríguez, se fue al equipo de Sayago luego de jugar ante Huracán FC por la primera ronda de la Copa AUF Uruguay el pasado 26 de agosto y tras las primeras cuatro fechas del Clausura.
"Hablé un poquito con Pablo (Peirano) porque a mí me llamaron hoy. La decisión se debe a que quería querer minutos, voy a un equipo que está muy lindo, para sumar minutos. Acá si me quedaba no iba a tenerlos", dijo Rodríguez en conferencia de prensa en el estadio Brigadier General Juan Antonio Lavalleja de Minas, donde Nacional le ganó 3-1 a Huracán FC por la primera ronda de la Copa AUF Uruguay.
"Está difícil, somos cantidad de volantes en la mitad de la cancha, todos batallamos y queremos jugar, pero ahora se me abrió otra puerta y voy a pelearla", dijo el ex Cerrito.
Sus números confirman que tuvo los minutos que buscaba: en Nacional no había jugado ningún partido en el Clausura mientras que en Racing suma cuatro titularidades y con todos los minutos en cancha.

Nacional también dejó salir al volante Jairo Amaro, de 22 años, quien el 11 de julio pasó a préstamo a Danubio, donde ha tenido seis presencias en el Torneo Clausura, con uno de esos partidos como titular y un total de 129 minutos jugados.
Otro de los mediocampistas, de perfil más ofensivo, que cedió el tricolor fue Rodrigo Mederos, de 20 años, quien tuvo prometedoras actuaciones en los partidos de verano y que jugó cuatro encuentros en las primeras seis fechas del Apertura (104 minutos), para luego dejar de ser convocado.

El juvenil se fue a préstamo por un año a Racing y aún no ha debutado en los de Sayago. Con los albos tiene contrato hasta fines de 2027.
Lo que dijo Pablo Peirano sobre su cambio de sistema
Tras la victoria ante Liverpool del pasado sábado, Pablo Peirano habló de su variante táctica en la conferencia de prensa en la sala del Gran Parque Central.
Sobre el ingreso de Lucas Rodríguez en el mediocampo, dijo: "En la necesidad que teníamos para resolver las situaciones que nos iba a presentar el rival, su dinámica y rotación, era importante tener jugadores que comprendan cuando hay cierta movilidad del rival para no quedar por fuera de esos espacios en los que ellos entran y salen constantemente”.
“Era importante mantener una buena base y salió bien. Por momentos nos costó achicar los espacios, tanto después en la presión como buscar el área continuamente más allá del juego corto o juego rápido de frente y el ataque rápido a la pelota con los apoyos de Maxi (Gómez)", agregó.
Peirano también fue consultado por si este sistema llegaba para quedarse. "Con Plaza terminamos de esa manera, hicimos ensayos, me decidí por eso y sentí que era lo mejor. Tenemos variantes, los partidos van cambiando. A veces el cambio viene de adentro y a veces puede venir de afuera", respondió.
"Siempre hay que luchar y buscar los partidos. A veces se da favorable, cuando se da de manera contraria hay que mantener el equilibrio pero con empuje. El grupo lo hizo muy bien, los que entraron también, asumieron con mucha hombría la rebeldía en la cancha. En este partido y el anterior no eran favorables los contextos y se doblegó el esfuerzo, se juntaron en la cancha, insistieron, se apoyaron y empujaron todos juntos. Es clave porque a medida que vayan pasando los partidos, cada vez serán más de esta manera porque los puntos aprietan. Me gustó mucho la entereza y la personalidad de todo el grupo de juntarse, ir para adelante, doblegar, y hacer tres goles a un equipo que viene muy bien en la tabla", destacó el DT.

Peirano también destacó: "Me gustó el funcionamiento”. “Tenemos variantes de nuestra estructura de tres o cuatro volantes porque Boggio no juega tan lineal, le gusta ir por dentro. Lodeiro también. Los laterales le dan pasaje y usamos la banda con ellos. No los mantengo fijos, los trato de rotar pero con un volante central parado en la línea. Lo hizo muy bien Christian, Lucas Rodríguez, Boggio también. A veces lo hizo Lodeiro con Boggio por fuera. Me gusta mucho eso", afirmó.
"Es importante ganar el partido de esta manera, destaco la unión, la rebeldía que tuvieron para empujar, ayudarse, la gente contagió con el aliento, fue una noche muy buena", agregó el DT.
El probable equipo de Nacional ante Juventud
Todo hace indicar que Nacional repetirá el XI inicial ante Juventud de Las Piedras este domingo a las 16:00 en el Estadio Centenario.
El probable equipo tricolor sería con Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julían Millán y Diego Romero; Luciano Boggio, Lucas Rodríguez y Christian Oliva; Nicolás Lodeiro, Nicolás López y Maximiliano Gómez.
Noticia rastreada 25 de septiembre 2025 - 20:15 CET @bostero.dev