BROU pidió informe a la AUF sobre posible deuda con DGI y DGI recibió denuncia anónima sobre defraudación


La DGI recibió una denuncia anónima por evasión contra AUF en la que señala que se ampara "en forma indebida e incluso abusiva en la exoneración"

Mientras el BROU pidió a la AUF un informe sobre posibles deudas que tenga con la DGI, la Impositiva recibió una denuncia anónima por ese tema que se hizo llegar a El Observador. Al mismo tiempo el presidente Yamandú Orsi desde Nueva York se refirió al tema de los derechos del fútbol, que son el trasfondo de las denuncias, y dijo que "debería haber más transparencia".

Según surge de la comunicación a la que accedió El Observador, el BROU solicitó este lunes a la AUF “un informe profesional independiente referido a la existencia o no de contingencia fiscal ante versiones de prensa respecto a AUFTV y DGI”. El BROU ya había pedido informes en relación a la denuncia que doce clubes presentaron contra AUF luego de advertir que existía una duplicación de garantías ante la propia institución por parte de la AUF.

La denuncia que se concretó ante la DGI con fecha del viernes 19 y en forma anónima, planteó que la AUF “se estaría amparando en forma indebida e incluso abusiva en la exoneración (comprendida en el artículo 69 de la Constitución para instituciones sin fines de lucro), lo que podría configurar una posible evasión de obligaciones tributarias para ante esta Administración".

Se pide investigar a la AUF luego de que un informe solicitado por el abogado de Tenfield Leonardo Costa al experto en tributos Felix Abadi, opinó que la AUF no debería tener exoneraciones tributarias del dinero que obtenga de la explotación o cesión de los derechos de televisión del fútbol uruguayo, ni por AUF TV ni a través de la cesión a otras empresas.

La denuncia anónima cita una resolución de la propia DGI de 1986, en la que afirmó que quedan excluidas de la exoneración “actividades tales como prestación de servicios de restaurantes, boutiques, cantinas, arrendamientos de locales y otros servicios similares no vinculados sustancialmente a la actividad exonerada”.

El denunciante agrega que la AUF "se encuentra en la actualidad aplicando el beneficio impositivo a rentas que no están comprendidas en la exoneración, por tratarse de negocios comerciales y mencionó a las rentas derivadas de la compraventa de publicidad y de señales televisivas del fútbol uruguayo”.

Se cita también una sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) de febrero de 2019 que recoge la posición de la DGI en la que cuestionó a una institución cultural deportiva que estuviera considerando exonerados sus contratos de publicidad, en la medida que “son contratos comerciales que mal pueden estar relacionadas con el cumplimiento de los fines del Club y, claramente no se trata de una actividad accesoria a sus fines, por lo que no se encuentra amparada en la exoneración, debiendo por los mismos pagar los tributos correspondientes”.

En esa sentencia el TCA falló que los ingresos por contratos de publicidad están gravados por IVA e IRAE, en tanto, "se presenta la combinación de capital y trabajo”.

Orsi sobre el fúbtol: “Se necesita transparencia”

Desde Nueva York el presidente Yamandú Orsi se refirió al fútbol uruguayo, y mencionó la disputa que hay por los derechos de televisión: “Si bien es cierto que es un asunto entre privados, está la población atrás, que es la que tiene que pagar el acceso a la visualización de los espectáculos. Hay preocupación por los números que le van a llegar a la gente cuando se concreten los contratos de televisación. Así como otros espectáculos, no tienen que ser gratuitos, pero sí de acceso democrático”, dijo en entrevista con el programa Minuto 1 de radio Carve Deportiva.

Se refirió incluso a los planteos impositivos: “Como presidente tengo que estar atento a las cosas que ocurren porque, además, se cruzan otras acusaciones y temas que involucran a instituciones del Estado como impositivas o Banco República. Acá lo que se necesita es transparencia”.

Agregó que aunque no se ha metido sigue "de cerca" el tema.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Evaristo González denunció "coacción", "presión", "amanezas" y "clubes mandatados" por Tenfield y dijo que la votación que se dio en Peñarol le da "pena"
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"