Ignacio Alonso: "El informe de los peritos establece que los que decían que había un faltante de US$ 30.000.000 en la AUF fue una absoluta mentira"


El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, se refirió al informe que recibió hoy de los peritos técnicos que trabajan en la denuncia de 12 clubes contra la Asociación: "Se confirma claramente que no hubo ningún tipo de desvío de fondos"; luego fue duro en sus redes sociales: "Se empiezan a caer las caretas de las mentiras y las operaciones".

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, se refirió al informe solicitado por Fiscalía para analizar la situación económica/financiera en la que se encuentra el órgano rector del fútbol, tras la denuncia que presentaron 12 clubes sobre el manejo de los fondos.

Este viernes, el fiscal le entregó los informes a las partes y Alonso destacó que confirma "claramente que no hubo ningún tipo de desvíos de fondos".

En una entrevista que brindó al programa Tarde de fútbol en Youtube, Alonso expresó su alegría por lo que leyó esta tarde y se manifestó con dureza contra los denunciantes.

Consultado sobre el informe, Alonso dijo: “Tengo buenas noticias de Fiscalía porque el informe arroja claramente que todos los saldos fueron justificados y verificados en los estados contables, en todos los movimientos. Remarca claramente lo que es la relación de movimientos de la AUF, la investigación que se hizo sobre los distintos rubros, y se aclaró meridianamente que no hubo ningún tipo de desvío de fondos, a pesar de lo que están publicando algunos medios interesados por ahí. Es importante que la gente sepa: hoy se empieza a caer otra de las caretas de esta operación respecto a los derechos de TV que implicó también la herramienta de la denuncia penal. Después tendremos cosas para decir sobre el origen de esta denuncia penal. Hoy estoy muy contento porque lo que está diciendo el informe de los peritos establece que los decían que habían un faltante de US$ 30.000.000 (en la AUF) es una mentira absoluta. Y los que denunciaron que faltaba ese dinero lo tienen en sus propias cuentas. Esto sucede después de un año de mucha incertidumbre y mucho sufrimiento para nosotros, para nuestras familias y para los siete integrantes del comité ejecutivo que tuvo administración en la AUF entre 2019 y 2022, y que es altamente satisfactoria. Ahora habrá que esperar alguna actuación más”.

Respecto a su situación de indagado, respondió: “Seguimos en la misma situación que hasta ayer, pero ahora hay un informe que dice que en la AUF los dineros están donde deben estar, que no hubo un faltante, que no hubo desvío y que se empiezan a caer algunas caretas”.

Ignacio Alonso

Luego apunto: “Ahora empieza la cuenta final, la cuenta regresiva, para que con la claridad que merece quede archivado”.

El presidente recordó los momentos difíciles que vivió a raíz de esta denuncia, como por ejemplo, cuando entró a la cancha del Estadio Centenario al partido Uruguay-Paraguay por Eliminatorias, cuando tuvo que recibir expresiones como "te robaste 30.000.000", y comentó: "Tuve que hablar con gente muy querida explicando todo el enchaste que habían hecho los denunciantes y algunos medios replicando cuestiones sin fundamentos sobre nuestra actuación. Hoy tengo la enorme satisfacción de leer esto en un peritaje. Ya no en informes de dos consultoras muy importantes. Entonces, acá lo primero que viene a la mente, ¿por qué la empresa consultora Gubba y Asociados, lo digo con todas las letras, que es la empresa auditoria de Tenfield SA, pudo emitir un informe técnico tan mamarrachesco y tan mentiroso como para que dos consultoras internacionales y el propio peritaje de las Justicia hoy lo rebata? ¿Son tan tontos? ¿Son tan pocos solventes desde el punto de de vista técnico o hubo un interés por detrás? Creo que ellos también van a tener que dar una explicaciones, porque no se puede sustanciar una denuncia en base a un estudio que tiene prestigio por detrás, porque me consta que lo tiene, en base a todas las falsedades que se empezaron a transcribir desde ahí, que fueron rechazadas en dos consultorías internacionales y ahora por parte del peritaje de la justicia".

También comentó, "ahora uno puede empezar a decir que empiezan a pasar las cosas por otros tamices, hay cosas que han dolido mucho", y "hay mucha gente que va a tener que dar explicaciones".

Luego, en su cuenta de Instagram, el presidente de la AUF publicó el comunicado de la Asociación sobre el informe que recibieron de Fiscalía con un duro mensaje: "Se empiezan a caer las caretas de las mentiras y las operaciones".

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Te podría también interesar!
bostero.dev
¿A qué hora juegan hoy Liverpool vs Peñarol por el Torneo Clausura y dónde verlo?
El Canario Álvarez la luchó hasta el final, y anotó su primer gol en su nuevo club, Monza de Italia; mirá el video
El fuerte comunicado de la Mutual sobre la difícil situación de los futbolistas de Rampla Juniors y que compartió Mario Saralegui, su técnico