Uruguay se clasificó al Mundial de waterpolo con una selección sub 15 y el año que viene jugará en Croacia


La sub 15 de waterpolo se metió en el Mundial 2026 de Croacia en categoría sub 16; León Varela fue el goleador uruguayo con 14 tantos

La selección uruguaya sub 15 de waterpolo logró el octavo puesto en el Campeonato Panamericano que se desarrolló en Baurú, Brasil, y obtuvo con esa colocación una plaza para el Mundial a disputarse en 2026 en Croacia en categoría sub 16.

El equipo de Uruguay fue dirigido por Rafael Scelza con Juan Hill como ayudante técnico.

Uruguay debutó con una derrota 9-7 contra Puerto Rico. Los goles fueron de Varela, en tres ocasiones, Paolino dos y Decia y Altieri.

Posteriormente le ganó a Chile 12-10 con tres goles de Decia, dos de Altieri, dos de Varela, dos de Paolino, y uno de Odella, Del Río y Reina.

Con Perú se perdió 16-4 siendo anotadores de los tantos Odella en dos oportunidades, Paolino y Varela.

Ante México se cayó por 14-6 con dos goles de Varela y uno de Decia, Odella, Altieri y Reina.

Se le volvió a ganar Chile con autoridad: 13-6, con tres goles de Varela, dos de Altieri, dos de Decia, dos de Reina, y uno de Paolino, Rubino, Del Río y Wins.

Luego se perdió por goleada ante Brasil por 23-3 donde anotaron Varela en dos oportunidades y Odella.

Finalmente se perdió contra Perú 13-9 con cuatro goles de Paolino, tres de Decia y uno de Varela y Odella.

Varela fue el goleador del equipo con 14 tantos. Fue el único jugador que marcó en todos los partidos.

El goleador del torneo fue Carlos Núñez de México con 41 anotaciones.

Brasil ganó la medalla de oro, Estados Unidos la plata (15-8 la final) y Canadá el bronce al ganarle 9-7 a Argentina.

Esta es la primera vez que Uruguay se clasifica a un Mundial en categoría sub 16, categoría donde el año próximo se jugará la segunda edición mundialista.

El año pasado, en categoría sub 19, Uruguay logró el quinto puesto en el Panamericano disputado en El Salvador.

También el año pasado, Uruguay disputó el primer Mundial de su historia en categorías formativas con una sub 18 que se presentó al torneo disputado en Buenos Aires.

En Cali 2024, en el marco del Sudamericano de Deportes Acuáticos, la selección mayor masculina obtuvo el cuarto puesto y el golero Alfonso Rodríguez fue elegido como el mejor jugador del torneo.

"Somos un deporte en crecimiento que a través del esfuerzo del staff y mismo de los jugadores está logrando grandes cosas. Los chicos entrenaron de 9 a 11 por las mañanas gracias a Biguá que nos cedió sus instalaciones, dependemos de la buena voluntad de los clubes dado que la Federación no tiene piscina propia", comentó Hill a Referí.

Audios
bostero.dev
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Diego Aguirre explicó por qué bajó a último momento del plantel de Peñarol a Leonardo Fernández ante Liverpool, y sobre la chance del regreso de Jaime Báez
Tras vencer a Liverpool, Peñarol ya conoce el rival de los cuartos de final de la Copa AUF Uruguay
¿Cuándo vuelve a jugar Peñarol por el Torneo Clausura tras la victoria ante Liverpool por Copa AUF Uruguay?