Los cinco años de la UTU Los Céspedes, el centro educativo de Nacional en el que no importan las camisetas y que tuvo la visita de Yamandú Orsi con un pedido especial de un alumno


La UTU Los Céspedes, el centro educativo de Nacional, cumplió sus primeros cinco años y lo celebró con un acto con la presencia del presidente de Yamandú Orsi

Alumnos y profesores de la UTU Los Céspedes, ubicada en el predio Juan Martín Mugica de la ciudad deportiva tricolor, llegaron bien temprano este jueves 11 de setiembre para preparar la fiesta del quinto aniversario del centro educativo impulsado por la Fundación Nacional del Club Nacional de Football.

No fue un día más para los jóvenes y docentes ya que el acto, además de la presencia de directivos tricolores y autoridades de Educación, iba a contar con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi.

Sobre la hora 10, el prolijo sector del predio donde están ubicados los salones se encontraban listos para la fiesta, con decenas de sillas al sol y algunas bajo la sombra de un frondoso árbol, con una gran torta de cumpleaños sobre un mesa, globos y guirnaldas, y un mural con el número 5 en el que los alumnos dejaron sus firmas y mensajes.

Los directivos de Nacional, su presidente Ricardo Vairo y su expresidente y actual directivo José Decurnex, impulsor de la UTU-Los Céspedes, y Tatiana Villaverde, ambos al frente de la Fundación Nacional, fueron los encargados de dar la bienvenida a los presentas. Además, hubo otros dirigentes y exdirigente del club, como Gonzalo Lucas y funcionarios del área deportiva como Sebastián Eguren, Pablo Budna y Martín Ligüera.

El presidente Yamandú Orsi en la UTU - Los Céspedes junto a Pablo Caggiani, José Decurnex y Ricardo Vairo

También estuvieron presentes autoridades de la Educación, como el presidente de Codicen, Pablo Caggiani, autoridades de UTU y municipales.

Sobre las 10:45, con algo de demora, el presidente Orsi arribó al lugar y tras recibir saludos, se ubicó en la primera fila para que rápidamente comenzar el acto en el que el mandatario no hizo uso de la palabra ni declaraciones a la prensa.

El acto tuvo su parte protocolar con la entrada de emblemas patrios y el himno nacional. Luego, hablaron los oradores, entre ellos uno de los alumnos, y terminó con la actuación de una cuerda de tambores de Palermo con baile incluido.

Desde la Fundación Nacional se vivió la jornada como “una oportunidad para compartir la alegría de estos cinco años de camino, marcados por el esfuerzo, la formación y el compromiso con la comunidad. Un tiempo de aprendizajes, de proyectos que crecieron y de sueños que se hicieron realidad gracias al trabajo conjunto”.

Las historias de los alumnos y la valoración de José Decurnex

Decurnex valoró el aniversario de la UTU Los Céspedes. “Es un hito muy importante, de un sueño que nació hace cinco años, de que el Club Nacional de Football, a través de su fundación, tuviera un impacto real en la sociedad”, dijo.

“En aquel momento comenzamos con una idea, con un proyecto de poner un centro educativo en Los Céspedes. Inmediatamente tuvimos el acuerdo de las autoridades del momento y hoy tenemos lo que es el Centro Sociocultural Educativo Juan Mugica, que creo que es el orgullo de todos los hinchas de Nacional, donde están más de 100 chicos cursando distintos años en el ciclo básico y bachillerato de UTU con orientación deportiva, un centro juvenil de INAU con 50 adolescentes, cursos de Inefop donde vienen padres y madres de familia”, destacó.

“Entonces, hoy podemos decir a los cinco años que el objetivo está cumplido, pero que sí vamos por el camino correcto para poder seguir impactando en el barrio y ojalá esto siga creciendo para que cada vez tengamos más adolescentes acá”, señaló.

El presidente Yamandú Orsi junto a alumnos de la UTU - Los Céspedes

Dos de los alumnos presentes en el evento, Javier y Leonardo, de primero de bachillerato, contaron a Referí cómo es la UTU Los Céspedes. “Es una UTU tranquila, somos chiquitos, nos conocemos entre todos y por eso está buena, porque nos conocemos entre todos y el ambiente es lindo”, destacaron.

Con respecto a la jornada, señalaron que entran a la hora 7.30 y están hasta las 13.30.

