¿Cómo es la vincha de la uruguaya Julia Paternain que usan maratonistas en el Mundial de atletismo Tokio 2025 y qué beneficios tiene?


El accesorio que ha sido utilizado por varios maratonistas cuenta con una tecnología especial

La maratonista uruguaya Julia Paternain, que conquistó una histórica medalla de bronce en la maratón del Mundial de atletismo Tokio 2025 el pasado sábado, corrió los 42.195 kilómetros con una vincha especial que ha sido utilizada por muchos corredores en el torneó nipón.

Julia Paternain tras ganar el bronce en el Mundial de Tokio 2025

Para contrarrestar el calor reinante en Tokio por estos días, la atleta celeste corrió con una vincha especial que es refrigerante.

Se trata de un accesorio desarrollado por la firma mexicana Omius, que innovó con una diadema que utiliza la nanotecnología y el grafito para evaporar el sudor y enfriar la frente del atleta.

La vincha Omius

De esa forma, mejora la temperatura de los corredores en las competencias.

Julia Paternain de Uruguay no puede creer que fue tercera en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025 y reacciona de esa manera

Estas vinchas ya se habían utilizado en anteriores pruebas de magnitud internacional como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otras posteriores.

Fuerte calor en Tokio

Una cuestión que marca esta edición del Mundial de atletismo es la previsión de altas temperaturas y los elevados niveles de humedad, lo que puede condicionar el rendimiento o la organización logística del evento.

El sueco Suldan Hassan con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

El Mundial ya había sido desplazado de las fechas habituales de agosto a septiembre para escapar del verano japonés, pero este año las temperaturas en el archipiélago nipón están siendo inusualmente altas, incluso batiendo récords, acompañadas además de fuertes tormentas.

Por ello el pasado jueves los organizadores decidieron los primeros cambios como medida de protección a los atletas, con la modificación del horario previsto para las pruebas de marcha y maratón de los tres primeros días del evento, de sábado a lunes, adelantándolas media hora, a las 07:30 locales.

Amanal Petros con la vincha en la maratón masculina de Tokio 2025

"No creo que sea un secreto: tenemos, efectivamente, un problema con el calor en Tokio", había admitido el martes el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.

La semana pasada el termómetro ha alcanzado los 33 grados centígrados en Tokio, con elevados niveles de humedad, lo que supone un cóctel sofocante para la práctica del atletismo.

Con base en AFP

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios