La explicación de Marcelo Bielsa sobre su visión del fútbol ante los futuros entrenadores de España en la RFEF; ¿cuándo realizará una charla con técnicos uruguayos?


El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, abrió el acto de apertura del Curso Académico 2025-2026 de la Real Federación Española de Fútbol y expuso su visión sobre el fútbol; mirá la exposición completa

El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, encabezó este martes el acto de apertura del Curso Académico 2025-2026 de la Real Federación Española de Fútbol que podés ver aquí:

El acto se desarrolló en la sala Luis Aragonés de la RFEF y el presidente Rafael Louzán Abal le entregó una camiseta de la selección española a Bielsa, antes de comenzar el acto.

El locutor le dio la bienvenida de esta forma: "Figura de importancia mundial. Maestro de generación y generaciones, de entrenadores y entrenadoras a lo largo y ancho del planeta. Dejamos su lugar para el acto de apertura del curso académico 2025-2026".

Bielsa se definió como admirador de la copia, habló de Guardiola y dijo que los sistemas tácticos son 11

Con la platea siguiendo atentamente su presentación, Bielsa comenzó con sus explicaciones.

"La historia reciente del fútbol invita a venir a escuchar más que a pretender se escuchado. Y lo digo con absoluta sinceridad porque se mire por donde se mire el fútbol español produjo un legítimo espíritu o inclinación a la imitación y a la copia. Yo soy un admirador de la copia. Mirar lo que está bien hecho y aprender a hacerlo es la base de la cultura. Más allá de que copiar tenga mala prensa"

Además, dedicó elogios a Pep Guardiola: "Ustedes poseen a Guardiola que es, desde mi punto de vista, el mejor entrenador del mundo desde que analizo el fútbol".

"Comienzo diciendo, para no ser acusado de plagio, todo lo que comento nada lo produje sino que lo observé, separé y sistematicé. Voy a hablarle sobre los sistemas tácticos, que es la forma de distribución en los campos de juego conformando las distintas líneas. Los sistemas tácticos en el fútbol son 11, ni más que 11 ni menos que 11. Dije 11 y descarto los momentos en donde la distribución y ubicación de los jugadores tiene que ver con el cierre de los partidos o jugar con uno o dos menos. Esos momentos de desesperación en los que para conseguir un resultado se ubican tres centroatacantes o para conservar un resultado se ubican ocho jugadores frente al área".

Luego comenzó a desarrollar cómo entiende el fútbol, por qué ataca con seis y defiende con tres futbolistas más uno, que se puede observar en el video en el inicio de este artículo.

¿Cuándo dictará Marcelo Bielsa una charla a los entrenadores uruguayos?

En una reunión que Bielsa mantuvo con la gremial de entrenadores (Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol -AUDEF-) la última semana, previo a su viaje a España, el argentino quedó a disposición para hacer una charla formal con técnicos uruguayos, según explicó a Referí uno de los integrantes de la comisión directiva que participó en la charla.

La visita de Marcelo Bielsa a Audef

El tema a abordar quedó abierto, aunque plantearon diferentes tópicos que pueden ser importantes que Bielsa pueda abordar frente a los entrenadores uruguayos.

"Es un entrenador de elite, y tenerlo en Uruguay y no aprovechar una charla de fútbol de él...", reflexionó luego uno de los que participó en la reunión.

En el encuentro, que duró tres horas y media, Bielsa recorrió la sede de la gremial, se detuvo frente a la galería de fotos de presidentes y, especialmente, a la de todos los entrenadores uruguayos que fueron campeones en el exterior. En ese momento apuntó: "¡Tuvieron entrenadores ganadores en Uruguay!".

Bielsa estuvo acompañado de Jorge Giordano, Director de selecciones de la AUF, y el vicepresidente de AUDEF, Manuel Keosseian le entregó una plaqueta como reconocimiento a la clasificación al Mundial y los entrenadores se pusieron a las órdenes del argentino.

No estuvo el presidente Ariel Longo debido a una situación familiar le impide participar de las actividades.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Marcelo Bielsa reservó a un solo futbolista del medio local para los amistosos de la selección en Malasia; Nacional y Peñarol se exponen a perder jugadores para la fecha 11 del Torneo Clausura
"Peñarol va a ir al Tróccoli": Flavio Perchman recordó que Nacional tiene un acuerdo de localías tras su "ayuda" a Cerro y confía "en la palabra" de Alfredo Jaureguiverry
"Pie de Ángel": Lucas Hernández reveló sus apodos y destacó uno que le puso un excompañero de Peñarol