Ambos están cursando su primer año en UTU Los Céspedes y resaltaron el conocimiento entre los alumnos y que tengan una mayor atención al no ser un centro educativo de mayor asistencia. “Eso está bueno porque en un ambiente más grande capaz que no nos conocemos, no saben mucho de nosotros y no se preocupan tanto por nosotros”, dijo Javier.

También destacaron que en las clases hay hinchas de todos los equipos, no solo de Nacional. De hecho, Leonardo dijo ser de Peñarol. “No se habla mucho de fútbol. Acá no decimos nada nosotros. Yo respeto. Pero, sí, nos llevamos bien igual con todos. Aunque sea de Nacional, de cualquier otro cuadro y todo, yo me llevo bien con todos”.

Los dos alumnos ya piensan en su futuro. Leonardo quiere estudiar Educación Física y Javier estaba analizando hacer un curso para trabajar en un taller de chapa y pintura e ingresar al liceo militar.

Con respecto a la actividad deportiva en el predio tricolor, señalaron que están preparando un campeonato de fútbol contra otra UTU y que tienen como entrenador al profe de gimnasia. En la semana, cuentan a disposición con una canchita entre medio de las canchas reglamentarias en las que entrenan las formativas tricolores.

El pedido de un alumno al presidente Orsi

Cristian Hernández, alumno de segundo año de bachillerato, fue el representante de los estudiantes que habló durante la oratoria en un breve discurso de agradecimiento y bienvenida a los presentes.

Tras el cierre del acto, cuando Orsi se retiraba, se le acercó y se fue caminando y hablando junto al presidente.

Consultado por Referí, contó de lo que charlaron y dijo que se trató de un pedido que le hizo.

“Le pedí que si nos ayudaba a colaborar para tener una cancha techada, ya que los días de lluvia no se puede hacer clase de gimnasia. Por ejemplo, si llueve una semana no podemos salir a la cancha porque es de tierra y hay barro. Y le pedí que por lo menos una cancha sea techada como para hacer handbol, básquetbol u otros deportes”.

Cristian, que dijo que estuvo “un poco nervioso” al hablar en el acto pero que dejo “fluir las cosas”, contó que Orsi le “respondió de buena fe” a su pedido. “Me dijo que va a ver, que va a hacer el intento a ver si puede funcionar eso”.

El presidente Yamandú Orsi en la UTU - Los Céspedes

Con respecto a la fiesta de aniversario, destacó que estuvo “hermoso el día” y fue “todo muy tranquilo”.

“La verdad que el Complejo de Los Céspedes, la UTU y el Centro Juvenil es muy tranquilo. A mí me da buenas vibras y hay buen ambiente, tanto con los gurises como con los profes”.

Los alumnos formaron parte de la organización para que todo estuviera a la altura del acontecimiento y de la visita presidencial. “Nosotros entramos a las siete y ayudamos un poco en la organización, en ordenar, en dejar las fotos (en una muetsra) y todo, como para que él vea y se muestre que es un buen ambiente”, sostuvo Cristian.

La UTU sin camisetas que quiere seguir creciendo

Decurnex destacó que el centro educativo está abierta a la comunidad.

“Este es un proyecto sociocultural que impacta al barrio, acá no hay camisetas, esto es el aporte del Club Nacional de Football a la sociedad, a la transmisión de valores, a la educación, a darle a los adolescentes una alternativa de tener algo distinto, poderlo sacar de momentos desafiantes, momentos de la droga, momentos del alcohol, o sea, son barrios con muchos desafíos y creo que Nacional con esto demuestra que tiene un compromiso de aportar ese granito de arena a la sociedad”.

Nacional aporta la infraestructura al centro educativo, como también el área deportiva a los alumnos y la posibilidad de ir al Club Social de la avenida 8 de Octubre a hacer natación.

Con la Cena de Gala de la semana próxima buscarán fondos para realizar una cancha dura en la que los alumnos puedan hacer deportes como fútbol sala y básquetbol.

Nacional inauguró salones de clases de UTU en Los Céspedes

“Nacional aporta también alimentación y hay muchas cosas que son actividades extracurriculares que le hacemos directivos o gente allegada a Nacional con clubes de baby fútbol de la zona, con los padres, con distintas escuelas donde le damos distintas charlas, distintos cursos que de otra manera para ellos sería imposible acceder”, agregó Decurnex.

