España y FIFA quieren que la Finalissima ante Argentina se dispute en Montevideo el año que viene


La intención del máximo organismo del fútbol mundial es comenzar las celebraciones de los 100 años de la primera Copa del Mundo; España y FIFA quieren que la Finalissima ante Argentina se dispute en Montevideo el año que viene

España, ganadora de la Eurocopa de Naciones, y Argentina, vigente campeón de la Copa América que obtuvo el año pasado en Estados Unidos al vencer en la final a Colombia, deben jugar la llamada Finalissima, que une a los campeones de ambos continentes en un solo partido. La prensa española informa este lunes que los propios europeos negocian para que la misma se dispute en Montevideo.

La furia viene de ganarle este domingo por 6-0 a Turquía como visitante por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, dando una clase de fútbol.

Por su parte, Argentina despidió como local a Lionel Messi -quien anotó dos goles- el jueves pasado en el Estadio Más Monumental, con una goleada 3-0 sobre Venezuela, también por las mismas Clasificatorias.

La Finalissima en Montevideo

Según informa este lunes el Diario As de España, "la FIFA quiere celebrar los 100 años del Mundial en marzo, con el partido entre los campeones de Europa y América, España y Argentina, en el Estadio Centenario donde se disputó la final de 1930".

Y agrega: "Para que el partido entre España y Argentina se celebre, ambos países deben asegurar su lugar en el Mundial 2026. La única fecha disponible en el calendario de la FIFA es del 26 al 31 de marzo, el periodo reservado para los partidos de Repechaje del Mundial que es el que la propia Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha incluido ya en su agenda, lo que da oficialidad a la Finalissima".

La Finalissima reemplaza a la extinta Copa Artemio Franchi que la inauguró Uruguay perdiendo ante Francia en 1985.

La primera edición de este nuevo formato se disputó en los días previos al Mundial de Qatar. Se enfrentaron en Wembley, en Londres, Argentina e Italia, y los vigentes campeones del mundo, se impusieron 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Ángel Di María.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol vs Liverpool por Copa AUF Uruguay: día, hora, cancha y precio de las entradas
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio