Último borrador del pliego de la AUF: derechos y obligaciones para quienes quieran producir los 3.312 partidos que licitan para el período 2026-2029 en el fútbol uruguayo


En la producción de partidos, está previsto entre otros aspectos, que quienes sean elegidos en la licitación, no colocarán relatores ni comentaristas

Los llamados a licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo para el período 2026-2029 ingresaron en su etapa final luego de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) enviara el último borrador de la misma a los 30 clubes que forman parte del Consejo de Fútbol Profesional (CFP).

Este jueves de noche, como informó Referí, el Comité Ejecutivo de la AUF envió a las instituciones el borrador y luego comenzará a correr la última etapa para publicarlo.

Por otra parte, en un informe de Referí de este viernes, se dieron a conocer los tres paquetes y seis sublotes en los que la AUF proyecta licitar los derechos de televisión.

El alcance que pide la licitación

Según expresa el documento complementario en su bloque II, respecto a la "Adjudicación de Producción Audiovisual", la intención es que el próximo adjudicatario, deberá transmitir 828 partidos por año en diferentes disciplinas, lo que en cuatro años que durará el contrato, asciende a 3.312 encuentros.

"La Liga Profesional de Primera División, actualmente integrada por 16 equipos, es la principal competencia de clubes de Uruguay. Su temporada se extiende de enero a diciembre, abarcando aproximadamente 300 partidos al año, y comprende los Torneos Apertura, Intermedio (incorporado en 2022) y Clausura", explica.

En tanto, de la Segunda división profesional se pretende la televisación de 231 partidos por año.

De la Divisional C, 42 anuales.

Por su parte, de la Copa AUF Uruguay, se proyecta la transmisión de 39 encuentros, y de divisiones juveniles de la A y de la B, 68.

Del fútbol femenino, la intención es emitir 2 encuentros anuales, del fútbol sala 56, y del fútbol playa 26.

En la Organización del Fútbol del Interior (OFI), de los dos torneos, Nacional de Clubes y Selecciones, 68 en total por año.

Así quedan desglosados entonces los 828 partidos por año, lo que llevaría a 3.312 encuentros en los cuatro años de contrato.

La producción de partidos

El documento entregado por la AUF, establece distintos puntos con relación a la producción de los partidos y algunos expresan lo que pretende la AUF.

"Producción de Partidos: Proveer los servicios de producción audiovisual in situ en los estadios, incluyendo instalación de recursos técnicos y disponibilización de RRHH, para cumplir con la entrega de la señal desde los Hubs Móviles de Producción y Distribución a las Señales y Distribuidores licenciados. La señal a ser producida será sucia, incluyendo la inserción de gráficas, el audio ambiente FX y el relato del partido realizado / producido en la locación de cada estadio (excluye provisión de talento). Este servicio solo aplica para los partidos de todas las categorías.

Cuando se refiere a que "excluye la provisión de talentos", según pudo saber Referí, habla de los relatores y comentaristas que participan en la transmisión.

Más adelante en el texto, y siempre dentro del "servicio de 'Producción de Partidos'", indica que "se trabajará más adelante con el oferente ganador seleccionado en el diseño de los escenarios de producción óptimos para cada competencia y categoría de partidos. No obstante, a los fines de poder realizar una evaluación comparativa de las propuestas económicas recibidas, se requiere que las mismas consideren las siguientes configuraciones de producción".

Y agrega: - Partidos Categoría A – Clásicos y Finales de Primera División A de Fútbol Profesional y Final de Copa Uruguay = Plan 14 Cámaras.

- Partidos Categoría B –Partidos de Nacional / Peñarol vs otros Equipos en Primera División A de Futbol Profesional y Semifinal de Copa Uruguay = Plan 12 Cámaras.

- Partidos Categoría C – Otros Partidos de Primera División del Fútbol Profesional, Playoffs de Segunda División del Fútbol Profesional, y octavos de final y cuartos de final de Copa Uruguay = Plan de 8 Cámaras.

- Partidos Categoría D – 2 partidos de Segunda División del Fútbol Profesional por fecha, Finales de Divisional C y D, Fase Preliminar hasta 16vos de Copa Uruguay, Clásicos de Fútbol Femenino A = Plan 5 Cámaras.

- Partidos Categoría E – Otros partidos de Segunda División Profesional, 1 partido destacado por fecha de Divisional C, de Fútbol Femenino A y Partidos decisivos (Desempates, Clásicos, Semifinales, Finales, Playoffs) de: Futbol Sala Masculino y Futbol Playa Masculino = Plan 2 Cámaras.

- Partidos Categoría F – 1 partido por fecha de Divisional D y 1 partido destacado por fecha de: Fútbol Sala Masculino, Fútbol Playa Masculino y Partidos de OFI (selecciones y clubes) = Plan 1 Cámara.

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?