El Consejo de Fútbol Profesional de la AUF aprobó con una votación 33-13 los pliegos para licitar los derechos de TV del fútbol uruguayo


Los clubes de Primera y Segunda le dieron el visto bueno al pliego de licitación que les presentó la AUF para licitar los derechos de TV del fútbol uruguayo para el período 2026-2029

El Consejo de Liga del Fútbol Profesional aprobó por una abrumadora diferencia de 33 votos contra 13 los pliegos que presentó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para abrir un llamado a licitación para vender los derechos de TV y comerciales del fútbol uruguayo para el período que va del 1° de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.

Los clubes de Primera que acompañaron el pliego fueron Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Juventud, Montevideo City Torque, Nacional, Plaza Colonia, Racing y Wanderers.

Los que votaron en contra fueron Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso y River Plate.

Cada voto de los equipos de Primera División valía doble por lo que la aceptación del pliego comenzó ganando 20 a 12.

Sorprendió el voto favorable de Cerro que siempre se había mostrado alineado con otros clubes tradicionales en contra de las propuestas de la AUF.

Danubio, Defensor Sporting y Wanderers tomaron el mismo camino.

En la Segunda División Profesional la votación fue abrumadora a favor de la aprobación del pliego.

Albion, Artigas, Atenas, Central Español, Cerrito, Colón, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Oriental, Rampla Juniors, Rentistas y Tacuarembó votaron por la positiva y el único que votó en contra fue Uruguay Montevideo. La votación fue 13-1.

Así, la votación final fue de 33-13.

El Consejo de Liga fue muy extenso y tuvo momentos muy álgidos como cuando Eduardo Zaidenesztat, vicepresidente de Peñarol, tildó de "dictador" a Fernando Riva, delegado de Boston River, porque este solicitó una moción de orden para que cada delegado o dirigente de un club tuviera cinco minutos para fundamentar su voto.

Finalmente, tras un intercambio, Zaidensztat, se retractó de haber usado esa palabra.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Evaristo González denunció "coacción", "presión", "amanezas" y "clubes mandatados" por Tenfield y dijo que la votación que se dio en Peñarol le da "pena"
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"