Así desaparecían las pelotas en Bolivia vs Brasil: mirá el video que deja en evidencia la estrategia de los alcanzapelotas que llevó a una fuerte queja de la CBF


Pelotas escondidas y otras que desaparecían de la cancha; mirá el video que deja en evidencia la estrategia de los alcanzapelotas bolivianos

Pelotas escondidas y otras que desaparecían de la cancha. Un video que circula en las redes sociales dejó en evidencia las trampas que hicieron los alcanzapelotas en El Alto, el estadio a 4.150 metros de altura, donde Bolivia le ganó 1-0 a Brasil este martes por la última fecha de las Eliminatorias, resultado que le permitió a los locales avanzar al repechaje para el Mundial 2026.

En las imágenes se ve cómo un balón fue escondido detrás del banco de suplentes boliviano y debajo de un banco plástico.

Así desaparecían las pelotas en Bolivia vs Brasil

En otras tomas se ve a una persona corriendo alrededor de la cancha y lanzando pelotas que estaban colocadas en los soportes de Conmebol hacia el otro lado de la publicidad estática.

El entrenador de Brasil Carlo Ancelotti (i) reacciona en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Bolivia y Brasil en el Estadio Municipal de El Alto (Bolivia).

La dura queja de Brasil

Tras el partido, Samir Xaud, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), largó la bronca y criticó lo ocurrido en el partido.

“Lo que pasó aquí hoy es triste”, dijo en zona mixta. “Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos fue antifútbol. Incluso a esta altitud de 4.000 metros, jugamos contra los árbitros, contra la policía, contra los recogepelotas, sacando y metiendo balones”, señaló.

"Un verdadero desastre hoy”, agregó Saud. “Esto es algo que no esperamos ni para el fútbol mundial ni para el fútbol sudamericano. Lo que queremos es crecer aún más. Con este tipo de actitud, sobre todo en la altura, es difícil jugar al fútbol, sobre todo contra 14 hombres”.

“Espero que la Conmebol tome medidas, precisamente porque tenemos todo grabado. Esto no puede pasar. Es absurdo", agregó.

Lo que dijo Carlo Ancelotti: "El partido de hoy fue muy, muy complicado para nosotros"

El seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, afirmó que el partido de este martes contra Bolivia "fue muy, muy complicado", luego de perder por 1-0 ante la Verde en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

"Aunque el equipo ha mejorado, el partido de hoy es el único que hemos intentado reconsiderar. Fue muy, muy complicado para nosotros", dijo Ancelotti tras el encuentro

El entrenador italiano agregó que el partido ante Bolivia era "muy especial en todos los sentidos" y al final del mismo se determinó que hay "cosas que se pueden mejorar para tener un mejor desempeño en el campo".

También reconoció el esfuerzo de los jugadores brasileños para actuar en la altitud de El Alto y aceptó resignado que allí no es sencillo conseguir un buen desempeño. "Es muy difícil jugar aquí", comentó.

Carlo Ancelotti, DT de Brasil, en El Alto

Sobre Bolivia, Ancelotti fue breve y sostuvo que "es un equipo que en su casa juega con su intensidad" y "tiene mucho éxito".

Atribuyó algunas fallas de la Canarinha al "ambiente" y a algunas decisiones arbitrales.

Del encuentro en La Paz, Ancelotti se quejó del penal cobrado por el árbitro chileno Cristian Garay en las postrimerías del primer tiempo.

"También, otra vez, el VAR decidió penal (...) son cosas que obviamente se pueden mejorar", dijo el DT italiano, a quien se observó, durante el encuentro, reclamar con firmeza a Garay.

El juez sancionó la pena máxima después de un controversial pisotón de Bruno Guimaraes a Roberto Fernández. La acción fue advertida por el VAR y repercutió en el penal a favor del cuadro altiplánico, que además desató la algarabía de los hinchas asistentes en el recinto deportivo.

Brasil está en el camino correcto para llegar bien al Mundial de Norteamérica 2026, afirmó este martes el entrenador. "El equipo está en el camino correcto para llegar bien a la Copa del Mundo, yo tengo máxima confianza en el equipo, en los jugadores", dijo.

Brasil terminó la fase premundialista en la quinta posición con 28 puntos, igual que Colombia (3) y Uruguay (4), aunque con menor diferencia de gol. La tabla dejó arriba a Argentina con 38 unidades y a Ecuador en el segundo peldaño con 29.

Con la mirada puesta ya en el Mundial, el laureado técnico europeo pronosticó que "vamos a hacer un mundial con éxito, a pelearlo, a lucharlo". También adelantó que "obviamente tendrán otras oportunidades" jugadores nuevos que fueron llamados para enfrentar a los bolivianos.

Con base en EFE y AFP

Audios
bostero.dev
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Te podría también interesar!
bostero.dev
Wilmar Roldán, el árbitro que pitó el polémico penal para Racing contra Peñarol en Copa Libertadores, expulsó insólitamente a Moisés Caicedo de Ecuador, que se pierde el debut en el Mundial 2026, y "amenazo" a jugadores argentinos; mirá el video
Mirá por qué Peñarol no operará ahora a Javier Cabrera de su lesión de ligamentos cruzados y cuándo lo hará
Los convocados de Diego Aguirre en Peñarol para jugar con Liverpool por Copa AUF Uruguay: está Leonardo Fernández