Larrañaga volvió a ascender y esta vez sí jugará la Liga Uruguaya de Básquetbol y Atenas vuelve al lugar que pertenece


Larrañaga se proclamó campeón de la Liga de Ascenso y esta vez, a diferencia de lo que decidió en 2016, jugará la Liga Uruguaya de Básquetbol; vuelve Atenas que en 2022 estaba en DTA

Larrañaga se proclamó el jueves campeón de la Liga de Ascenso y en 2026 jugará la primera Liga Uruguaya de Básquetbol de su historia. El mil rayitas le ganó 90-81 la final del torneo a Atenas, en el Palacio Peñarol, y ambos lograron subir al círculo de privilegio.

Larrañaga logró el primer ascenso de su historia en 1998, pero declinó jugar el Federal de 1999 y tuvo que bajar a Tercera. Volvió a subir en 2002 y en 2003 jugó el primer Federal pero descendió junto con Bohemios.

Ese mismo año se jugó la primera Liga Uruguaya que fue ganada por Defensor Sporting, al igual que el último Federal, también disputado en 2003.

En 2016, Larrañaga fue campeón de El Metro pero declinó jugar la Liga 2017-2018 para realizar importantes obras de infraestructura en el club.

Larrañaga jugará la Liga 2026-2027 con una quita de tres puntos por un fallo insólito que dictó el Tribunal de Penas de la Federación Uruguaya de Basketball el 2 de setiembre. Los jugadores y dirigentes fueron brutalmente atacados por hinchas de Colón y ambos recibieron la misma penalidad aunque la multa para Colón fue mayor.

El presidente José María Busanello criticó duramente el fallo e insultó a viva voz a los integrantes del Tribunal, razón por la que será sancionado.

"Si Dios quiere y tengo salud vamos a jugar Liga, la serie fue dura Verdirrojo que en el Cerro es muy fuerte", dijo el martes al canal de Youtube de BasquetTotal.

"Después que subimos de Tercera el año pasado, se nos lesionaron todos los jugadores para los playoffs, tres, cuatro jugadores importantes, no los pudimos pelear, este año se nos dio", agregó.

"El lío con Colón no fue nuestro, pero me excedí en lo que dije, estuve muy enojado y embroncado, hacía 18 años que no teníamos un lío. Yo pregono el no insulto, la no la agresión y me di cuenta de lo que había hecho cuando al llegar al club a la noche me abrazaron y me felicitaron todos por las declaraciones y la verdad que fue una barbaridad lo que dije, porque insultando no se arregla nada. Insulté y tendré mi sanción como corresponde", admitió Busanello.

El presidente llamó "culorrotos" a los integrantes del Tribunal y amenazó al presidente Walter Martínez con "agarrarlo a piñazos".

"Me siento con el objetivo logrado, solo pido un año de salud para jugar Liga, no mi importa si salgo último. Tengo 54 años en el básquetbol y 12 ascensos, me faltaba jugar Liga, ya jugamos Federales, no importa si salimos últimos, ya tenemos la cancha, no tenemos mucho presupuesto, pero está toda la infraestructura y ahora sí podemos jugar la Liga", expresó.

El día que estalló con el fallo del tribunal Busanello planteó como posibilidad jugar con "cadetes" la Liga.

La campaña de Larrañaga

El plantel fue dirigido por Guzmán Álvarez y compuesto por Gabriel Brun, el argentino Carlos Buemo, Nicolás "Hueso" Martínez, Agustín Zuvich, Nicolás "Tito" Borsellino, Mateo Cancela, Joaquín Jones, Agustín Gentile, Felipe Suárez, Bruno Vola, Enzo Maquieira y Mateo Olivera.

Atenas, por su parte, selló el ascenso tras ganarle en semifinales a Larre Borges en una serie donde hubo incidentes antes, durante y después del partido.

Atenas jugó por última vez la Liga en 2019-2020 pero abandonó el torneo luego de que sus barras irrumpieran armados al vestuario para amenazar a sus jugadores luego de un partido perdido como locales.

Volvió a competir en 2021 en DTA y en 2022 logró el ascenso a El Metro. Tras un tercer intento en el ascenso, el alas negras, uno de los equipos más populares del básquetbol uruguayo, volverá a la Liga donde fue semifinalista en dos ediciones consecutivas 2013-2014 y 2014-2015.

El plantel de Atenas fue dirigido por Mauricio Rodríguez y contó como jugadores con Luciano Planells, Facundo Medina, Mateo Pose, el ucraniano Andriy Grystak, Rogelio De León, Juan Ignacio Stoll, Felipe Silveira, Emiliano Gónzález, Mateo Gómez, Mateo Berruti, Juan Cruz Sentena y Mariano Jounes.

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?