El momento en el que Marcelo Bielsa sonrió antes de las broncas por el juego de Uruguay; mirá la bandera de los hinchas de Chile y la reacción del DT celeste


La hinchada chilena le cantó a Marcelo Bielsa y le dedicó una bandera, a lo que el DT reaccionó; mirá el video

El técnico de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, aseguró este martes que "la eliminatoria terminó bien" para la celeste, que empató sin goles contra Chile en Santiago en el cierre de las clasificatorias para el Mundial de 2026.

Los celestes aterrizaron en la capital chilena ya clasificados a su quinta Copa del Mundo consecutiva, mientras que sus rivales lo hicieron en el fondo de la tabla.

Uruguay terminó en cuarto lugar con 28 puntos, por detrás de Argentina, Ecuador y Colombia, y la Roja de colista con 11.

El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, reacciona en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Chile y Uruguay en el estadio Julio Martínez Prádanos, en Santiago

El argentino, que clasificó a su tercer Mundial, aseguró que el paso de sus dirigidos en las Eliminatorias sudamericanas tuvo "un buen comienzo, una pausa en el medio y un buen final".

Afirmó estar conforme con el empate en Santiago, aunque extrañó "a un jugador" que desequilibrara. "Hubiese sido ideal el partido de hoy merecer ganarlo para que el análisis fuera más positivo", agregó el DT.

Los reconocimientos de los chilenos a Marcelo Bielsa

Bielsa terminó el partido con muchas reacciones con gritos a sus dirigidos y con algunos reclamos al cuarto árbitro, incluso en un momento caminó por dentro de la cancha.

El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, saluda durante el partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Chile y Uruguay en el estadio Julio Martínez Prádanos, en Santiago

Pero en una parte del juego, en el primer tiempo, “el Loco” sonrió y saludó a los hinchas chilenos que le reconocieron su aporte a la roja, selección a la que llevó a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

En la conferencia el DT tuvo palabras de agradecimiento para Chile.

Aficionados de Chile asisten a un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Chile y Uruguay en el Estadio Julio Martínez Prádanos, en Santiago

"Aquella época fue maravillosa, a nivel personal, a nivel laboral, del contacto con el pueblo chileno. En ese sentido soy muy agradecido", aseguró Bielsa.

El actual entrenador de la Celeste retornó a suelo chileno luego de 14 años y fue recibido con cánticos de "Bielsa querido, Bielsa querido, los chilenos jamás te olvidarán".

El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, saluda durante el partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Chile y Uruguay en el estadio Julio Martínez Prádanos, en Santiago

Para Bielsa el partido ante la selección chilena representó su regreso a Santiago, luego de 14 años del final de su ciclo como técnico de La Roja entre 2007 y 2011.

“Los recuerdos que yo tengo son hermosos”, manifestó.

Consultado ante la situación actual de La Roja, que finalizó última en la eliminatoria, el técnico argentino se mostró optimista sobre el futuro. “Hay muchos jugadores que tienen una posibilidad de crecimiento y desarrollo que todavía no han conseguido. Vería con optimismo el crecimiento y desarrollo del fútbol chileno en los próximos cuatro años, hay 10 o 12 jugadores jóvenes que pueden ser importantes”, cerró.

Audios
bostero.dev
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
Te podría también interesar!
bostero.dev
¿Espionaje en Peñarol? Colocaron cámaras ocultas en el Campeón del Siglo y vuelve a arder la interna aurinegra
Peñarol vs Liverpool por Copa AUF Uruguay: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Peñarol confirmó la grave lesión de Javier Cabrera: es la cuarta rotura de ligamentos de la temporada