¿Cuánto dinero quiere recaudar la AUF en los próximos cuatro años por derechos de TV del fútbol uruguayo?


La AUF ingresó en la etapa final del llamado a licitación por los derechos de TV, que pretende hacer la próxima semana

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ingresó en la etapa final de los llamados a licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo para el período enero 2026 a diciembre 2029 y presentó a los clubes el borrador de los pliegos que esperan aprobar la próxima semana para publicarla e iniciar un proceso de 90 días hasta la adjudicación.

La AUF tiene contrato vigente con Tenfield hasta el 31 de diciembre.

Desde que la AUF dio por cerrada la negociación de buena fe con Tenfield el 4 de julio, hace dos meses y medio intentan avanzar en la aprobación del pliego final.

Luego del Consejo de Fútbol Profesional (CFP) del 2 de setiembre, el último que se realizó con un borrador del pliego, el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, intentó llegar a un consenso para terminar de presentar el documento final, que finalmente entregó esta semana.

El mismo lo tienen los clubes y la Comisión de Transparencia de la AUF.

¿Cuánto dinero aspira cobrar el fútbol por los derechos de TV por cuatro años?

En el borrador del pliego que recibieron los clubes que establecen los mínimos requeridos para el ciclo comercial de cuatro años (2026-2029) planteados para la AUF con una recaudación base de US$ 184.000.000 (este monto equivale a US$ 46.000.000 por año).

Esto es lo que pretende la AUF por cada uno de sus productos:

1) Derechos de TV abierta y TV por cable en Uruguay (incluye resúmenes audiovisuales, Largos, Cortes, Highlights, Nearlive), US$ 106.000.000.

2) Derechos de streaming, US$ 34.000.000.

3) Derechos de TV internacionales (incluye resúmenes audiovisuales, largos, cortes, highlights, nearlive y derechos audiovisuales de resúmenes y highlights nearlive, US$ 6.000.000.

4) Derechos de esponsorización y merchandising, US$ 24.000.000.

5) Derechos comerciales de otras competiciones (fútbol amateur, juveniles, femenino, playa, sala) US$ 6.000.000

6) Live feeds y data feeds en el extranjero US$ 8.000.000.

Este monto de US$ 184.000.000 es el piso establecido por la AUF para la negociación de todos los pliegos.

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?