
Julia Paternain consiguió el tercer lugar de la maratón femenina en el Mundial de atletismo de Tokio 2025, y de esa manera, consiguió la medalla de bronce en esta competencia, siendo la gran sorpresa del torneo hasta el momento. Lo suyo fue más que histórico y aquí se intentará explicar por qué.
Tiene una historia de vida diferente, ya que vivió en varios países y decidió correr por Uruguay, como informó Referí.
Por otra parte, no ocultó su orgullo de correr por Uruguay, porque dice que tiene "sangre uruguaya".
El relato de los periodistas televisivos españoles llevó aún más emoción al momento.
¿Por qué fue un logro histórico?
Julia Paternain obtuvo el bronce en la maratón femenina del Mundial de atletismo de Tokio 2025, y hasta allí, nunca se había logrado algo similar en un torneo de mayores para el deporte uruguayo.
Eso hace que la atleta ingrese en los mejores libros de la historia del mismo.

Si se traza un parangón con las medallas obtenidas por deportistas uruguayos en atletismo, pero en juveniles, algo que también entró en la historia, obviamente que es algo más trascendente.
Teniendo en cuenta otras gestas más que relevantes del atletismo de Uruguay se pueden tener en cuenta estas:
Si se tienen en cuenta los Juegos Olímpicos, lo más trascendente en mayores, fue el sexto puesto que obtuvo Emiliano Lasa en Rio 2016, lo que le valió un diploma olímpico.
Por todo lo expuesto, el logro conseguido por Julia Paternain, superó no solo todas las expectativas, sino que también estas enormes gestas obtenidas por el deporte uruguayo en el pasado.
Noticia rastreada 14 de septiembre 2025 - 20:00 CET @bostero.dev