La uruguaya Manuela Rotundo debutó en su primer mundial de atletismo pero no pudo avanzar a la final de jabalina en Tokio 2025


La deportista de 21 años disputó el grupo clasificatorio A y finalizó en el puesto 11°, en su primera experiencia en un Mundial

La atleta uruguaya Manuela Rotundo, una de las promesas del deporte celeste, tuvo su debut en un Mundial este viernes en Tokio 2025, en el que no pudo avanzar a la final de lanzamiento de jabalina, su especialidad.

La deportista de 21 años disputó el grupo clasificatorio A y finalizó en el puesto 11°, con su mejor lanzamiento de 57.43.

Manuela Rotundo en Tokio 2025

Su marca estuvo lejos de su récord nacional, de 64.17 metros, la que es su mejor actuación de la presente temporada.

En la series clasificatorias de jabalina avanzan las 12 mejores de 36 participantes, divididas en dos series de 18.

Manuela Rotundo hizo su debut mundial con un registro de 57.43

En la sumatoria de resultados, Rotundo se ubicó 23° entre las 36 atletas clasificadas a Tokio 2025.

“Primer mundial de muchos”, destacó la CAU sobre el debut de su deportista.

María Pía Fernández y Manuela Rotundo en el Mundial de Tokio 2025

La colombiana Ruiz y la ecuatoriana Angulo, a la final mundial de jabalina

La colombiana Flor Ruiz, subcampeona mundial hace dos años en Budapest, se clasificó este viernes para la final del lanzamiento de jabalina del Mundial de Tokio, al igual que la ecuatoriana Juleisy Angulo.

Flor Ruiz (34 años), que en 2023 vio escaparse la medalla de oro en el último suspiro de la final, aseguró el pase llegando a 62,11 metros.

De manera más brillante se clasificó la joven ecuatoriana de 24 años Juleisy Angulo, que con 63,25 metros estableció además un nuevo récord de su país.

"He tenido muchas lesiones antes, así que siento que ya me tocaba. Ver a mi compatriota Paula Torres llevarse el bronce en la marcha (35 km, el pasado sábado) me ha inspirado porque tenemos la misma edad. Es hora de pensar en una medalla yo también", se ilusionó la lanzadora ecuatoriana.

La tercera presencia sudamericana en la final del sábado será la colombiana Valentina Barrios (60.98), última repescada como duodécima mejor de la ronda.

Por contra, la decepción sudamericana de la ronda de clasificación de la jabalina fue la uruguaya Manuela Rotundo, que llegaba como la octava mejor de la actual temporada (64,17 m) y que fue eliminada al solo poder llegar en la capital japonesa a 57,43 metros.

Fueron eliminadas igualmente las brasileñas Jucilene Sales De Lima (59,79 m) y Daniella Mieko Nisimura (53,01 m).

Con base en AFP

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?