Uruguay a la final: carrerón de Valentín Soca para clasificar a la definición del Mundial de Tokio 2025 en 5.000 m, mientras que Santiago Catrofe no pudo avanzar pese a su gran esfuerzo


El uruguayo Valentín Soca clasificó a la final de los 5.000 metros del Mundial de atletismo Tokio 2025

El atleta uruguayo Valentín Soca clasificó a la final de los 5.000 metros del Mundial de atletismo Tokio 2025 al finalizar en el quinto puesto de la segunda serie que se disputó este viernes.

Valentín Soca en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

Por su parte, Santiago Catrofe, el otro celeste que compitió en esa distancia, fue décimo en su serie y no logró pasar a la final, a la que accedieron los ocho primeros de cada uno de los dos heats.

En lo previa del Mundial, y antes de la sorprendente medalla de Julia Paternain en maratón, la participación de Soca y Catrofe era una de las atracciones con más expectativas para los uruguayos ya que ambos atletas están en un gran nivel, por algo este viernes se ubicaron entre los 39 mejores del mundo en su disciplina, y también porque los dos se disputan los récords nacionales en los últimos años.

Valentín Soca a la final

Valentín Soca, el oriundo de Vichadero, Rivera, que compite a nivel universitario en Estados Unidos y que en Uruguay está federado por el Club Nacional de Football, corrió en la segunda serie clasificatoria y fue muy cauto en su salida, manteniéndose en la mitad trasera de un pelotón que se mantuvo compacto hasta los 4.000 metros, cuando comenzó el cambio de ritmo.

Valentín Soca en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

En las últimas dos vueltas, Soca aceleró por afuera para meterse en el grupo de vanguardia y mantenerse cerca de los ocho primeros puestos clasificatorios.

Su gran esfuerzo le permitió avanzar varias posiciones y finalizó en el quinto puesto de la serie, lo que le permitió asegurarse un puesto entre los 16 que disputarán la final del Mundial de Tokio.

Soca, de 23 años y en su segundo mundial, registró un tiempo de 13:41.80. Su mejor marca es de 13:02.85 en esta temporada.

Tercer uruguayo en la final de un Mundial de atletismo

Valentín Soca se convirtió en el tercer uruguayo en la historia en clasificar a la final de un Mundial de Atletismo.

El primero fue Ricardo Vera en Stuttgart 1993 y el segundo había sido Emiliano Lasa, quien llegó a su sexto Mundial en Tokio, en la final de Londres 2017.

¿Cuándo se corre la final de 5.000 metros con Valentín Soca?

La final del Mundial de Tokio 2025 en 5.000 metros con el uruguayo Valentín Soca se correrá el próximo domingo 21 de setiembre a la hora 07:50 de Uruguay.

La presencia de Soca (23 años) entre los dieciséis mejores será la única del atletismo latinoamericano, ya que su compatriota Santiago Catrofe (13:17.26, décimo en la primera serie) y el mexicano Eduardo Herrera (13.51.29, decimoséptimo en la segunda) quedaron eliminados.

Catrofe superado en el final

Santiago Catrofe fue protagonista de la Serie 1 de los 5.000 metros, pero se quedó sin la clasificación a la final en las últimas dos vueltas.

Santiago Catrofe en el Mundial Tokio 2025

El uruguayo que está radicado en España comenzó la prueba ubicado en el segundo lugar, por detrás del estadounidense Cole Hocker y mantuvo en los puestos de vanguardia hasta los dos últimas vueltas.

Santiago Catrofe junto a Andreas Almgren y Cole Hocker en el Mundial Tokio 2025

Luego, los atletas que venían atrás hicieron el esfuerzo, aceleraron el paso y el uruguayo fue perdiendo posiciones, finalizando en el puesto 10°.

Santiago Catrofe en el Mundial Tokio 2025

Catrofe, de 26 años y que disputó su tercer mundial, hizo un tiempo de 13:17.26, en una serie mucho más rápida que la de Soca, mientras que el francés Etienne Daginos, quien fue el octavo clasificado de la serie para avanzar a la final marcó 13:14.87.

Jakob Ingebrigtsen, defensor del título, sufrió para sellar su billete

Valentín Soca clasificó en una serie en la que el noruego Jakob Ingebrigtsen, defensor del título, sufrió para sellar su billete.

Soca fue quinto en esa serie, con un tiempo de 13 minutos, 41 segundos y 80 centésimas, mientras que Ingebrigtsen quedó en la octava y última plaza de acceso a la final (13:42.15).

La presencia de Soca (23 años) entre los dieciséis mejores será la única del atletismo latinoamericano, ya que su compatriota Santiago Catrofe (13:17.26, décimo en la primera serie) y el mexicano Eduardo Herrera (13.51.29, decimoséptimo en la segunda) quedaron eliminados.

Valentín Soca en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

Ingebrigtsen, que presentó el peor crono del global de clasificados a la final, intentará defender el domingo el título mundial que logró en las dos ediciones anteriores.

El noruego llegó a la capital japonesa mermado por una lesión en el tendón de Aquiles en el inicio de la temporada al aire libre y ya fue la gran decepción en los 1.500 metros, donde fue eliminado inesperadamente en su serie de la primera ronda.

Se clasificó sin apuros a la final el francés Jimmy Gressier (13:41.64, segundo de su serie), que buscará el doblete del fondo después de triunfar por sorpresa el pasado sábado en los 10.000 metros.

La principal eliminación de la ronda fue el sueco Andreas Almgren, plusmarquista europeo de la distancia, quien corrió en la serie de Catrofe. Después de dominar toda la carrera, el hombre que fue bronce en 10.000 metros en este Mundial fue relegado en la última vuelta al noveno lugar, lo que le dejaba fuera de los ocho clasificados.

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?