Emiliano Lasa disputó su sexto Mundial de atletismo pero terminó en su clasificación más baja


Emiliano Lasa llegó al récord de participación para un varón en mundiales de atletismo aunque en Tokio tuvo su peor clasificación final

Emiliano Lasa disputó este lunes su sexto Mundial de atletismo marcando un récord de participación para un varón uruguayo. Lo hizo en su prueba habitual, el salto largo, pero esta vez estuvo lejos de sus mejores marcas y terminó en la colocación más baja entre todas sus participaciones.

Lasa, de 35 años y diploma olímpico en Río 2016, saltó en la serie B pero estuvo lejos de la marca mínima que aseguraba un lugar en lugar en la final: 8,15 metros.

Su mejor registro fue de 7,67 metros y eso lo dejó 28° entre los 36 participantes.

Lasa debutó en mundiales en Beijing 2015 con un 15° puesto.

En Londres 2017 logró la mejor ubicación histórica para un atleta uruguayo en mundiales, con una novena colocación.

Esa posición fue superada el sábado por la histórica medalla de bronce lograda en la maratón por Julia Paternain.

Nicolás Cuestas llegó en este Mundial de Tokio a su quinto Mundial, pero Lasa lo supera con seis presencias.

Ambos dejaron atrás a Heber Viera y Andrés Silva quienes vieron acción en cuatro mundiales.

Silva estuvo anotado para correr un quinto Mundial en Beijing 2015 pero debió bajarse teniendo marca de clasificación por el resultado adverso de un control de dopaje, producto de un suplemento alimenticio contaminado.

Déborah Rodríguez, que en Tokio llegará a siete participaciones, es la atleta récord para Uruguay en presencias.

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios