
El nuevo central uruguayo de Racing de Santander, Facundo González, que llega al club verdiblanco cedido con opción de compra por la Juventus, ha afirmado que sería "un sueño" poder representar a la selección de Uruguay en el Mundial 2026.
"Voy paso a paso, quiero volver a encontrarme, aunque tengo la ambición de representar a la celeste en el Mundial de 2026, sería un sueño", ha dicho el defensa racinguista, que ya ha sido convocado por la absoluta uruguaya con Marcelo Bielsa de técnico en 2023.
Facundo González (Montevideo, Uruguay, 2003) ha apuntado, en rueda de prensa, acompañado por el director deportivo, Chema Aragón, que podría liderar la defensa racinguista porque la sangre uruguaya que le corre por las venas le hace tener "garra, agresividad y liderazgo".

El campeón del Mundo sub 20 ha asegurado que, tras una semana entrenando con el Racing, se está adaptando cada vez más al estilo de juego y al ritmo que tiene su equipo.
Además, ha reconocido que le gusta la idea de fútbol que tiene el entrenador, José Alberto López, ya que es "dominador, que busca el ataque" y se utiliza una defensa que va para "adelante".
El Racing es un club "grande e histórico"
Cree que, pese a llegar de un grande de Europa como la Juventus, el Racing es un "buen lugar" para tener minutos, crecer como persona y como futbolista, y ha alegado que viene al club porque es "grande e histórico".
El central se ha definido como una persona "humilde, trabajadora" y que siempre va a dar lo mejor de sí en cada entrenamiento y partido. "Voy a intentar plasmar todo lo que tengo en el campo, desde la actitud y la garra, hasta la calidad con pelota y mi gen dominador", ha apostillado.

Facu ha señalado que no le ha sorprendido el ritmo de LaLiga Hypermotion porque, pese a ser una Segunda División, ya lo conocía y "no es ninguna tontería".
En ese sentido, ha subrayado que se nota bien físicamente y que tiene ganas de ayudar al equipo y de volver a sentirse futbolista.
Respecto a la buena dinámica del conjunto verdiblanco, que lleva cuatro victorias de cuatro posibles, ha destacado que llegar así es "un gusto", ya que todos persiguen el mismo objetivo: el ascenso.
Precisamente, el nuevo '16' racinguista ha afirmado que la competencia con el resto de centrales, Manu Hernando, Javi Castro y Pablo Ramón, es "sana" y que "no va a haber una mala cara", porque todos luchan por lo mismo, jugar y ascender.
Chema Aragón tiene "cero dudas" del nivel de Facu González
Por su parte, Chema Aragón ha informado de que la opción del central charrúa apareció en el penúltimo día de mercado, y que era un "caramelo" que no podía dejar escapar.

Ha reconocido que le gusta porque es un central zurdo, algo de lo que carecía la plantilla de José Alberto tras la salida de Javi Montero al Málaga.
"Nos va a dar en el apartado ofensivo para filtrar balones y dar pases alejados porque tiene una buena salida de balón. Es un futbolista alto, con buen juego aéreo y, pese a su envergadura, no es un central lento. Va a tapar carencias que podíamos tener", ha dicho el director deportivo vallisoletano.
Pese a ello, Aragón ha apuntado que Facu González es consciente de que ha llegado a Santander el último día de mercado y que se tiene que ganar el puesto, aunque señala que tiene "cero dudas" de su nivel, que cree que va a ser "alto".
Sobre la opción de compra que se guarda el conjunto español sobre la Juventus, Chema Aragón ha asegurado que puede ser "apetecible" para el club a final de temporada, y ha avanzado que "ojalá" la ejerzan porque significaría que el rendimiento del central uruguayo habría sido bueno.
EFE
Noticia rastreada 10 de septiembre 2025 - 15:30 CET @bostero.dev