El Consejo de Liga del Fútbol Profesional aprobó por una abrumadora diferencia de 33 votos contra 13 los pliegos que presentó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para abrir un llamado a licitación para vender los derechos de TV y comerciales del fútbol uruguayo para el período que va del 1° de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.
Los clubes de Primera que acompañaron el pliego fueron Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Juventud, Montevideo City Torque, Nacional, Plaza Colonia, Racing y Wanderers.
Los que votaron en contra fueron Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones, Peñarol, Progreso y River Plate.
Cada voto de los equipos de Primera División valía doble por lo que la aceptación del pliego comenzó ganando 20 a 12.
Sorprendió el voto favorable de Cerro que siempre se había mostrado alineado con otros clubes tradicionales en contra de las propuestas de la AUF.
Danubio, Defensor Sporting y Wanderers tomaron el mismo camino.
En la Segunda División Profesional la votación fue abrumadora a favor de la aprobación del pliego.
Albion, Artigas, Atenas, Central Español, Cerrito, Colón, Deportivo Maldonado, Fénix, La Luz, Oriental, Rampla Juniors, Rentistas y Tacuarembó votaron por la positiva y el único que votó en contra fue Uruguay Montevideo. La votación fue 13-1.
Así, la votación final fue de 33-13.
El Consejo de Liga fue muy extenso y tuvo momentos muy álgidos como cuando Eduardo Zaidenesztat, vicepresidente de Peñarol, tildó de "dictador" a Fernando Riva, delegado de Boston River, porque este solicitó una moción de orden para que cada delegado o dirigente de un club tuviera cinco minutos para fundamentar su voto.
Finalmente, tras un intercambio, Zaidensztat, se retractó de haber usado esa palabra.
Noticia rastreada 25 de septiembre 2025 - 03:30 CET @bostero.dev