Tras la clasificación al Mundial, Los Teros ya se enfocan en el camino de preparación para Australia 2027, con un largo plazo de dos años de preparación, similar al que tuvo cuando clasificó a Francia 2023. Las baterías apuntan ahora a la gira de noviembre, donde se terminará de definir en ranking mundial con el que se hará el sorteo de diciembre. Y en ese sentido, el seleccionado uruguayo de rugby tendrá una ventana muy exigente en Europa, ante Portugal, Rumania y All Blacks XV, el segundo equipo de Nueva Zelanda.
La gira se abrirá el 8 de noviembre en Lisboa ante los Lobos. Luego jugarán el sábado 15 de noviembre ante All Blacks XV en Montpellier (Francia) y cerrarán el 22 enfrentando a Rumania en Bucarest.
Los All Blacks XV son considerados oficialmente el segundo equipo de Nueva Zelanda, y sus partidos “capturan” jugadores a nivel de elegibilidad. Son diferentes a los All Blacks Maories, donde se citan jugadores de un nivel similar pero solo de ascendencia maorí.
En la última gira de noviembre, los All Blacks XV le ganaron 38-24 a Munster de Irlanda, y 31-13 a Georgia.
La importancia de la gira para el sorteo mundialista
Por primera vez en la historia, el sorteo de la Copa del Mundo se hará con todos los equipos clasificados, en diciembre de este año: ya hay 21 clasificados, y los últimos tres lugares se definirán entre setiembre y noviembre.
La pelea de Uruguay, entonces, será mantenerse al menos en el puesto 18 del ranking Mundial (hoy ocupa el 17). Será el primer torneo de 24 selecciones, con seis grupos de cuatro equipos, y para el sorteo se dividirán en cuatro bombos de seis países. El gran objetivo es entonces quedarse en el bombo tres, lo que evitará enfrentarse a equipos duros de ese escalón como Samoa, Georgia y Japón, y dará la chance de enfrentarse a otros un poco más accesibles, como Hong Kong o Zimbabwe.
No se trata solo de poder ganar un partido, como en en cuatro de los cinco anteriores torneos: tendría la chance hasta de clasificar a octavos de final, a donde pasarán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.
La derrota del sábado le costó caro a Los Teros, que cayeron del puesto 16 al 17, pero sobre todo perdieron 1,85 puntos, un colchón que le permitiría estar más cerca del 15 (España) que del 18 (Estados Unidos). Los partidos ante Portugal y Rumania serán vitales por ser rivales directos en el ranking, mientras que el de All Blacks XV no contará por no ser ante un seleccionado principal.
Con la derrota de USA, Uruguay caerá un solo puesto en el ranking, queda 17
— Ignacio Chans (@ignaciochans) September 7, 2025
Uruguay no vuelve a jugar hasta noviembre, Tonga y USA si
Chile se metió en el rango de pelea del 18 si clasificar https://t.co/p5YByfkvKG pic.twitter.com/TWTfeDQR1m
El otro desafío será contar con todo el plantel a disposición, ya que luego de la clasificación, los jugadores basados en Europa (Santiago Arata, Manuel Leindekar, Baltazar Amaya, Juan González, German Kessleer y Diego Arbelo) vuelven a sus clubes y habrá que volver a negociar para tenerlos en noviembre.
La clasificación, además, asegura la participación en la segunda división de la Nations League, un nuevo torneo que se realizará entre mundiales. El nivel A tendrá a los dos mejores del mundo y el B a los siguientes 12, que serán los clasificados a Australia 2027. Sin embargo, aún no se saben detalles de cómo se jugará esa segunda división.
Noticia rastreada 8 de septiembre 2025 - 22:15 CET @bostero.dev