
Lanús dio este martes una sonora campanada en el estadio Maracaná y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana al empatar 1-1 con Fluminense, del uruguayo Agustín Canobbio, un resultado que hizo valer su triunfo 1-0 de la semana pasada en Buenos Aires.
El partido estuvo marcado por violencia entre la policía brasileña e hinchas del equipo argentino en las tribunas, que retrasaron por cerca de 20 minutos el inicio del segundo tiempo.
La sorpresa se consumó con un gol de Dylan Aquino en el minuto 67 para la visita, con gran asistencia de Marcelino Moreno, quien había sido autor de la diana de la victoria del Granate siete días atrás.

Canobbio había adelantado al Flu en el minuto 20.
Ahora, Lanús, campeón de la Sudamericana en 2013, espera en semifinales por el ganador de la serie entre Universidad de Chile y Alianza Lima, que se define el jueves en Coquimbo (norte de Chile).
Fracaso del semifinalista del Mundial de Clubes
Único club de Sudamérica que alcanzó este año las semifinales del Mundial de Clubes en julio en Estados Unidos, ganado por el Chelsea, el Fluminense se descarriló en la segunda mitad después de jugar una solvente primera parte.
Era amplio favorito frente a Lanús.
La anotación de Canobbio, acrobática, había premiado las ganas que mostró desde el primer instante en el Maracaná en busca de la remontada.
El planteamiento del entrenador de los cariocas, Renato Gaúcho, fue una declaración de intenciones con la inclusión del argentino Lucho Acosta en el once inicial. Reaparecía a la vez el lateral Samuel Xavier después de una lesión.
Acosta, de 1,60 m de altura, agigantaba al Flu y toda la ofensiva respondía, con el desborde de Canobbio y Kevin Serna por los extremos y un Everaldo que pisaba el área con fuerza.
El gol parecía cuestión de tiempo.
Y llegó: Serna lanzó un centro desde la línea de fondo, Acosta cabeceó en dirección de Canobbio y el extremo uruguayo, de espaldas al arco, marcó de tijera.
Siguió volcado el Fluminense sobre el área del Lanús, aunque faltaba mayor precisión, lo que le terminó costando caro con un doloroso adiós en casa.
La sombra de la violencia
El club del barrio de Laranjeiras era el único equipo brasileño que estaba vivo en las dos competiciones domésticas -el Brasileirão y la Copa de Brasil- y en la escena internacional.
Y la trifulca en el Maracaná, con la policía cargando con cachiporras y, por momentos, gases lacrimógenos contra hinchas visitantes ensombreció aún más el fracaso.
Más imágenes impactantes de los incidentes entre la Policía Brasileña y los hinchas de Lanús en pleno estadio
— TERADEPORTES (@Teradeportes) September 24, 2025
Gases, golpes y caos total.#Lanús #Maracaná #Sudamericana #Policía #Vergüenzapic.twitter.com/KQCGFZyVnl
Futbolistas de Lanús se acercaron a la zona donde se registraban los choques, mirando hacia las tribunas, mientras hacían gestos de disgusto.
La violencia, de nuevo, aparecía en la Copa Sudamericana, con el recuerdo de los brutales enfrentamientos entre aficionados entre Independiente y Universidad de Chile en un partido en Buenos Aires el pasado 20 de agosto, en octavos de final, que dejaron 19 heridos.
El equipo argentino fue descalificado del torneo a raíz de ello y la U. de Chile avanzó a cuartos.
Moreno, verdugo
Cuando por fin se retomó la acción, Aquino, quien había entrado como suplente, niveló.

No desperdició un extraordinario pase dibujado por Moreno, verdugo de Fluminense en la eliminatoria, pues al final su gol del martes anterior terminó siendo letal.
El cuadro carioca puso todo en cancha con la entrada de piezas como Germán Cano o John Kennedy y tuvo oportunidades para retomar la delantera, sin concretar.
¡GOLAZO DE LANÚS! Aquino convirtió el 2-1 global del Granate contra Fluminense en los cuartos de la CONMEBOL #Sudamericana.
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 24, 2025
#DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/uT6MavufkY
Justamente Cano, exjugador de Lanús, desperdició una clara ocasión en el minuto 83 con un remate sin brújula y luego, ya en el tiempo agregado, mandó un balón a un palo.
Alineaciones:
Fluminense: Fábio – Samuel Xavier, Thiago Silva, Freytes, Renê – Matheus Martinelli, Hércules (Otavio, 46) – Agustín Canobbio (Riquelme Felipe, 77), Luciano Acosta (John Kennedy, 71), Kevin Serna (Keno, 71) - Everaldo (Germán Cano, 46). DT: Renato Gaúcho.
Lanús: Nahuel Losada – Gonzalo Pérez (Ezequiel Muñoz, 90+1), Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich – Agustín Medina, Agustín Cardozo – Alexis Segovia (Dylan Aquino, 56), Marcelino Moreno (Franco Watson, 82), Eduardo Salvio (Nicolás Morgantini, 82) - Rodrigo Castillo (Walter Bou, 56). DT: Mauricio Pellegrino.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
AFP
Noticia rastreada 24 de septiembre 2025 - 12:45 CET @bostero.dev