Insólito: la llegada de Julia Paternain en el tercer lugar, tomó por sorpresa a la organización del Mundial de atletismo de Tokio 2025, que no tenía preparada la bandera uruguaya


Un momento que no debió haber pasado en una competencia de este tenor, ya que la organización no tenía preparada la bandera uruguaya y no se la entregó a Julia Paternain

Julia Paternain hizo historia este sábado a última hora de la noche tras conseguir la medalla de bronce en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025, convirtiéndose en la primera sudamericana en alcanzar un podio en todos los años que se vienen disputando estos torneos. La organización no estaba preparada y también se sorprendió con su llegada, por lo que no le entregaron la bandera de Uruguay.

De esa manera, se transformó en la primera atleta uruguaya en conseguir una presea en un torneo mayor de este tenor.

Tiene una historia de vida diferente, ya que vivió en varios países y decidió correr por Uruguay, como informó Referí.

Por otra parte, no ocultó su orgullo de correr por Uruguay, porque dice que tiene "sangre uruguaya".

El momento insólito de la llegada

La ganadora dela maraton fue Peres Jepchirchir de Kenia con un tiempo de 2 horas 24 minutos y 43 segundos, mientras que la plata la obtuvo Tigst Assefa, de Etiopía con 2 horas 24 minutos y 45 segundos.

Las dos estaban en el radar de la organización del Mundial de atletismo de Tokio 2025, y recibieron enseguida las banderas de sus países.

Pero cuando arribó Julia Paternain en el tercer puesto, sucedió lo inesperado.

La organización no le entregó la bandera uruguaya, porque la tomó por sorpresa su llegada en esa ubicación, y no estaba preparada. Algo insólito para una competencia de esta magnitud.

Entonces, en la foto del final, aparecen las tres atletas juntas. Las dos africanas con sus banderas, y la uruguaya, sin ella.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Las dos caras del empate entre Liverpool vs Peñarol: del "cuando no podés ganar, no hay que perder", de Diego Aguirre, al "estoy con bronca porque queríamos ganar", de Joaquín Papa
¿Cuándo vuelve a jugar Peñarol por el Torneo Clausura tras el empate con Liverpool?
Así quedaron las tablas de posiciones en el Torneo Clausura y en la Tabla Anual tras el empate de Peñarol contra Liverpool