Cinco cosas que no sabías de Julia Paternain, la uruguaya que ganó el bronce en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025


La atleta del momento y posiblemente del año en Uruguay, sigue acaparando la atención por la gesta conseguida en el el Mundial de Atletismo de Tokio 2025

Julia Paternain entró en los mejores libros de historia del deporte uruguayo al obtener la medalla de bronce y el consiguiente tercer lugar de la maratón femenina en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 el pasado sábado a última hora de la noche de Uruguay, mañana japonesa del domingo.

Como informó Referí, se transformó en la primera atleta uruguaya en conseguir una presea en un torneo mayor de este tenor.

Tiene una historia de vida diferente, ya que vivió en varios países y decidió correr por Uruguay.

La uruguaya Julia Paternain muestra su medalla de bronce conseguida este sábado a última hora de la noche tras ser tercera en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025

Asimismo, no ocultó su orgullo de correr por Uruguay, porque dice que tiene "sangre uruguaya".

El relato de los periodistas televisivos españoles llevó aún más emoción al momento.

Por otro lado, mostró pasión por tirarse en paracaídas desde aviones.

5 cosas que no sabías de Julia Paternain

Referí te cuenta cinco cosas que no conocías en profundidad de Julia Paternain, quien hizo vibrar a todo un país con su logro en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025:

1) Siendo niña y viviendo en Gran Bretaña, vivió con mucha pasión el cuarto puesto que logró la selección uruguaya en el Mundial de Sudáfrica 2010.

2) Si bien Referí informó que venía de chica al Parque Rodó, el juego que más le gustaba era El Gusano Loco.

Julia Paternain y Stella Chesang

3) Es nieta de Alejandro Paternain, un reconocido escritor, profesor, crítico y periodista uruguayo, autor de varios éxitos.

4) Sus padres, Gabriel y Graciela, estuvieron con ella en Tokio, pero al seguirla en la carrera, no llegaron a tiempo al estadio para la premiación.

5) Tiene una cábala con Graciela, su mamá, y esta vez en Tokio, tras ganar el bronce, la cumplió: le entregó el número de la camiseta con la que corrió, tal como lo viene haciendo en todas sus competencias.

Audios
bostero.dev
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Te podría también interesar!
bostero.dev
A qué hora juegan hoy Peñarol vs Juventud por la octava fecha del Torneo Clausura y por dónde verlo
Peñarol vs Juventud por el Torneo Clausura: día, hora, cancha y precio de las entradas para la octava fecha
Peñarol quiere instalar césped híbrido en el Campeón del Siglo, ¿cuánto cuesta, cuánto demora y qué maquinarias precisa?