La UTU Los Céspedes cuenta con 100 alumnos inscriptos en ciclo básico y bachillerato. Además, asisten más de 50 jóvenes al Centro Juvenil del INAU que ahí funciona, como también padres y madres que acceden a cursos de Inefop y otras actividades.

“Ese año, a fin de año, tenemos el orgullo de decir que chicos que comenzaron con nosotros hace 5 años se están recibiendo de bachilleres. Y que eso les brinde a ellos una oportunidad en la vida distinta, ¿no?”, señaló Decurnex, quien indicó que las inscripciones son abiertas “a toda la sociedad, no solamente al barrio”.

El expresidente de Nacional también mencionó que desde la ANEP destacaron que la UTU Los Céspedes es una de las que cuenta con menores niveles de deserción en Uruguay.

“Me preguntaban, yo creo que es por el entorno, yo creo que es por el mundo fútbol, es un ciclo básico de bachillerato con orientación deportiva, a los adolescentes eso les interesa mucho, Pero más allá de eso, obviamente también creo que se sienten bien tratados, se sienten que hay inclusión, se siente que hay apertura, y eso es muy importante para que ellos no solamente vengan, sino que después se mantengan los cinco años y salgan con un estudio”.

Decurnex señaló que están en un barrio con “muchos desafíos” y con historias de alumnos que “impactan”. “Chicos que han perdido de repente a su papá o a su mamá por distintos problemas de violencia, que siguen viniendo, que siguen comprometidos. Chicos que tienen parte de la familia, por la realidad del contexto, privados de libertad o con problemas de otro tipo y a eso apuntamos nosotros como fundación, a que esto sea de alguna manera un mundo que les permita a esos chicos, a esas familias empezar a ver que hay oportunidades en la vida y que a través de la educación se puede salir y también las lindas, chicos que salieron de acá, que están trabajando, algunos con nosotros”.

Entre los próximos objetivos se busca “agrandar” el centro de estudios y también brindarle a los primeros egresados la posibilidad de que puedan realizar pasantías en empresas para que de alguna manera se les asegure un primer trabajo.

El “espaldarazo” de Orsi con su presencia y el “orgullo” de Decurnex

Para Decurnex, la UTU Los Céspedes y su desarrollo es motivo de orgullo. “Yo lo miro como algo que Nacional tiene la obligación de tener, por lo que significa Nacional en este país y en el contexto mundial”, dijo a Referí ante la pregunta de lo que significaba para él este proyecto.

“Y para mí lo que significa es el orgullo personal de haber iniciado esto, el compromiso personal de empujarlo y seguirlo mientras exista. Espero que esto exista muchos años, y sobre todo el hecho de haber visto en los siguientes presidentes el mismo compromiso, porque en el fondo es transmitir los valores que Nacional tiene desde sus inicios, de diversidad, de inclusión, de igualdad, de democracia, a través de algo que tiene un impacto social de verdad”, señaló.

Consultado por qué significaba para un club recibir a un presidente de la República, señaló: “Que visite un centro educativo, yo creo que es histórico, absolutamente. Tal vez hayan visitado Los Céspedes por alguna otra razón”.

“Pero este es un momento para mí icónico, no solamente para Nacional, creo que para el país, para la educación. Acá está la gente de Torque, por ejemplo, que quieren copiar este modelo dentro de las instalaciones de su Ciudad Deportiva. Y me parece extraordinario, porque si todos los clubes hiciéramos este pequeño esfuerzo, creo que entre todos sumaríamos mucho, porque al final el fútbol en Uruguay es todo. Te diría que el 95% de la gente vive su pasión es a través del fútbol. Y creo que eso te da también la oportunidad como nos está dando a nosotros, de impactar en la sociedad de verdad. Entonces, la visita hoy del presidente Orsi para mí es un espaldarazo enorme a un proyecto que iniciamos hace cinco años y que ojalá lo podamos continuar”.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Te podría también interesar!
bostero.dev
¿A qué hora juegan hoy Liverpool vs Peñarol por el Torneo Clausura y dónde verlo?
El Canario Álvarez la luchó hasta el final, y anotó su primer gol en su nuevo club, Monza de Italia; mirá el video
El fuerte comunicado de la Mutual sobre la difícil situación de los futbolistas de Rampla Juniors y que compartió Mario Saralegui, su técnico