El homenaje del Parlamento a Milton Wynants al festejar los 25 años de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000


El ciclista sanducero Milton Wynants fue segundo en la prueba por puntos en los Juegos Olímpicos y ganó la única medalla que logró Uruguay en los últimos 61 años a nivel olímpico

Una bicicleta de US$ 2.000 que se compró el mismo deportista; una preparación llena de dificultades para competir en la prueba por puntos en Dunc Gray, en Sídney; una wild card (carta invitación, porque sino nunca hubiera participado en los Juegos Olímpicos) y las 160 vueltas que el 20 de setiembre de 2000 dio al óvalo de madera, le brindaron a Milton Wynants la medalla de plata de los JJOO que le permitieron a Uruguay regresar a podio olímpico 36 años después.

A 25 años de aquella hazaña del ciclista sanducero, este martes el Parlamento le realizó un homenaje a Wynants para reconocer su logro y destacar la enorme distinción que consiguió para Uruguay.

En la prueba por puntos de ciclismo de los JJOO de 2000, el sanducero finalizó en segundo lugar detrás del español Joan Llaneras y por delanteo de Alexey Marcov.

La prueba por puntos se desarrolló en el velódromo australiano sobre 160 vueltas (40 kilómetros), con embalajes cada 10 vueltas que otorgaban puntaje. El ganador fue el que sumó más puntos y más vueltas.

Milton Wynants gana una medalla olímpica en los juegos de Sídney. Fue el último uruguayo en conseguirlo. 2000

Por su histórico logro, en 2000, el Ministerio de Deporte y Juventud le otorgó a Wynants la Orden al Mérito Deportivo y el Comité Olímpico Uruguayo US$ 10 mil.

Este martes el ciclista fue acompañado por su esposa Marlene y por el expresidente del Comité Olímpico Uruguayo, Julio César Maglione, entre otras autoridades, durante el homenaje en el Parlamento.

En los últimos 61 años, después de Tokio 1964, Uruguay ganó una sola medalla en los JJOO, la de Wynants.

La anterior es de los Juegos que se desarrollaron en Japón, de Washington Rodríguez en boxeo.

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios